¡Muy buenas, DomoEquipo! En la DomoAventura de esta semana nos trasladamos a Madrid para trabajar codo con codo con nuestro compañero y amigo Sergio de Joelectric, empresa colaboradora de Domo Electra en Madrid. En esta ocasión, vamos a montar un sencillo ventilador de techo en una habitación, pero hoy yo haré de cámara y Sergio nos dará la explicación ¿Nos acompañáis?
¿Necesitas un técnico 2.0?
No olvides que tenemos una red de instaladores 2.0 a nivel nacional de electricidad y telecomunicaciones. No dudes en contactar con nosotros 👉 https://www.domoelectra.com/servicios
Instalar ventilador de techo
El cliente nos ha facilitado ya el equipo, se trata de un ventilador de techo con luz modelo Habana que vamos a instalar sustituyendo uno más antiguo. Antes de empezar, no olvidéis las 5 reglas de oro: desconectamos la luz para evitar cualquier riesgo de electrocución durante el desmontaje.
Al retirar el anterior ventilador, aprovecharemos todo el cableado que hizo el anterior técnico, únicamente tendremos que conectar desde una ficha de registro o empalme una línea de fase, neutro y tierra de 1,5 mm2 para hacer funcionar el equipo (encendido y apagado del equipo).
Llega el momento de que veamos todos los componentes de este modelo Habana, que cuenta con: la caja del motor, las palas, el embellecedor, la caja de la lámpara, una pantalla de cristal y la conexión para la dirección de rotación. Vamos a instalarlo paso a paso:
Lo primero que hacemos, es fijar en el techo el soporte de montaje, el equipo dispone de unos tornillos, unas arandelas de resorte y otras planas, pero nosotros, para asegurar mejor el anclaje, hemos utilizado unos tacos de vuelco metálicos.Antes de ubicar el ventilador en el soporte fijado en el techo, hemos incorporado ya las palas que van fijadas con 3 tornillos cada una.
A continuación, colgamos el ventilador al soporte de montaje. ¡OJO! Este cuenta con un perno guía que debemos respetar para evitar vibraciones y ruidos al accionar el equipo.Muy importante no olvidar conectar el conductor interno y las regletas de conexión que alimenta al infrarrojo que nos permitirá utilizar el mando a distancia.
Y para finalizar, ubicamos el embellecedor del techo, que cuenta con un encaje que debemos girar en el sentido contrario de las agujas del reloj y la pantalla de cristal para la iluminación.
Lo último que nos queda por ver es el funcionamiento del equipo. Cuenta con 3 niveles de velocidad que podemos establecer desde el mando:
- Posición #1: velocidad alta
- Posición #2: velocidad media
- Posición #3: velocidad baja
Desde el mando, también podemos encender y apagar la luz y lo más interesante, el cambio de dirección de rotación del ventilador que lo haremos manualmente. Si señalamos «UP» (arriba), el ventilador mueve el aire hacia arriba por lo que hará circular hacia abajo el aire caliente que se acumula en el techo, como apoyo al sistema de calefacción (ideal para el invierno). En caso contrario, si queremos que mueva el aire hacia abajo, pulsamos el botón «DOWN» (ideal para el verano).
Si quieres ver cómo instalamos paso a paso este ventilador de techo Sergio y yo, te invito a ver la DomoAventura de esta semana que consta de dos capítulos y no olvides suscribiros al canal de Joelectric. ¡Haz clic en los enlaces! ¡No dan corriente!
Enhorabuena por el post. Ha sido de ayuda para el montaje. A pesar de ello me he encontrado con un pequeño asunto: cuando apago la luz led del ventilador con el mando a distancia queda una iluminación tenue todavía que es incómoda de noche. ¿Por qué ocurre y cómo puede eliminarse?. Gracias!
Por la calidad de la bombilla led 🙂
Tengo un problema cuando intento apagar la luz desde el mando no se apaga, todo lo demás funciona perfectamente
Donde está el botón para ponerlo en modo invierno?
Muchas gracias por este post. La verdad que estuve buscando tutoriales de como montar mi ventilador que compre en https://gavri.es/ de una manera sencilla y sobre todo seguro y con este hilo y ademas con la ayuda del video consegui hacerlo. Y eso que soy patoso con las instalaciones, vamos que no soy un gran manitas.
Si tengo un cruzamiento con varios puntos de luz en el techo,solo basta con conectar el ventilador ( sin luz) ? Si apago la luz de la habitación apago también en ventilador?.