¡Muy buenas, DomoEquipo! En la DomoAventura de esta semana, íbamos a realizar un estudio de eficiencia energética en una vivienda, pero nos acabamos enfrentando a una derivación a tierra. Y es que ciertos magneteotérmicos del cuadro eléctrico de este hogar no tienen protección diferencial. ¿Sabéis lo PELIGROSO que puede llegar a ser no tener un diferencial instalado? 😲
¿Necesitas un técnico 2.0?
No olvides que tenemos una red de instaladores 2.0 a nivel nacional de electricidad y telecomunicaciones. No dudes en contactar con nosotros 👉 https://www.domoelectra.com/servicios
Casa sin protección diferencial
Uno de los primeros pasos que llevamos a cabo cuando realizamos un estudio de eficiencia, es analizar el estado del cuadro eléctrico de la vivienda. Todo parece normal en primera estancia, es una instalación bifásica, que cuenta con un protector de sobretensiones permanentes de Terasaki y un transitorias de Cirprotec, a los que siguen de dos interruptores diferenciales.
El primer interruptor diferencial protege a dos magnetotérmicos de 16 A y 25 A y el segundo a otros cuatro ubicados en la tercera fila.
Pero si observamos atentamente los hilos de conexión, existen otros dos magnetotérmicos de 10A y 16A en la fila de en medio SIN protección diferencial, van alimentados directamente desde el sobretensiones por lo que, no están protegidos ante posibles derivaciones a tierra, existe un verdadero peligro de electrocución en esta vivienda.
Como es lógico, realizamos el conexionado correctamente desde el diferencial que tienen ubicado a su izquierda y, ¿sabéis qué sucede? ¡Efectivamente! Al rearmar el magnetotérmco de 10A, el diferencial actúa inmediatamente.
¡Existe una derivación en ese circuito! La familia ha estado en peligro sin ningún tipo de protección… Podemos deducir que, un técnico intervino con anterioridad en esta vivienda y «subsanó» el problema ANULANDO dicho diferencial y dejando desprotegida a esta familia y si te he visto, no me acuerdo… ¡INCREÍBLE!
Cómo localizar una derivación a tierra
Nuestra obligación como Técnicos 2.0 es solucionar este problema de verdad, localizar la fuga en cuestión y evitar cualquier tipo de riego eléctrico. Para localizar la derivación vamos a seguir un procedimiento muy sencillo por eliminación o descarte:
Observamos aguas abajo el magnetotérmico de 10A, tenemos dos hilos de 1,5 mm, uno de ellos es el que está provocando la derivación, ¿cómo averiguarlo?
1. Realizamos la desconexión uno a uno de estos cables, aquél que al retirarlo no siga provocando el salto de diferencial, será el circuito averiado.
Identificado el hilo en cuestión, seguimos su recorrido llevándonos a una caja de registro en el que dicho cable distribuye a distintos focos y puntos de luz, seguramente uno de estos sea el que esté derivado, ¿cómo saberlo? ¡Muy fácil!
- Apagamos todas las luces.
- Rearmamos el cuadro eléctrico nuevamente.
- Accionamos los interruptores hasta que el diferencial vuelva a actuar.
Identificado el punto de luz, mirad lo que nos encontramos:
No se trataba de uno, sino de dos focos de luz empotrados completamente oxidados en su interior provocando la avería en cuestión… Ahora, os invito a que penséis en qué pasaría si alguien hubiese tocado con su mano uno de estos focos… Un contacto directo, sin protección diferencial… ¡HASTA LUEGO!
Este tipo de trabajos nos deben hacer reflexionar sobre nuestro grado de responsabilidad al realizar trabajos técnicos, debemos considerarnos afortunados de haber actuado antes de que se hubiese producido un accidente…
Si quieres ver paso a paso la resolución de esta avería, te invito a ver la DomoAventura de esta semana ¡Haz clic en el enlace! ¡NO DA CORRIENTE!
Buenos días Manuel, al comienzo del video, yo pese que era lo que me paso en mi casa. Explico: en una caja de conexiones estaba cogido un alumbrado de escalera, la fase y el neutro estaba cogido a diferentes diferenciales. En cuadro tenía dos diferenciales, uno para la parte de arriba (alumbrado) y el otro de fuerza, parte baja. (Horno termo y enchufes varios) el neutro estaba cogido a de fuerza ese era el motivo del salto, cuando le daba al interfecto de la lámpara saltaba uno. La solución fue conectar la fase y neutro al mismo diferencial.
Muchas gracias por tus videos.
Un DomoAbrazo
Hola, en mi casa salta el diferencial sin causa aparente. Cuando lo rearmo, pueden pasar semanas sin que salte. Viendo tus videos e investigando, y con ayuda de la cadualidad, me entero que a mi vecino, le salta también en el mismo momento que en mi casa. En otra vivienda mas alejada, también salta al mismo tiempo.
¿se puede sacar alguna conclusión sabiendo ese dato? ¿pruebo un superinmunizado o un rearmable?
Muy buenas, pueden ser tantas cosas… Lo mejor es que llames a un técnico autorizado y nosotros ya estamos dando servicio en casi toda España, entra aquí y solicitas el servicio https://www.domoelectra.com/servicios/ 🙂
Un DomoAbrazo
Muy buen servicio y atención, sois unos profesionales, gracias por vuestra ayuda.
hola.
acabo de ver un piso al que me mudo en breves dias, es antiguo pero esta bonito y bien, pero, al salir por la puerta he visto algo que me ha tenido la mente dando vueltas todo el fin de semana y como no soy electricista no entiendo pero jamás habia visto algo así y de verdad no se que hacer.
El cuadro electrico sólo consta de ICP, y ya está, no hay más termicos ni nada por el estilo, o al menos junto a él no hay nada mas. es decir, ni interruptor general, ni diferencial, ni nada de nada, sólo el ICP de 40A (que ademas creo que es demasiado)
Aconsejadme, gracias.
Hay que actualizarlo y nosotros nos ofrecemos a hacerlo aquí https://www.domoelectra.com/servicios/ 🙂
Acabo de estar en una vivienda donde el diferencial está puenteado, seguro que algo está derivado y alguien lo puentearia en su día, con dos cojones.
Luego me dicen que no tienen lavadora pero que en la cocina hay lavavajillas. Y yo pensando: ni borracho meto las manos ahí.
Aparte de advertirles repetidas veces del PELIGRO de MUERTE REAL que supone tener eso así, que deben actuar cuanto antes por su propio bien. A la que toquen algo que esté derivado con las manos mojadas, como dice el autor pues hasta luego. Y eso que he ido por una avería informática de unos cables de red.