LILOTECH: Cómo instalar domótica en casa fácil

¡Muy buenas, DomoEquipo! Después de la buena acogida que tuvo por vuestra parte el sistema domótico de seguridad de BAINTEX. Hoy vamos a instalar otro dispositivo inteligente en un hogar: LILOTECH.

Este equipo nos va a permitir tener el control absoluto desde nuestro teléfono móvil de: luces, enchufes, aire acondicionado, calefacción, música, televisión, persianas… Además, tiene incorporado un sistema de alarmas y un sensor de movimiento (entre otros). Podemos decir que nos enfrentamos a un sistema muy completo, pero no por ello complejo 😉 ¿Cómo funciona este equipo? ¡Vamos a averiguarlo!

LILOTECH

El sistema se compone de dos elementos, el LilCenter y el Lilo. El primero de ellos, es la unidad o cerebro que permite la comunicación entre los elementos que conectaremos al sistema y a nuestro teléfono móvil. Lo único que tenemos que hacer es alimentarlo a la línea eléctrica con su fuente de alimentación y un cable de red desde nuestro router 🙂

El segundo equipo (Lilo), es donde se encuentran los sensores (luminosidad, detector de movimiento, temperatura, detector de humo, lectura de potencia real, lector de señales infrarrojas, detector de conexión/desconexión de cargas) y los actuadores (4 relés para controlar cargas, 2 emisores de infrarrojos, 2 altavoces para reproducir sonidos y 3 indicadores LED) que utilizaremos para realizar las conexiones que nos permitirán domotizar los elementos de nuestra casa.

INSTALACIÓN LILO

En primer lugar, debemos alimentar con fase y neutro el equipo Lilo (para que funcione, lógicamente). De forma adicional, cuenta con 4 entradas y 4 salidas o cargas, lo que significa que podemos domotizar 4 equipos por cada dispositivo Lilo. En este caso concreto, vamos a domotizar el punto de luz principal del dormitorio y tres enchufes.



¿Cómo lo conectamos? Lo único que tenemos que hacer es interrumpir las fases de los mecanismos que queremos controlar e introducirlos en las entradas y salidas del equipo LILO. ¡Así de sencillo! A continuación, os dejo los esquemas de conexión para iluminación y fuerza.

Para interrumpir las fases, lo que debemos hacer, es identificar la caja de registro en el que se encuentra el cableado del punto de luz y los tres enchufes, por suerte, encontramos que 2 enchufes y la luz principal del dormitorio se encuentran en el mismo registro, pero un tercer enchufe no ¿qué hacemos? Muy sencillo, pasamos la fase de dicho enchufe al registro en cuestión para centralizarlo todo 🙂



Pasados los cables, hemos preparado el registro para incorporar el LilConnector agujereándolo con una corona, respetando así el marco estético que especifica el equipo, que irá ubicado en el registro.

Ahora, debemos conectar los cables al LilConnector, tenemos que utilizar unas punteras y crimpar los cables para poder hacer la conexión en las entradas y salidas.

Una vez hemos realizado todas las conexiones, el sistema cuenta con un equipo adicional, llamado LilOFF, que actúa como un peine de conexión entre todas las entradas y salidas del LILO, su función es devolver la conexión en estado normal de todos los dispositivos para ayudarnos de esta manera a comprobar que todo funciona correctamente y no hemos cometido ningún error 🙂

CONFIGURACIÓN

Una vez tenemos todo conectado, debemos vincular el sistema a nuestro teléfono móvil. Descargamos en primer lugar la aplicación oficial del sistema desde Google Play. Nos registramos, y para vincular el sistema escaneamos el código QR de la base del LilControl.

A continuación, debemos seleccionar desde la APP qué hemos conectado en cada entrada y salida del dispositivo y guardarlo. De forma automática, pasados unos segundos se vinculará el sistema (teléfono movil+LilCenter+Lilo). ¡Fácil y divertido!

FUNCIONES DE LILOTECH

De acuerdo con las necesidades del cliente, nosotros hemos incorporado únicamente al sistema enchufes y puntos de luz, pero existen muchas otras posibilidades que nos parecen muy interesantes reseñar :-).


PORTEROS AUTOMÁTICOS

Actuando sobre el pulsador del interfono, colocando un relé en paralelo al propio botón hace que cuando excitemos su bobina éste se comporte como otro botón en paralelo, lo que nos permitirá utilizar nuestro teléfono móvil como abrepuertas 🙂

PERSIANAS ELÉCTRICAS

Para volver inteligente una persiana, actuamos sobre la maniobra de subida, conectamos el motor a una salida y su interruptor a la entrada.

CALDERAS

Al contar con un sensor de temperatura, Lilo permite funciones domóticas igual que un termostato, colocamos un relé en paralelo al termostato de nuestro hogar permitiéndonos encenderlo y apagarlo e incluso regular su temperatura 🙂

DISPOSITIVOS INFRARROJOS

Si queremos controlar los mandos a distancia desde nuestro teléfono móvil (televisión, aire acondicionado…), con Lilotech también podemos llevar a cabo esta función y la vinculación es muy sencilla. Para ello sólo es necesario duplicar el mando a distancia con el dispositivo Lilo mediante un proceso de grabado muy fácil.

FUNCIONES ADICIONALES

Lo hemos mencionado al principio del artículo, pero queríamos destacar que LILO (el cuál contiene 4 actuadores), además cuenta con:

  • Sensor de movimiento
  • Sensor de sonido
  • Sensor de temperatura
  • Sensor de humo
  • Reproductor de audios
  • Reproductor de infrarrojos
  • Lector de consumos
  • Lector de infrarrojos
  • Medidor de luminosidad

Imaginaros las distintas posibilidades que podemos llevar a cabo con todas estas funciones adicionales ¿Quieres verlas en una situación real y en un momento real? ¡DomoReto! Si este vídeo llega a 2.000 LIKES, haremos un segundo vídeo explicando todas las posibilidades domóticas de este equipo. De momento, os dejamos la DomoAventura de esta semana en la que os enseñamos paso a paso a instalar este sistema en vuestro hogar. ¡Haz clic en el enlace! ¡No da corriente!



NO OLVIDES QUE HEMOS HABILITADO UN GRUPO PRIVADO DE WHATSAPP PARA LOS MIEMBROS Y YA SOMOS 46

¿QUIERES UNIRTE? HAZLO AQUÍ 👉 DOMOAMIGO

#DOMOAVENTURA: CÓMO INSTALAR DOMÓTICA EN CASA (SENSORES INTEGRADOS)

Comentarios

  1. Uff solo de pensar que hay que tirar cable mempone enfermo, haz un tutorial de una casa con google home y sonoff con rm3 pro y veras que facil la instalacion y la puesta en marcha de una casa completa en 4 horas, yo tengo todas las luces , el aire ,las 2 televisiones , 4 enchufes la alarma de la puerta y sin hacer ninguna instalacion de cableado , lo manejas tanto con el movil fuera de casa como por voz en casa, y todo por menos de 300€

  2. Menudos inventos…. no sé dónde va acabar el tema con tanta chatarrería. Creo que la palabra domótica ya crea ánima aversión sólo al pronunciarla

  3. Hola amigo un gran saludo mi nombre es sebastian fuenzalida te escribo desde chile .
    Resulta que quiero empezar con esto y me gustaría tener tu ayuda u orientación.
    Donde me recomiendas tener un proveedor o si tu mercado llega hasta mi país de misma forma consulto si me puedes ayudar con material, guías o videos de la Domotica
    Quedare atento a tu respuesta muchas muchas gracias saludos desde chile

  4. Hola Manuel, un saludos desde Perú gracias por toda la info que proporcionas y tenías razon NO DA CORRIENTE!!!.

    Queria preguntarte manuel si estos dispositivos no general consumo fantasma o basicamente cúal es el gasto que genera tener estos dispositivos conectados a nuestros toma corrientes y luminarias?.

    Un saludos amigo, gracias por toda tu energia.

  5. Buenas tardes, tengo una pregunta. ¿Si se llegara a quedar sin internet mi casa, que pasaría con mis contactos, luminaria, portones, etc.? ¿Ya no se podrían utilizar? Ya que todo estaría conectado ahí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.