Un metro que sí genera empleo

 

Fuente por Granada Hoy

Manuel Amate se ha propuesto darle algunas claves a Mariano Rajoy sobre cómo crear trabajo · Ha cedido 3 metros cuadrados de su oficina para que un emprendedor desarrolle su idea… y se lo ha contado en Youtube.

De izquierda a derecha: Manuel, Adolfo, Carlos y Ana

Manuel Amate es capaz de generar empleo con un metro en sus manos. Y ha decidido demostrárselo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien le ha dedicado un vídeo tutorial llamado Es posible crear empleo, señor Rajoy, que en dos días ha conseguido más de 600 visitas en youtube.

El apocalíptico mensaje del presidente del Gobierno del pasado jueves (en el que aseguraba que es imposible crear empleo en este país), molestó especialmente a Manuel, técnico superior en instalaciones electrotécnicas, autónomo y empeñado desde los 20 años en vivir de sus ideas y de su trabajo. Sin pensárselo dos veces, Manuel aparcó la grabación del tutorial sobre cómo cambiar piezas en una caldera y decidió sacar al presidente del pesimismo en el que ha sumido al país compartiendo con él una idea que le rondaba la cabeza desde hace tiempo.

La idea es bien sencilla. Manuel trabaja con su compañero Carlos Pérez en la empresa Domoelectra cuya oficina, situada en la calle Joaquina Eguaras, tiene 30 metros cuadrados. Los dos realizan su trabajo en 7 metros cuadrados y les quedan otros 15 metros para atender al público. De esos 15 metros, tres están dedicados a expositores de TDT, radiadores, luminarias, y empotrables que, a día de hoy, solo generan polvo. Así que Manuel decidió que esa zona dejara de generar suciedad y empezara a generar riqueza convirtiendo esos tres metros cuadrados en un puesto de trabajo para un joven autónomo que quiera desarrollar una idea.

Adolfo Carmona (23 años y técnico superior en administración de sistemas) será quien tenga esta oportunidad.

«La idea es ceder el espacio a Adolfo, que se dé de alta como autónomo y que vaya creando su propia cartera de clientes», explica Manuel Amate. Su empresa, Domoelectra, podrá ofertar un nuevo servicio de informática y Adolfo se beneficiará del respaldo de la marca.

Publicación en el periódico GranadaHoy

Todavía no saben si el presidente del Gobierno ha visto el vídeo, pero de momento la empresa de comunicación Rebuzzna.com les ha dedicado una entrada en su página web y está promoviendo una red de colaboración contra la crisis para que las empresas se sumen a esta iniciativa y cedan espacios a personas que tengan una idea.

La relación entre Manuel y Adolfo surgió precisamente a través de la red social Twitter. «Conocí a Adolfo en una reunión de tuiteros en Granada (twittgrana) y nos comenzamos a seguir, él estaba en paro y hablamos de perspectivas profesionales. Así fui pensando en ofrecerle un espacio en la empresa y trabajar juntos», recuerda Manuel.

Autónomo desde los 27 años, Manuel reconoce que su paso como técnico de mantenimiento en un conocido centro comercial fue un punto de inflexión a la hora de decidir que no trabajaría para nadie más que para él y que establecería su propio sueldo. Corría el año 2004 y su único objetivo por aquel entonces era pagar la cuota de autónomo, que era lo que le permitía trabajar y seguir aprendiendo.

«Vivía con mi abuela, y el único recibo domiciliado que tenía era el del teléfono», rememora. Luego llegaría la oficina en Joaquina Eguarás, los proyectos, la innovación, los tutoriales y el éxito, pero antes hubo temporadas sulfatando olivos, veranos de guardia de seguridad en el ferial o épocas repartiendo publicidad por los buzones. Adolfo se mira en Manuel y se reconoce. A sus 23 años ya sabe lo que es el paro pero se ha propuesto contradecir al presidente del Gobierno. «Ya tengo una estrategia pensada y ahora tengo que definir cómo desarrollarla», explica mientras piensa en voz alta en la posibilidad de crear aplicaciones para teléfonos móviles o abrir un servicio de reparación de smartphones.

Publicación en el periódico GranadaHoy

Los números juegan a favor de su idea: de los 50 profesionales que consiguieron el título en su promoción, sólo 2 están trabajando en empresas como asalariados. «Claro que se puede generar empleo, lo que pasa es que ahora hay que currárselo bastante más», dice.

Adolfo tiene dos consejos de cabecera para quienes también tengan intención de llevarle la contraria al presidente del Gobierno. «Hay que formarse y marcar la diferencia en lo que te gusta apostando por la especialización». Manuel apunta una última recomendación: en caso de que el desánimo se asome al alma, tener a mano la película El Buscavidas de Paul Newman.

Comentarios

  1. Hola Manuel, escribo nuevamente para felicitarte por este vídeo, ojala todos los dueños y empresarios de grandes empresas aplicaran tu idea, de brindar la oportunidad a la nuevas generaciones de profesionales a exponer sus ideas. La verdadera reforma que se debería realizar en España, es de depurar aquellos políticos que poseen ideas y pensamientos obsoletos, con teorías antiguas, que no generan nada, solamente austeridad.
    Gracias Manuel, porque como personas como tu, son las voz, para que otras personas perdamos el temor de dar a conocer nuestras ideas de desarrollo, que pueden ayudar a generar nuevas oportunidades de empleo.
    Un cordial saludo, seguid así. y como dices tu Generen!!!!!

  2. Muy bien Manuel. Eres pura frescura empresarial. Me encantan tus tutoriales y disfruto con ellos.
    Sigue así.

    y Generen…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.