Cómo Cambiar Resistencias Acumulador Calor Electricista

Muy buenas DomoEquipo!!! 🙂

El trabajo de esta semana nos ha llevado a Guadix, reduciremos potencia contratada y el consumo energético a una vivienda con acumuladores de calor. Alegría poder compartir con vosotr@s esta nueva DomoAventura técnica 🙂

Os dejo como siempre mis recomendaciones para cambiar las resistencias de los acumuladores de calor por resistencias de menor consumo, y gracias a la actual tarifa de discriminación horaria, con más horas de carga, concretamente 14 horas 🙂

10 Pasos para cambiar las Resistencias de un Acumulador de Calor:

1. Desconecta la alimentación de los acumuladores con más de 24 horas de antelación. Así podrás trabajar sin altas temperaturas acumuladas en el radiador.

2. Desmonta la carcasa del acumulador de calor. Los tornillos los tienes en los laterales (Ducasa)  o en la parte inferior del radiador (Gabarrón).

3. Comprueba en las bornas de corriente la ausencia de tensión para trabajar con total seguridad. Haz un reapriete y luego mide la resistencia que presenta el acumulador de calor con tu pedazo de pinza amperimétrica de Megger. Aquí os dejo unas cuentecillas que explicaré al final del vídeo xD.

4. Ponte mascarilla y guantes de protección para seguir con el trabajo de desmontaje hasta llegar a las piedras o bloques de acumulación.

5. Saca piedra a piedra con máxima delicadeza y apoya sobre una superficie estable. Cualquier golpe o mal apoyo puede hacer que se parta o quiebre.

6. Llega el momento de tocar las resistencias. Si puedes, desconéctalas de los terminales faston con las manos y si usas una herramienta hazlo con extrema precisión. Un mal agarre puede provocar la rotura del conector, por lo que tendrás que sustituirlo por uno nuevo (conector hembra faston).

7. Cuando las tengas sacadas, instala las nuevas resistencias con la mitad de consumo y preparadas para carga de 14h, están especialmente recomendadas en la tarifa de discriminación horaria. Conecta las resistencias si es posible con las manos y comprueba que la introducción del conector faston hembra llegue al final del terminal faston macho. Una buena conexión te evitará problemas futuros 🙂

8. Aspira todo el polvo acumulado y coloca las resistencias nuevas en el acumulador, sin forzarlas. Vuelve a poner las piedras tal y como te las encontraste. Imagínate que estás subiendo un tabique y entre ladrillos no tiene que haber espacios. Así, ayudarás a el radiador a acumular el máximo de energía que generan las resistencias 😉

9. Instala las carcasas de protección y aislamiento sin perder ningún tornillo.

10. Y última, pon los reguladores o potenciómetros según la necesidad climática que demandes en tu casa. Recomiendo una temperatura de 22ºC estable durante todo el día.

El sistema de calefacción por acumuladores de calor instalado en esta vivienda, garantiza una temperatura estable durante todo el invierno y sin grandes consumos energéticos, ya que, al cambiar las resistencias por la mitad de potencia y prolongar en 14h su carga, tendremos la temperatura confort deseada 🙂

 

P.D. Técnica. Importante programar el interruptor horario, ubicado en el cuadro eléctrico, dentro de las horas establecidas de carga en la actual tarifa de discriminación horaria, en invierno, desde las 22:00 hasta las 12:00. En el tiempo de carga es recomendable dejar al mínimo el regulador «Apoyo de Tarde» y al 80% el regulador de «Carga». Siempre habrá tiempo de darles menos o más yesca viva según tu necesidad xD. Sigo, todos los acumuladores de calor tienen que ir conectados a la red eléctrica a través de ficha de empalme, no con clavija macho a cualquier enchufe…

Próximamente en YouTube… ¿Te apetece ver el vídeo? #DomoReto: Superar 100 likes en Facebook 😉 

Cómo Cambiar las Resistencias de un Acumulador de Calor

Todos los materiales disponibles en vuestra tienda online. Pincha en los enlaces que no dan corriente 🙂

Click aquí -> Acumuladores de Calor                              Click aquí ->  Resistencias             

Click aquí -> Pinza Amperimétrica Megger                    Click aquí -> Camiseta Domo Electra 

Click aquí -> Talín Manuel Amate                                    Click aquí -> Tijeras Manuel Amate

Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. Un pedazo de DomoAbrazo y Generen! 🙂

Reflexionando tras la instalación de resistencias en los acumuladores de calor 🙂

Gracias por acompañarme en estos fáciles cortos y divertidos vídeos tutoriales 🙂 

Comentarios

  1. Hola buenas noches :muy buena tu video de los acumuladores ,muy bien descripto hasta me animaria a cambiar la resistencia con tu aportacion se hace mas facil entenderlo .
    Mi pregunta seria en los acumuladores dinamicos seria la misma tecnica para cambiar las resistencia ,.
    Si el acumulador fuera de 1200w las resistencias con la nueva reglamentacion de 14 hs de carga ,¿de cuanto tendrian que ser ?
    Veo que hay casas de repuestos que venden de 8 hs y otros de carga de 14hs .
    No veo tan dificil el desmontaje ,pero si un poco lioso el tipo de resistencias para ahorrar el consumo
    Espero me saques de duda ,un saludo

    1. Osvaldo muy buenas, gracias por las letras 🙂
      Si es la misma técnica 🙂
      Cuando tengas la resistencia llama al fabricante y que te haga la conversión.
      Un DomoAbrazo
      Manuel Amate

  2. Muy buenos las explicaciones,

    Te comento yo instale 2 relojes para cargar 7h la mitad de radiadores y otras 7 h la otra mitad de radiadores.

    No cambié las resistencias es conveniente cambiarlas y pueden ser 7h de carga y otras 7h de carga

    Saludos

  3. Gran trabajo Manuel
    Estoy pensando en poner resistencias de 450w en lugar de las 850w que tengo ahora, pero me estoy volviendo loco.
    Sabes dónde podemos encontrar unas de 450w para unos dimplex XT24 ?

    Gracias Manuel por tu labor y un domoabrazo

  4. Hola buenas quería cambiar mis resistencias de mis tres acumuladores uno es de 2400 otro de 1800 y otro de 1200 quería saber las resistencias que le tendría que poner a cada uno son unos ABM
    Un saludo Manuel espero tu contestación

  5. Igual lo que digo puede parecer una locura pero sobre el papel parece que funciona, Tengo un acumulador con 3 resistencias en paralelo de 1133W , si con unos cables faston los conecto de forma que pasan de estar en paralelo a estar en serie conseguiría pasar de una potencia de 3400W a 1133W, perfecta para lo que quiero. ¿el planteamiento sería correcto y las resistencias soportarían la nueva configuración?

    1. No cambies nada que sale de fábrica, si quieres reducir potencia quita una 🙂 o cambia por resistencias de 14h y te quedarás en la mitad de consumo

  6. Alguien sabe a que temperatura suele cortar un termostato de seguridad? 50º, 70ª, 100º??? no lo veo en las características técnicas del acumulador. El mío está dañado y tengo que comprar un repuesto y es tan antiguo que no está el mismo modelo.

  7. Buenas tardes, compañero me gustaria que me dijeses, el motivo por el cual un acumulador de tres años de existencia no calienta durante el tiempo de la carga por igual, porque ahora se queda caliente la parte de arriba y dura solo unas horas en descarga.
    Son las resistencias, el termostato de carga o valvula de seguridad.
    Muchas gracias por tus comentarios, creo que nos haces un gran favor a todos los compañeros que a veces se nos olvidan algunas cosas.
    Un abrazo

  8. Buenos días, estoy tratando de cambiar las resistencias de mis acumuladores Fagor serie AE.
    No encuentro las resistencias, son de terminales redondos, conectados a ficha cerámica. Veo unas muy similares de Gabarrón, pero tiene terminal tipo Faston, sería posible instalar ese modelo cambiando las fichas por terminales Faston hembra, o recomiendas no tocar esa parte. Muchísimas gracias.

  9. Buenos días.quisiera saber que vida útil tiene un acumulador. Y también saber si se utiliza amianto en ellos y el efecto que pueda tener en la salud. Muchas gracias

    1. Buenas noches .se me acaba de romper el mando de descarga de un acumulado Gabarron de hace 20 años . No se como se puede cambiar .Le agradecería me ayudase

  10. Hola buenos días tengo un acumulador abarron se salieron los tacos de la pared y tuvimos q cambiar taco y tornillo . Y al encenderle no funciona, cuando funcionaba perfectamente . Q puede haber pasado ???

  11. hola, mi duda es si los acumuladores de calor llevan amianto. sé que algunos antiguos sí, he comprado unos de segunda mano y al abrirlos me han entrado las dudas, es te es el modelo Mod. STM.G170 Typ:RV-3122100. Muchas gracias. un daludo

  12. Buenas, tengo contratada la discriminación horaria pero no dispongo de «reloj-programador», entiendo que directamente se realiza dicha discriminación desde el propio contador, de hecho, en la factura aparecen los dos conceptos. Ahora bien, si quiero instalar unos acumuladores dinámicos ¿como se realiza la carga en dicho horario? Muchas gracias. P.D.: voy a instalar unos acumuladores Siemens 2NG1 ¿Qué tal estos acumuladores? Muchas gracias por tu atención y recibe un saludo.

  13. Buenos días. Os agradecería mucho que me indicarais como debo instalar un termostato de ambiente a la turbina del acumulador, para que esta actúe cuando llegue a la temperatura deseada. ¿Me podéis hacer algún esquema eléctrico? Gracias

  14. Hola, tengo seis acumuladores de los de carga en 8 h, tres cargan de 10 a 5 y otros tres de 5 a 12 (tengo dos circuitos con sus relojes programadores). Cambiar las resistencias de 8 h por las de 14 h me serviría para ahorrar consumo o potencia?? Gracias

  15. Hola tocayo,
    Un acumulador siemens con 4 resistencias indica un potencia en la placa de 3400 w, yo le he cambiado una de ellas y la he comprado de 800 w, esta nueva calienta mucho mas que las otras… yo pensaba que las otras eran de 850 w porque multiplicando por 4 dan los 3400 W, pero las he medido y dan 110 Ohm, y calculando me sale que son de 500 W…. No entiendo porque, crees que se podrá quemar el cable de alimentación de la resistencia que instale de 800 W?

  16. Hola que tal?
    ¿Sabes donde encontrar documentación sobre reparaciones de calefones a gas?
    Eh buscado mucho y no encuentro ninguno y deseo capacitarme en la instalación, mantenimiento y reparación de calefones eléctricos.

  17. Hola tengo unos acumuladores Fagor el caso es que cargan 8 h pero luego con la descarga al 1 no me aguanta todo el día también noto que tiene más calor cuando cargan que cuando fescargan

  18. Hola, tengo 8 acumuladores Siemens THS 082 de 1700 W de 8 horas muy antiguos, me podrías decir si podría encontrar resistencias de 14 horas para rebajar el consumo y así poder contratar una potencia de 10 kW. O mejor directamente cambiarlos por unos Elnur Gabarrón de 900 W. Muchas gracias por vuestros vídeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.