¡Muy buenas, DomoEquipo! El segundo dividendo digital está a la vuelta de la esquina y se estima que, cerca del 90% de las comunidades de vecinos y viviendas, deberán readaptar sus cabeceras amplificadores monocanales y antenas para que no interfiera la incorporación del 5G en su señal de televisión. ¿Que no sabes de qué estoy hablando? ¡Vamos a explicártelo!
No olvides que tenemos una red de instaladores 2.0 a nivel nacional de electricidad y telecomunicaciones. No dudes en contactar con nosotros 👉 https://www.domoelectra.com/servicios
La Unión Europea ha autorizado la liberalización de la banda de 700 MHz, (frecuencias desde los 694 hasta los 790 MHz) ¿Para qué? Para incoporar las redes 5G de comunicaciones inalámbricas, siendo la fecha límite el 30 de junio de 2020.
Muchos recordaréis que en el año 2015, tuvo lugar el primer dividendo digital, en el que se incorporó el 4G (LTE) para mejorar las comunicaciones inalámbricas y se cedió la banda de los 790 MHz a los 862 MHz (Canal 61 al canal 69).
Ahora es el momento del 5G, que permitirá dar un nuevo salto tecnológico y cualitativo en el uso de red de datos. Para conseguirlo, debemos ceder nuevamente parte del espectro de la banda de televisión digital terrestre, más en concreto desde el canal 49 al 60 (desde los 694 MHz). Esta modificación, nos obligará a adaptar nuestras antenas y amplificadores de telecomunicaciones.
Pese a que ya contamos con una fecha límite, aún queda por aprobar dentro del calendario algunos instrumentos normativos en los próximos seis meses.
Se prevé que se desarrolle entre enero de 2019 y marzo de 2020. Aún estamos a la espera 😅
Se encuentran en proceso legislativo. El gobierno será responsable de conceder las subvenciones para actualizar las instalaciones de televisión y no verse perjudicado para este nuevo dividendo digital. Pero por supuesto, las subvenciones se harán efectivas en aquellas instalaciones realizadas por Instaladores Autorizados ICT Tipo A o Tipo F. Por tener una referencia, en el primer Dividendo Digital se concedieron estas ayudas:
Para aquellas comunidades de propietarios que tengan instalada una centralita programable y, por lo tanto, no precisan de la instalación de equipamiento adicional la ayuda máxima prevista es de 100€ en todos los casos, con independencia de la zona geográfica.
En las comunidades con amplificadores monocanales, la subvención varía en función del número de múltiples digitales afectados, en cada demarcación.
El importe máximo de la ayuda es el siguiente:
En gran parte del territorio nacional el cambio necesario es de 3 monocanales por lo que la ayuda más frecuente será de 350 euros.
Si mantenemos para este segundo Dividendo Digital las ayudas del anterior nos daremos con un canto en los DomoDientes 🙂
Quiero insistir que !SOLO¡ podrán tramitar las subvenciones instaladores autorizados en telecomunicaciones dados de alta y certificando las instalaciones con boletín correspondiente gracias a equipos homologados.
Para ser un instalador autorizado Tipo A o Tipo F, es necesario dotarse con los equipos profesionales de medición homologados. Que nos permitan realizar los boletines y especificar el tipo de herramientas utilizadas para realizar la instalación.
Una opción muy económica de Promax, un fantástico multímetro digital TRMS CAT III con medida de tensión, corriente, resistencia, capacidad, frecuencia…
El Medidor de aislamiento PE-455 efectúa medidas de la impedancia de bucle y de PCC (Probable Corriente de Cortocircuito) en escalas desde 0,3 a 2000 Ohmios.
El Medidor de aislamiento PE-455 lleva a cabo la prueba de aislamiento a tensión constante con una corriente de carga de 1 mA, con diferentes escalas para resistencia y resistencia de aislamiento.
El medidor de campo HD Ranger Eco es la opción más económica y que mejor resultado puede otorgarte a corto plazo. Un equipo robusto con un microprocesador muy rápido para realizar mediciones bajo normativa y acreditarlas.
El medidor de campo con tamaño de tablet. Con este equipo hemos trabajado muchos años en nuestras aventuras técnicas, muy cómodo de manejar y con una interfaz de funcionamiento muy sencilla. Unas de nuestras herramientas profesionales favoritas.
Permite comprobar la respuesta de las instalaciones de ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones) antes de que estén operativas las antenas y los dispositivos de cabecera.
Para darse de alta como técnico autorizado Tipo F, a los equipos profesionales anteriores, debemos incluir los siguientes:
En este caso, podemos optar por dos opciones, una «LOW COST» con el medidor de potencia selectivo PROLITE-57 y la fuente láser triple PROLITE-55
El NG-283 es un generador portátil de ruido de banda ancha para la comprobación de redes y componentes y la alineación de redes de cable coaxial en todas las frecuencias desde 1 a 2200 MHz
Proporciona las tres longitudes de onda utilizadas en la ICT-2 con una estabilidad excelente. Puede transmitir un protocolo digital para trabajar conjuntamente con el PROLITE-63B
Si queremos dar un salto cualitativo, podemos apostar por el medidor selectivo FTTH básico con test ICT: PROLITE-67 y la fuente laser triple FTTH (1310, 1490, 1550 nm): PROLITE-105
Proporciona las tres longitudes de onda utilizadas en la ICT-2 con una estabilidad excelente. Puede transmitir un protocolo digital para trabajar conjuntamente con el PROLITE-63B
Proporciona las tres longitudes de onda utilizadas en la ICT-2 con una estabilidad excelente. Puede transmitir un protocolo digital para trabajar conjuntamente con el PROLITE-63B
Certificador de redes CAT6A que incluye cabezales CAT6, en un set que cumple los requisitos de la normativa ICT-2 para instaladores Tipo F. El equipo es actualizable a CAT7.
Espero que este artículo haya resuelto tus dudas sobre el Segundo Dividendo Digital. Seguiremos informando de las principales novedades según vayan aconteciendo. Mientras tanto, te invito a ver el primer capítulo de esta saga de vídeos. ¡Haz clic en el enlace! ¡No da corriente!
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…
Ver comentarios
Se saben ya las nuevas frecuencias de cada canal en cada provincia??
Ya si :) está todo publicado en el boe
Hola buenas, si se tuviese que cambiar ahora una central a larga banda porque sube y baja sola la potencia, que aconsejas: poner una programable o una a 4 G y despues ponerle mas adelante el filro 5G?
Gracias
Instalar cuando ya haya simulcast :)