Electricidad

EL SOBRETENSIONES DEFINITIVO QUE DEBES CONOCER (PERMANENTES, TRANSITORIAS, SUBTENSIÓN y REARME AUTOMÁTICO)

¡Muy buenas, DomoEquipo! Los que lleváis más tiempo siguiendo nuestras DomoAventuras, recordaréis que junto a Enrique del canal El Rincón Ingenieril, diseñamos un prototipo para producir el rearme de forma automática en caso de producirse un exceso de potencia.

Hoy este prototipo es una realidad, gracias a nuestros amigos de Toscano y su serie de sobretensiones COMBI-PRO, pero además, protege ante sobretensiones (permanentes y transitorias) y de subtensiones. ¡Una auténtica PASADA! Lee hasta el final del artículo porque puede ser tuyo si participas en el SORTEO 👇

En la DomoAventura de esta semana instalaremos uno de ellos en una vivienda y pondremos a prueba su sistema, ¿funcionará? ¿me acompañáis? 😉

¿Necesitas un técnico 2.0?

No olvides que tenemos una red de instaladores 2.0 a nivel nacional de electricidad y telecomunicaciones. No dudes en contactar con nosotros 👉 https://www.domoelectra.com/servicios

Sustituir protector de sobretensiones

La instalación en esta vivienda va a ser muy sencilla, se trata de una obra nueva, por lo que únicamente tendremos que retirar el sobretensiones existente por el nuevo con autorrearme de Toscano.

¡Muy importante! No olvidar las 5 reglas de oro, bajamos hasta la centralización de contadores para retirar los fusibles y trabajar sin tensión, y como auténticos técnicos 2.0, medimos con nuestro nuevo multímetro AVO 835 para asegurarnos.

Instalar sobretensiones COMBI-PRO de Toscano

El siguiente paso como imaginarás, es incorporar el nuevo equipo respetando el esquema de conexión que nos proporciona el fabricante que os dejamos en la imagen adjunta.

Es tan sencillo como introducir aguas arriba la derivación individual (en este caso de 25 mm2) en el combinado de IGA+sobretensiones permanentes, de este, salimos hasta el módulo de sobretensiones transitorias con un cable que sea mínimo de 6mm2, tal y como estipula el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y en último lugar, conectamos la tierra. ¡Fácil y divertido!

Además, tenemos una clema con 4 hilos, es muy importante que conectemos el de color rojo en la fase de la instalación eléctrica para que funcione.

Los otros hilos de comunicación, nos permiten conectarlo para funciones remotas al equipo GSM de Toscano, que nos permite monitorizar a distancia el estado de nuestra instalación, pero eso lo veremos en otra DomoAventura 😉

Características técnicas COMBI-PRO Toscano

Esta serie de sobretensiones COMBI-PRO de Toscano son unos protectores de sobretensiones permanentes (a los cuales podemos incorporar también la protección transitoria), que cuentan con la particularidad de realizar la reconexión de forma automática cuando la red se restablece en un intervalo máximo de 10 segundos.

Además, este equipo protege ante:

  • Sobretensiones permanentes provocadas por tensión en la red.
  • Sobretensiones transitorias por caídas de rayos o conmutaciones de red, si el equipo se deteriora, desplegará un display de color rojo y lo único que tendremos que hacer es sustituir el cartucho.
  • ¡Subtensiones! Si la red eléctrica se encuentra por debajo de 180V, evitando así el deterioro de algunos electrodomésticos de nuestra vivienda, como pueden ser los motores de los frigoríficos o máquinas de aire acondicionado.

Por supuesto, puedes instalar este equipo en instalaciones monofásicas como trifásicas, e incorporar si lo quieres o no el módulo de transitorias 🙂

Cómo funciona el sobretensiones COMBI-PRO

Su sistema de autorrearme es muy sencillo, en caso de que se produzca una sobretensión o si excedemos la potencia contratada (actuando de este modo el contador de telegestión), el equipo realizará el rearme siempre y cuando la tensión se encuentra a ± 2% de 255V.

En caso de subtensión, se desconectará siempre y cuando nos encontremos por debajo de 180V, si pasados 10 segundos, se encuentra a ± 2% 210V, rearmará automáticamente 🙂

Lógicamente, si no se producen estas circunstancias, el equipo permanecerá apagado por seguridad.

De modo adicional, contamos con una pequeña pestaña, que podemos establecer en A+B (protección ante sobretensiones y subtensión) o A (bien únicamente para sobretensiones). Nosotros estableceremos A+B.

Por último, el equipo cuenta con un pequeño piloto LED de estado (status) que nos puede dar las siguientes indicaciones:

  • Luz fija (verde): El equipo está encendido y la tensión que circula por el equipo es la correcta.
  • Luz roja (fija): El equipo está apagado pero circula tensión.
  • Parpadeo rápido (rojo): Sobretensión.
  • Parpadeo lento (rojo): Subtensión.
  • Luz apagada: el equipo está desconectado.

Lo último que nos queda es poner a prueba la eficacia de este equipo, pero si quieres verlo, tendrás que darle al PLAY en la DomoAventura de esta semana en una situación real y en un momento real. ¡Haz clic en el enlace! ¡NO DA CORRIENTE!

PARTICIPA EN NUESTRO CONCURSO: ¿Quieres ganar un COMBI-PRO para tu casa?

¿Quieres instalar este dispositivo en tu casa? Conseguirlo es muy sencillo, abajo tienes una serie de objetivos, conforme más cumplas, más posibilidades tendrás de conseguirlo. Tienes hasta el 13 de febrero. El 14 de febrero anunciaremos al ganador 🏆

Concurso

DomoAventura: Protector de Sobretensiones con autorrearme COMBI-PRO

Marcos García

Asistente comercial en Domo Electra. Acólito del diseño web y gráfico, amante de la música contracultural, desarrollador de videojuegos y aprendiz de dibujante.

Ver comentarios

Entradas recientes

¡COMBI-PRO-MAX ya es compatible con inversores Growatt y modo backup!

¡Muy buenas, DomoEquipo! Traigo buenas noticias para los instaladores eléctricos que trabajáis con fotovoltaica. El…

1 semana hace

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

3 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

5 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius, Kostal y Growat

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

5 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

6 meses hace

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…

6 meses hace