Potencia Máxima calculada con un Maxímetro Digital
Muy buenas equipo, para hacer un buen estudio de eficiencia tenemos que empezar por leer detenidamente todos los conceptos de la factura de luz y ajustar la potencia contratada a la realmente demandada 🙂
Esta instalación en concreto tiene contratado nada más y nada menos que 55,5kW una auténtica pasada. Tarifa 3.0A y solo de fijo mensual pagan más de 350€ 🙁
¿Qué es el Maxímetro?
El Maxímetro o medidor de potencia es un instrumento eléctrico capaz de registrar el valor máximo de potencia eléctrica demandada en un determinado periodo de tiempo (periodo de facturación compañía suministradora).
Como podemos ver en el vídeo, el Maxímetro graba la potencia de consumo máximo demandado en un intervalo de unos quince minutos. Solo tendremos que meternos en el menú del maxímetro y comprobar los registros 🙂
El Maxímetro se instala para potencias superiores a 15kW y nos asegurará un suministro sin interrupciones, es decir al no instalarse el interruptor de control potencia instalado (ICP) nunca nos saltará la luz 🙂
Si superamos la potencia contratada el maxímetro registrará esos valores y la compañía nos penalizará según los kW consumidos teniendo en cuenta en el periodo que se consumieron.
Hay casos especiales en donde podemos encontrarnos instalado un máximetro para potencias inferiores a 15kW. Ejemplos:
– Centros Médicos como Hospitales
– Comunidades de vecinos con ascensor y puertas mecánicas automatizadas
– Parques de Bomberos
– Edificios con tengan instalado sistemas anti-incendio.
Son los denominados suministros no interrumpirles debido a la importancia de su actividad energética.
Normalmente la tarifa que se le asocia a un maxímetro el la 3.0A. Os dejo a continuación los precios del termino de potencia y energía y también las franjas horarias.
TARIFA 3.0A | Periodo 1 | Periodo 2 | Periodo 3 |
TERMINO DE POTENCIA (€/kW, año) | 40,728885 | 24,437330 | 16,291555 |
TERMINO DE ENERGÍA (€/kW•h) | 0,018762 | 0,012575 | 0,004670 |
TARIFA 3.0A | Punta | Llano | Valle |
Invierno | 18-22 | 22-24 y 8-18 | 0-8 |
Verano | 11-15 | 15-24 y 8-11 | 0-8 |
hola,soy un gran seguidor de tus vídeos,yo me encuentro en un problema,tengo en casa un contador de luz modelo 685-382-ok-30 de kamstrup, la cuestión es que en mi piso tengo todo por luz,pero llevo pagando tres facturas de 350 euros,la cuestión es que somos una familia de tres personas que residen en la vivienda,que nos marchamos a las 8 am y volvemos a las 21 horas de lunes a sábado,solo estamos en casa los domingos todo el día,yo me quejado y en endesa me dicen que al tener un contador digital ellos no pueden hacer nada,tengo contratado 10kw y la tarifa 2.0 yo e bajado a mirar el contador y lo unido raro que veo es que tengo encendida la l1,l2,l3,la luz parpadea cada 5 o 6 segundos,para las horas que estamos en casa lo encuentro una burrada, y me empiezo a desesperar y mas viendo la pasividad de endesa.
que puedo hacer?
gracias y un saludo
Luis muy buenas, te recomiendo que bajes todos los térmicos del cuadro menos el del frigorífico. Identifícalo bien primero haciendo unas pruebas sencillas. Lo bajas todo vas al frigorífico y enciendes uno a uno… El que te de luz lo marcas. Cada día que te vayas a las 8 apagas todo menos el frigo y cuando llegues enciendes. Hazlo también por la noche cuando vayas a dormir…
Luego me cuentas el ahorro
Un DomoAbrazo 🙂
VAMOOOOOOOOOOOOO¡¡¡¡
Generrrraaaaaaaaaaaa 🙂
buenas, soy gran seguidor de tus videos y me parecen todos fantasticos.
muchas gracias por tus aportes¡¡
Me encantan tus vídeos yo también soy chispas en Barcelona . Un saludo campeon
Hola,
Quisiera obtener las tablas que salen en el video. Donde puedo obtenerlas ? Las tienes colgadas en algun sitio ?
Saludos
CARLOS
Hola muy buen video de como nos la dan.
Tengo una duda que no me resuelven en ningun sitio.Tenemos en la comunidad de vecinos contratada la tarifa 3.0A potencia contratada 19.7.19,7 y 19,7 pero facturacion por la potencia contratada pagamos 50,235 KW que es el resultante de 19,7+19,7+19,7 menos la bonificacion
en vuestro video tienen 55 kw contratados y pagan por ellos, no se los multiplican.
en electricas me dicen que eso es asi.
Ayuda por favor
Buenas Santiago. Lo que comentas sucede en algunas comercializadoras. Lo lógico sería que te cobrarán el precio del termino de potencia para cada uno de los periodos a su precio correspondiente, en función del maxímetro y aplicando las reducciones o penalizaciones correspondientes.
Sin embargo, al pertenecer al mercado libre, las comercializadoras no están obligadas a facturar la potencia conforme a lo indicado en el RD1164/2001, por lo que algunas comercializadoras se aprovechan del desconocimiento general y en el contrato indican que la facturación de la potencia siempre será la contratada y que únicamente se cobrarán los excesos. Todo depende del contrato firmado. Te recomiendo que para un futuro antes de contratar con cualquier comercializadora, te asegures de que se indique en el contrato que la facturación de la potencia se realizará conforme al RD1164/2001, que ademas es tal lo que aplicará la distribuidora en el cobro a la comercializadora.
Un saludo
Daniel gracias por el aporte.
Un DomoAbrazo 🙂
Buenas tardes,
Estoy interesado en saber la potencia mínima a contratar en el caso de escoger una tarifa 2.0 + maximetro
Carles muy buenas, aquí te dejo un vídeo que te ayudará https://www.youtube.com/watch?v=XHgcrtD69QI
Un DomoAbrazo
Hola Manuel como suscriptor tuyo de YouTube me gustaría hacerte una pregunta para mi comunidad de vecinos con 4 vecinos que somos y un ascensor tenemos un contador trifasico con 13kw de potencia contratada y al estar en el mercado regulado endesa siglo XXI y sin DH nos cobran un 20 por ciento de recargo todos los meses, e hablado con endesa sobre el maximetro el cual me dicen que no lo tengo configurado y que tengo que entregarles un boletín del instalador con la potencia exacta a contratar si quiero el maximetro e mirado los cierres y suben muy poco no llegan a 2 es un bloque pequeño de dos plantas y tarda muy poco en subir el ascensor mi idea sería bajar a unos 6Kw de potencia contratada y DH ya pasaríamos, lo que no se la tarifa si es 2.0 o la otra que tu explicas en los videos, si nos haría falta el maximetro o con el ipc sería suficiente y no saltaría, nuestra idea sería bajar nuestra factura actual de 150 euros mensuales muchas gracias saludos a domoelectra sois de gran ayuda. Saludos Angel.
Angel muy buenas, estoy a tu disposición en el teléfono de la oficina técnica
958156153
Un DomoAbrazo
Buenos dias Manuel, soy un seguidor tuyo de antemano te agradezco la gran labor de difusión con tu videos.
Mi pregunta es: En la comunidad del parKing tenemos 10 tubos fluorescentes las 24 horas encendidos y 10 se encienden cuando entran o salen vehículos o personas en el parKing nos interesaría contratar la tarifa con DH.
Uno saludo de un seguidor agradecido.
Hola Manuel,
Me has ahorrado muchos euros y sigo interesandome en la electricidad para ahorrarme muchos mas.
La pregunta: Puedo en un parking de 206 plazas poner un contador inferior a 15 kw con maximetro. El asunto es que lo tenemos en 17 kw, el consumo normal es de 2 kw, pero por el extractor de aire nos sube a 17 kw, por cierto el extractor no lo hemos utilizado en 50 anos.
Tenemos contratada la electricidad con Holaluz y estamos muy contentos. La potencia contratada es p1 3 p2 3 y p3 17.
Muchas gracias
Un domoabrazo☺☺☺☺☺
Si podéis 🙂 Albert
Buenas Manuel,
Tengo contratada una tarifa 3.0 A con maxímetros de 15KW, al principio tenía contratado 45 Kw en los tres períodos.
Bajé la potencia a 17Kw en los tres períodos, pero en el P3 no me la han bajado porque hay transformadores de intensidad.
¿Qué podría hacer para bajar todo a 16KW?
Gracias y un saludo.
Es raro, pregunta en otra compañía que seguro que lo bajan 🙂
Buenas tardes te sigo hace mucho tiempo y te recomiendo a mis compañeros de trabajo bueno te cuento vivo en una comunidad muy pequeñita de 3 viviendas planta baja 1º y 2º con ascensor tenemos contratado 13.8 kW trifásica pagamos de termino potencia contratada unos 120 euros cada dos meses y la intención es bajar potencia el consumo de gasto en dos meses es de 20 euros y unos 150 de lo demás podría bajar a 10kw trifásico sin tener problema con el ascensor todo lo demás del consumo es led y el aparato de la tv y interfono te agradecería si puedo hacerlo e mirado el video este que explica que el contador agunta casi el doble de la potencia contratada antes de saltar por tiempo el ascensor apenas se usa 4 o 5 veces al dia gracias por tu atencion
Muy buenas, incluso puedes bajar a lo que registre el contador como potencia ya que es un suministro ininterrumpido por ley 🙂
Te recomiendo PVPC y discriminación horaria 🙂