Cómo arreglar salto Diferencial Avería Eléctrica

¡Muy buenas, DomoEquipo! 🙂

Emocionado por compartir contigo una nueva DomoAventura técnica llena de situaciones reales en momentos reales 🙂

¿Me acompañas? 

¿Te has fijado en la foto?

Tanto Sandra García como yo señalamos bien claro el «Número 2» 😛

Sí, esta avería se nos presenta el problema del salto inmediato de dos diferenciales cuando pulsamos un conmutador que enciende una luz ubicada en la planta de arriba.

¿Cómo te quedas?

La instalación no presentaba avería cuando se alimentaba con una línea trifásica y tenía un solo diferencial trifásico. Igual, ya no te acuerdas pero la cambiamos a monofásica unos días después. Acontinuación, te dejo enlace directo al vídeo de la modificación, pasamos de instalación trifásica a monofásica para mejorar el ahorrar económico en la factura de luz —> VÍDEO.

El cliente, nos llamó días después diciéndonos que tras esa modificación se producía el problema al encender la luz de las escaleras… Conversación:

Cliente – Manuel, saltan dos diferenciales cuando le doy al interruptor de subida a la escalera.

Manuel Amate – Curioso, no te preocupes que voy a revisarte la instalación eléctrica.

¿Quieres ver que era realmente lo que provocaba el problema?

En el vídeo os propongo un trabajo. Envía (tras ver el vídeo), un esquema multifilar de la instalación a info@domoelectra.com

Nos ayudará a definir quién tuvo la culpa de esa avería… 😛

Espero vuestros Esquemas y Comentarios.

Próximamente en YouTube… ¿Te apetece ver el vídeo?

#DomoReto: Superar 100 likes en Facebook ;) 

Cómo arreglar salto Diferencial Avería Eléctrica

Todos los materiales disponibles en vuestra tienda online. Pincha en los enlaces que no dan corriente ?

Click aquí -> Pinza Amperimétrica                                                          Click aquí -> Iluminación Led

Click aquí -> Medidor de Campo Promax                                              Click aquí -> Tijeras Manuel Amate

Click aquí -> Talín Completo Herramientas                                         Click aquí -> Camiseta Domo Electra

Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y GenerenAgradecimiento inmenso a Sandra García por su interpretación 😉

Ojo con el vídeo 😉

Comentarios

  1. Si es que no se puede alimentar un punto de luz con fase de un circuito y neutro de otro…..
    Siempre la fase y el neutro deben de salir del mismo térmico. 😀

  2. soy David de Tenerife,

    simplemente animarte con este tipo de vídeos, muy muy típicos, como avería por derivación eléctrica y que seguro, va tener un visionado masivo

    Hecho de menos, otra avería por salto de diferencial, por derivación por el neutro, que al personal le despista muchísimo y una explicación a lo Domoelectra, subiría el visionado de TODOS vuestros vídeos, ya que son averías típicas, pero de no muy fácil comprensión

    Un fuerte fuerte abrazo a ti especialmente Manuel, por ser la cara visile, extensivo a todo el equipo que conformáis Domoelectra

    David Alonso
    606.133.314

  3. Me recibí de ayudante instalador electricidad más adelante deseo estudiar luminoctenia y te perdería ciertas ayuda/ soy uruguayo pero vivo en buenos aires/te sigo mucho/abrazotes

  4. Lo que pasa es que hay cruce de lineas. Tanto fase como neutro tiene que salir del mismo diferencial para 1 circuito. Si no el diferencial detecta diferencia de potencial y hace que salte. Vamos que esta detectando que la corriente que sale no vuelve entonces salta. Eso es lo que pasa al juntar los voltios con los ohmios se lia gorda jajajjajajajajaaj lo ultimo es un chiste malo. Seguir asi estais creciendo un huevo y parte del otro muchos seguidores multiples averias soluciones y sobre todo divertirse con el trabajo animo y un domopeazoabrazo. Saludos a todos

  5. Hola Manuel muí buenas, en un remiendo me encontré en una vivienda de electrificacion media donde la dueña tenia un problema con el salto de diferencial,cada vez que llovía, la vivienda tenia 500 metros cuadrados,,pues bien havia el electricista de mantenimiento que arto de buscar la avería le vi que saco un meghometro de 1000v con test de prueba, i en cuestión de poco rato encontró la avería, me pregunto si podrías hacer algún tutoriales de como detectar averías eléctricas con un meghometro, gracias i un saludo

  6. Hola Manuel soy Fernando de argentina ciudad de Parana Entre Rios… te consulto porque en un sensor de movimiento conectado a un reflector de LED queda parpadeando… Abrasos …….. PD…. con mi señora estamos embarazados de 5 meses y en tu nombre le vamos aponer MANUEL…. porque queda feo Domo Electra ja ja ja chiste… nuestro manuelito nace para marzo… genio gracias por tus aportes

    1. Fernando muy buenas, me DomoEmocionan tus letras :_)
      Los sensores de movimiento para led tienen que ser especiales para evitar ese parpadeo o poner una bombilla de más calidad 🙂
      Dale a Manuelito un pedazo de Abrazo cuando vea la luz 🙂
      Un DomoBeso a la familia
      Manuel Amate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.