Antenista Capturando Señales de TDT en Zonas con Obstáculos

¡MUY BUENAS, DOMOEQUIPO!

Emoción es lo que se siente al subirse en un tejado y divisar a pocos metros la Alhambra. Hoy, tengo el privilegio de compartir con vosotr@s esta nueva #DomoAventura técnica, en donde tenemos que solucionar la falta de señal de una antena que está a punto de caerse debido a una deficiente instalación.




Agradecer Enérgicamente la aparición de Pablo (Jaén) en la entrada del vídeo. Os animo a seguir su canal de —> youtube donde encontraréis el gameplay que nos hizo del DomoGame 🙂

¿ME ACOMPAÑÁIS?

Cuando nos llaman con un problema de este tipo, y más, siendo en el Albaicín ya te vas haciendo el cuerpo de lo que puede suceder…

Efectivamente, antena con más de 7 metros de altura, mástil con garras mal ancladas a la pared y vientos.

Al ser un sitio complejo, el sistema de captación de señales se apoyaba con un amplificador de mástil para subir los niveles de tdt y conseguir que se vea la televisión. Algo muy normal en estas situaciones.

antenista_granada_manuel_amate_domo_elecra_antena

¿Por qué instalar una antena tan alta?

Lo repito mucho en mis tutoriales xD. Una señal perfecta de TDT no tiene que tener ningún obstáculo entre el repetidor y la antena, lo que se traduce en: Visión directa entre ellos para enviarse y recibir besicos 😛

antenista_antena_alhambra_televes_manuel_amate_domo_electra_granada

Y, si no puedo subir mucho la antena, ¿qué materiales puedo usar para tener una señal decente?

Al enfrentarme en muchas ocasiones con este caso tengo clarísimo que materiales usar y los enumero a continuación con una breve explicación:

  1. Antena Televés Dat HD BOSS 790 LR, por su respuesta en recepción de señales en sitios con obstáculos y por su dipolo activo que si lo activamos subiremos potencia y calidad.
  2. Amplificador de Mástil Nanokom, por su nivel de ganancia y filtro LTE incorporado.
  3. Fuente de Alimentación Pikocom, por su bajo consumo y durabilidad.
  4. Cable bieffe especial exterior cobre-cobre, por su bajas pérdidas en instalación.
  5. Conectores F con junta de goma, porque evita la entrada de agua a la electrónica de los componentes.

Si instalas estos materiales seguro que solucionas tus problemas de señal de antena 🙂 siempre que ejecutes bien la instalación de conectores y tengas un medidor de campo en condiciones para certificar la instalación.

Podíamos seguir hablando de este tema que tanto me apasiona pero mejor os dejo el avance del “tuto” del domingo. Os aseguro, que promete transmitir humildes conocimientos sobre telecomunicaciones, en situaciones reales y momentos reales para ser mejores técnicos antenistas y sobre todo, mejores personas ?

PRÓXIMAMENTE EN YOUTUBE… ¿TE APETECE VER EL VÍDEO?

#DOMORETO: SUPERAR 200 LIKES EN FACEBOOK

AVANCE: ANTENISTA CAPTURANDO SEÑALES TDT

Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen!

Comentarios

  1. Buenas noches. Estoy empezando a «cacharrear» con un medidor de campo (televes H60) recientemente adquirido en la empresa en la que trabajo y estoy haciendolo de manera autodidacta(viendo los tutoriales que colgáis en YouTube, mil gracias, leyendo foros, etc) y como es evidente me surgen muchas dudas. Espero me podáis echar un cable
    Aunque ya hago algunas comprobaciones, con el tema de la altura no se si hay algún parámetro en el medidor de campo que nos indique si necesitamos más altura de mástil o mayor inclinación de antena(tengo entendido que esto último es aconsejable tenerlo recto a no ser que estemos debajo de un repetidor)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.