¡Emocionado! ¡Motivado! ¿Os acordáis cuando conocimos en primicia en Matelec 2016 los mecanismos de Simon 100? Pues ahora presentamos para todos vosotros la Simon 100 iO. Para aquellos que no conozcáis estos mecanismos, adelantaros que dan un paso al frente en lo que conocemos como el «Internet of Things«, que en otras palabras, consiste en la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet, y en este caso concreto, con los interruptores, enchufes, pulsadores de persiana y reguladores de intensidad de nuestro hogar, que pasarán de analógicos a digitales.
Pero eso no es todo, al final de estas líneas os tengo reservada una sorpresa ¿Qué será? 😉
Lo que quiero trasladaros en estas líneas, es lo fácil que es instalar este dispositivo en nuestro hogar y algunas de las posibilidades que nos ofrecen.
Todo comienza con un elemento indispensable, el Enchufe HUB iO junto con la base de enchufe schuko iO de 16 A, los cuales actúan como cerebro de los demás dispositivos que queramos incorporar a nuestro hogar de forma inteligente.
Su modo de funcionamiento está basado en la tecnología inalámbrica Z-wave Plus, creando una red en la que todos los dispositivos «hablan entre si» como emisores y receptores de información. Lo mejor de todo, es que para poder controlarlos con nuestro teléfono móvil NO necesitamos de conexión a Internet. Esta únicamente es necesaria si queremos utilizarlos de forma remota fuera de nuestro hogar, como por ejemplo, si queremos accionar las luces de forma disuasoria si nos encontramos de vacaciones… A continuación veremos cómo configurar este sistema 🙂
Una vez instalados los mecanismos, el siguiente paso es instalar la aplicación oficial de Simon 100 iO. De momento está disponible únicamente para dispositivos Apple. (Pronto lo estará también para Android).
Para instalar dispositivos adicionales, la primera recomendación es hacerlo desde el mecanismo más cercano al HUB primero y al más lejano el último. Tras ello, lo único que debemos hacer es presionar el botón de los enchufes adicionales o pulsar la tecla de interruptores durante 3-10 segundos y la aplicación reconocerá el dispositivo adicional.
Configurada la APP, son muchas las acciones que podemos llevar a cabo a través de nuestro teléfono móvil, como por ejemplo: con cualquiera de los Enchufes iO de Simón, podemos establecer horarios de encendido y apagado como si se tratara de un temporizador mecánico, de este modo, podríamos controlar el uso de videoconsolas y televisores para nuestros hijos, programar el calentador eléctrico a unas horas determinadas. Así, podríamos dosificar nuestros consumos y ahorrar en nuestra factura de luz.
También podemos hacer lo mismo con los interruptores iO, los reguladores de intensidad iO y los pulsadores de persiana iO, pero quiero destacar dos funcionalidades concretas, la «Experiencia Buenos días» y «Dulces Sueños». Ambas nos permiten configurar un encendido y apagado paulatino de los mecanismos para que todo funcione desde el primer momento de la mañana o a última hora de la noche y establecerlo según nos parezca por horas y días de la semana.
Y también los mecanismos MASTER iO ¿Para qué sirven? Resumiendo, nos permiten comandar y centralizar una serie de mecanismos (persianas, luces, enchufes…) para realizar experiencias personalizadas, centralizaciones y escenas de luces asociadas a una tecla sin necesidad de la app. Es más sencillo entenderlo con un ejemplo. Imagínate que se te ha olvidado apagar algunas de las luces de tu casa antes de irte a trabajar, pues pulsando el interruptor master «apagarías» todos los interruptores de la casa, tanto de forma manual como desde nuestro dispositivo móvil. Una auténtica pasada.
Todo lo que podemos hacer con esta APP y mucho más os lo enseño en la DomoAventura de esta semana, pero antes, os dejo la sorpresa que os tenía reservada:
Cómo os dije al principio de este «post». Os teníamos reservada una sorpresa. Gracias a este vídeo el fabricante SIMON nos da la oportunidad de transformar tu vivienda en una vivienda inteligente, cambiando todos los mecanismos por Simon 100, dotando tu instalación de soluciones inteligentes con la gama iO Simon y completamente GRATIS 🙂 Únicamente tienes que seguir los siguientes pasos:
Te deseamos mucha suerte y estamos impacientes por instalar este fantástico sistema en tu casa, si quieres conocer más sobre la Simon 100 IO, te invito a ver la aventura técnica de esta semana. Recuerda, que por entrar al blog todas las semanas podrás ver en exclusiva y un día antes, el vídeo de la #DomoAventura.
Dale al play ¡No da corriente! 😉 Catálogo de los productos de Simon 100
Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en los próximos. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen! 😉
¡Muy buenas, DomoEquipo! Traigo buenas noticias para los instaladores eléctricos que trabajáis con fotovoltaica. El…
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
Ver comentarios
Grande Manuel, como siempre ofreciendo cosas nuevas. Me encantan que los fabricantes se pongan en contacto contigo para mostrar sus productos y así algunos. De nosotros tenga suerte de conseguirlo.
Un abrazo
Pst;Si quieres que cambie algo, empieza cambiando tu.
Un domo saludo
Me encanta la idea de que desde nuestro propio móvil podamos encencer las luces de casa. Además Simon es una gran marca de calidad sin duda.
Una auténtica pasada Verónica :) Gracias por participar en el DomoConcurso xD
Hola Manuel, sabes si hay algo para argentina, me gusta la idea de la casa inteligente .!!
Impecable video, muy claro todo, abrazo grande desde argentina .
Nosotros enviamos a todas partes del mundo :) https://www.domoelectra.com/tiendaonline/Simon-100-c278
Aupa Manuel.
Me gustaría saber el consumo en reposo de los mecanismos, ya que al estar "esperando" una orden (ya sea desde otro mecanismo o desde el smartphone) , algo estarán consumiendo.
Un saludo
Grandísimo. Muchas gracias por ayudar y compartir esos conocimientos.
Participo y comparto. ¡Eres un fenomeno! ¡Te deseo lo mejor máquina! ¡Ese Granaino chulo ahí! ;-)
Muy buen video y muy bien explicado, tecnología inteligente presentado de forma sencilla, a la altura de todos los públicos, como todo lo que haces currante!!!
Saludos desde Canarias
Grande como siempre Manuel, gran labor la que hacéis con los tutoriales ayudando a mucha gente que le cuesta llegar a fin de mes. Gran marca Simón siempre a la vanguardia en innovaciones.
De toda la vida he usado esta marca para mí es lo mejor y la recomiendo a todos
Simplemente me fascina!!
Gracias a vosotros me atreví a hacer una toma a tierra en casa de mi padre =)
Un poco de seguridad!