¡Muy buenas, DomoEquipo! ¡El invierno y el frío ya están aquí! Y qué mejor manera de calentarnos que instalando en esta DomoAventura 7 acumuladores de calor inteligentes Ecombi PLUS de Gabarrón de 14 horas autorregulables, que además podemos controlar desde cualquier parte del mundo con nuestro teléfono móvil, ¿me acompañáis?
No olvides que tenemos una red de instaladores 2.0 a nivel nacional de electricidad y telecomunicaciones. No dudes en contactar con nosotros 👉 https://www.domoelectra.com/servicios
Durante el invierno pasado os enseñamos lo fácil que es instalar los acumuladores de calor Ecombi Plus en vuestra vivienda paso a paso. Hoy os hacemos un pequeño resumen de los pasos que debemos seguir 🙂
Repetimos el mismo procedimiento para todos y cada uno de los acumuladores de calor Ecombi Plus que vamos a instalar en esta vivienda, siendo un total de siete:
¡PREGUNTA DE EXAMEN! ¿Cuántos contactores y relojes creéis que hemos instalado en el cuadro eléctrico para realizar la carga de estos equipos durante la noche dentro del periodo valle? ¡TIC-TAC! ¡TIC-TAC!
¡NINGUNA ADAPTACIÓN! No ha sido necesario incorporar ningún elemento dentro del cuadro eléctrico de la vivienda. La serie Ecombi de Gabarrón realiza la carga de forma autónoma, ¿cómo lo hace? Gracias a sus características técnicas.
Lo que más nos gusta de este sistema es que es autorregulable, para activar esta función, únicamente debemos establecer de forma manual una temperatura de consigna. Una vez establecido este parámetro, cargará de forma automática dentro del periodo valle (de 22.00 de la noche a 12.00 de la mañana). La hora ya viene configurada de fábrica pero siempre es bueno comprobar que está bien 🙂
¿Qué sucede si la temperatura es inferior a la establecida en consigna durante el periodo punta? Cuenta con una resistencia adicional de aluminio, actuando como un emisor térmico que reajustará a la temperatura establecida en consigna (recomendamos establecerla entre 19º y 21º máximo). Salvo días excepcionales en los que se produzcan cambios bruscos de temperatura, esta resistencia de baja potencia solo funcionará de manera puntual. Es posible anular la resistencia de apoyo desde el display o la APP pero es recomendable dejar que Ecombi plus funcione de la manera en la que fue diseñado.
Como ya os explicamos el invierno pasado, podemos controlar y programar todas estas funciones con el dispositivo adicional G Control HUB, lo vinculamos a nuestra conexión de Internet, descargamos la aplicación del sistema disponible tanto para iOS como Android y listo para funcionar.
Para poder llevar a cabo de forma automática la autorregulación y la carga automática dentro del periodo valle, debemos configurar el equipo en los siguientes pasos:
De este modo, dentro del periodo valle el equipo de forma automática cargará sus resistencias de 22.00 a 12.00 durante el invierno y a lo largo del día emitirá el calor, si la temperatura fuera inferior a la establecida, la resistencia adicional del emisor actuaría en modo de apoyo. ¡Una auténtica pasada!
Como os podéis imaginar, hemos tenido que aprovechar las líneas ya instaladas en los distintos registros de esta vivienda para conectar los acumuladores y nos hemos enfrentado a dos problemas:
¿Qué hacer en ambos casos? ¿Cómo solucionaríais vosotros este problema? No olvides dejar tu solución en comentarios 🙂
Como el circuito de 20A soporta hasta 4.600 W, tendremos más que de sobra para estos dos acumuladores de calor (1050W + 525W = 1575W) y otros elementos del hogar.
¿Y qué sucede con la línea de 1,5 mm2? Estas son capaces de soportar 2.300 W y únicamente hemos instalado un acumulador de calor de 525W (hay estufas halógenas que consumen mucho más) por lo que el cable está más que preparado para soportar este equipo sin sobrecalentamientos. ¡Fácil y divertido!
En último lugar, queremos enseñaros las adaptaciones que hemos hecho dentro del cuadro eléctrico para el equilibrio de cargas:
2. Desde el IGA, hemos añadido un segundo interruptor diferencial para los acumuladores de calor, mientras que el otro se dedicará a proteger el resto de la vivienda.
Del interruptor diferencial que nos preocupa, encontramos conectados:
Si quieres ver la instalación de estos acumuladores de calor paso a paso, te invito a ver la DomoAventura de esta semana:
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…
Ver comentarios
Hola,
Me ha parecido muy interesante este producto ya que tengo una caldera de gas que ultimamente funciona mal y me llevo tiempo planteando cambiar a algun sistema que me permita dar de baja el gas, calculo que entre el termino fijo de gas natural y mantenimiento me ahorraria 200 euros al año.
En mi caso, la casa está vacia casi la mitad del dia entre semana, por lo que me interesa que el acumulador emita calor principlamente cuando estamos en casa cumpliendo que cuando llegue se haya alcanzado la temporatura de consigna. Por lo que he visto los acumuladores estaticos solo pueden controlar el 20% del calor que liberan. ¿Sabéis si es asi para estos acumuladores?
Si no fuera así imagino que sería mucho mejor en mi caso usar acumuladores dinamicos ¿conoceis alguno similar a este que permita controlarse por wifi, para progarmar temperatura de consiga, programar carga, etc....
Saludos