¡Muy buenas, DomoEquipo! No sabéis cuanto deseaba encontrarme con un acumulado de calor inteligente. ¿Sabéis qué supone esto? Por fin podemos olvidarnos de adaptar cuadros eléctricos con contactores e interruptores horarios, ajustar zonas horarias de carga… Podremos realizarlo todo esto con nuestro teléfono móvil. Vamos a conocer mejor los modelos ECOMBI PLUS de Elnur Gabarrón. ¿Me acompañáis?
Características Acumulador ECOMBI PLUS
¿Qué hace tan especial a este equipo? Aparte de las funciones inteligentes y remotas que podemos hacer con el teléfono móvil, queremos destacar de este acumulador que consume solo lo necesario para mantener la temperatura seleccionada, por tanto, no siempre trabajará a máximo rendimiento, en la mayoría de los casos el consumo será menor.
- Es de fabricación española (cómo nos gusta oír eso) de Gabarrón con materiales que cumplen con el Reglamento Europeo de Ecodiseño 2015/1188.
- Podemos programarlo por horas, días, semanas e incluso meses en cualquier momento y lugar olvidándonos de contactores e interruptores horarios.
- Cuenta con diferentes modos de trabajo: De forma automática realiza la corrección de carga por si mismo o bien modo acumulador (como los tradicionales) con regulación de niveles del 1 al 5.
- Funciona también como un emisor térmico aportando calor al instante.
- No requiere mantenimiento ni salida de humos.
- Cuenta con un sistema de detección de ventanas abiertas: Lo que hace que desconecte su programa de forma automática ahorrando en consumo.
INSTALAR ACUMULADOR ECOMBI PLUS de GABARRÓN
- Como es lógico, lo primero que vamos a hacer es instalar el equipo. Respetando su embalaje original y las indicaciones, lo abrimos por la zona inferior, ya que antes de sacarlo, tenemos que introducir las «patas» en el acumulador, una vez ancladas podemos ubicarlo en su posición original y sacarlo de la caja.
- El segundo paso, es retirar el panel frontal, dejando a la vista las «tripas» del equipo, y lo más importante, los puntos de fijación a la pared, pero este paso nos lo vamos a saltar… ¿Por qué? Porque vamos a regalar este equipo a alguno de nuestros DomoAmigos o DomoAmigas. Al final del texto os decimos cómo conseguirlo 😉
- Ahora, desconectamos las conexiones faston de las resistencias y el limitador térmico para vislumbrar las resistencias y colocamos los ladrillos, pero antes, retiramos el cartón de protección de las resistencias.
- El penúltimo pasó, es utilizar una manguera de 3×2,5 y realizamos las conexiones correspondientes por color (fase, neutro y tierra) para que podamos conectarlo directamente a cualquier enchufe del hogar.
- Lo único que nos queda, es volver a ubicar todos los elementos en su estado original (no perdáis ningún tornillo) 😛
¡OJO! Debéis respetar tres pequeñas indicaciones de seguridad: el enchufe de conexión nunca debe estar detrás del acumulador y debemos respetar una distancia en altura con cualquier otro elemento de 25 cm, y de 7,5 cm horizontalmente (de cualquier mueble o pared).
CONECTAR SISTEMA G Control HUB UE
Cómo hemos dicho al principio de este artículo, podemos utilizar este equipo remotamente desde cualquier parte del mundo con nuestro teléfono móvil, configurar su funcionamiento, temperatura, programación de carga y descarga… Pero primero, tenemos que vincular el sistema.
Para vincular el sistema, contamos con el dispositivo G Control HUB UE, que simplemente conectamos con un cable de red desde nuestro router y una pequeña fuente de alimentación a la corriente.
A continuación, tenemos que crear una cuenta de usuario en la página con nuestro correo electrónico: https://remotecontrol.elnur.es/
Creado el usuario, el siguiente paso es descargar la aplicación oficial del sistema desde la PlayStore e identificarnos con el usuario que habíamos creado dentro de la página web.
Ahora, vinculamos el G Control HUB UE con nuestro teléfono móvil (es muy importante que estemos conectados al WiFi del hogar con nuestro teléfono). Para ello, pulsamos el botón del sistema de control y activamos la búsqueda en el teléfono (sino conseguís vincularlo, únicamente debéis introducir el número de serie del equipo en la aplicación).
Una vez vinculado el G Control HUB UE, vamos a añadir el acumulador de calor, para ello lo encendemos y presionamos el botón de OK durante tres segundos y realizamos la búsqueda en el teléfono móvil, en cuestión de segundos ya estará conectado. ¡Un auténtica pasada!
FUNCIONES DE LA APLICACIÓN
De base, la aplicación nos va a ahorrar muchos problemas en cuanto a las adaptaciones necesarias de nuestro cuadro eléctrico y los sistemas de carga de los acumuladores.
- Podemos encender, modificar o apagar la calefacción desde cualquier lugar de forma instantánea.
- Multiusuario: Con el mismo correo/electrónico o usuario, podemos instalar la APP en diversos dispositivos y controlarlo desde diferentes móviles.
- Varias viviendas: Podemos controlar distintos hogares, no solamente se limita a un HUB UE, podemos conectar muchos más, cada uno con sus características particulares.
- Analizador de consumo: Permite la lectura del consumo eléctrico de toda la vivienda y saber en qué periodos gastamos más y amortizar nuestros consumos
¿Qué acumulador de calor instalar en casa?
Es una pregunta que nos hacen mucho, en primer lugar, vamos a conocer los distintos modelos de acumuladores de calor ECOMBI PLUS, ya que cada uno de ellos tiene una potencia distinta:
¿Cuál es el más indicado para una estancia del hogar? Es muy sencillo calcularlo, tenemos que obtener primero los m³ de la habitación y el tipo de aislamiento de de la vivienda (alto, medio, bajo) con un valor fijo de nuestra provincia. Pongamos un ejemplo para entenderlo más fácil. Imaginad que instalamos uno en la oficina de Domo Electra (Granada), donde tenemos un tipo de aislamiento respecto al exterior medio. (de acuerdo con el diagrama, 32).
La DomoOficina cuenta con 4 metros de largo, 3 metros de ancho y 2,60 metros de alto, multiplicamos: 4m x 3m x 2,60 m= 31.20 m³.
Multiplicamos este coeficiente por el número de aislamiento medio de Granada (32), 32.20 m³ x 32 = 998 W.
Con este resultado, tendríamos que escoger entre el modelo ECO3 PLUS de (1050W) o el ECO2 PLUS (700W).
- NOTA 1: Para dormitorios, cocina y pasillos se puede reducir la potencia teórica en un 20%. Si la estancia se encuentra en la última planta, se recomienda incrementar la potencia en un 20%.
- NOTA 2: Para instalacionesa de 8 horas, multiplicar el resultado por el factor 1,8
- NOTA 3: Obtenido el resultado, es recomendable instalar el sistema inmediatamente superior ala potencia teórica obtenida
Espero que conocer este equipo te haya emocionado tanto como a mi ¿Quieres saber más sobre este sistema? Te invito a ver la DomoAventura de esta semana donde enseñamos paso a paso cómo instalarlo y todas las ventajas que ofrece. ¡Haz clic al vídeo! ¡No da corriente! 😛
CONCURSO
¡Sorteamos este fantástico acumulador de calor ECOMBI2 PLUS. ¿Qué tienes que hacer para concursar? Muy sencillo, sigue los 3 siguientes pasos:
- Entra a nuestro Instagram y síguenos: https://www.instagram.com/domoelectra/
- Busca la siguiente foto y dale un corazón: https://www.instagram.com/p/BqztbYxAdGZ/
- Escribe un comentario explicando por qué quieres este acumulador.
¡Así de fácil y de divertido! Solo tenéis de plazo hasta el 10 de diciembre, el 11 de diciembre anunciaremos al ganador a través de nuestras distintas Redes Sociales 🙂
Necesito este acumulador, tengo la habitación de mi hija sin calefacción y quiero poder regular la temperatura a distancia
Aquí lo tienes https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2296-acumulador-digital-programable-ecombi-plus
un saludo Manel no se si lo hago bien los pasos a ver si me toca para calentar un poco y que no gaste mucho un saludo
Donde está Santa Cruz de Tenerife señores?? Que por si no lo saben es capital de provincia.
😀
Buenas! Estoy mirando para poner calefacción en un chalé, me encanta el confort de los acumuladores, pero puede que se me dispare en consumo. En un chalé de dos plantas de unos 175 m2 entre ambas ¿cuanto podría consumirme al mes con los precios y tarifas a día de hoy? Vivo en Toledo. Ojalá puedas sacarme de dudas. Gracias
Aquí tienes toda nuestra red de Instaladores a tu disposición https://www.domoelectra.com/servicios/
Mejor lo hablamos 657879847
Manuel, aunque hace su función didáctica, esa tabla de cálculo para instalaciones con Ecombi Plus de 14H no es la correcta. En la correcta a Granada en Aislamiento Medio le corresponde 37 para los Ecombi Plus de 14H y ese valor (37) multiplicado por coeficiente 1.8 para los Ecombi Plus de 8H,
https://www.elnur.es/wp-content/uploads/2019/08/Tarifa-calefaccion-Gabarron-2019.pdf
Quiero que me ayudes a elegir un acumulador de luz para una habitación de 11metros
Aquí me tienes 657879847
Hola quiero poner en mi casa el acumulador de calor inteligente mi pregunta es que si puedo ponerlos en toda la casa gracias
Hola,
Actualmente tengo instalado una bomba de calor, pero cada vez que lo enciendo es una ruina. Estaba pensando en instalar al menos un acumulador en el dormitorio y quizás otro en el salón, pero antes de lanzarme a la aventura necesito saber si me va a compensar. Hay algo que no entiendo muy bien, el mismo aparato se puede configurar para 8 o 14h y no entiendo que quiere decir. Por otra parte quisiera saber que consumo en watios tiene este aparato para poder hacerme una idea de cuanto me puede costar la electricidad si me decido por él.
Muchas gracias