¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de los detalles, hoy os voy a dar la razón, me gusta cuidar hasta el más mínimo de una instalación porque en temas eléctricos, es muy fácil que se convierta en el máximo riesgo. Por ejemplo, con uno de los fallos que me encuentro más a menudo en las instalaciones fotovoltaicas que inspecciono. Es un detalle que marca la diferencia entre un sistema seguro y uno que puede acabar dando problemas: el crimpado correcto de los conectores MC4. Puede parecer un paso sencillo, casi rutinario… pero hacerlo mal es un error imperdonable.
Así que hoy te enseñaré cómo crimpar MC4 como un auténtico Técnico 2.0 y, lo más importante, por qué es fundamental hacerlo bien desde el principio.
¿Qué pasa si crimpo mal un conector MC4?
Un crimpado deficiente puede provocar:
- Falsos contactos que generan pérdidas de energía.
- Sobrecalentamientos en el punto de conexión.
- Chispazos o arcos eléctricos en condiciones de carga.
- Entrada de humedad o polvo, comprometiendo la estanqueidad y provocando saltos innecesarios.
- Y lo peor: riesgo de incendio o averías costosas del inversor a medio-largo plazo.
Todo por no hacer bien un paso que, con las herramientas adecuadas, se resuelve en segundos.
Cómo crimpar un MC4 de forma profesional (paso a paso)
- Corta el cable solar con precisión, dejando un centímetro justo de cobre visible. Si dejas más, el terminal no ajustará correctamente.
- Utiliza una crimpadora profesional con mordazas calibradas para asegurar una presión uniforme y segura.
- Utiliza un posicionador para ajustar de manera exacta a la sección del cable (por ejemplo, 4 mm²) para que el terminal quede perfectamente alineado.
- Haz clic y siente el crimpado firme, sin holguras ni movimientos. Ese «clac» es la señal de que todo está en su sitio.
- Usa las llaves MC4 para el apriete final, garantizando estanquidad y firmeza, sobre todo si la instalación va a estar en exterior.





Qué herramientas necesitas para crimpar Conectores MC4
La Maleta KNIPEX para sistemas fotovoltaicos es nuestra elección top: incluye pelacables, tijeras cortacables, crimpadora de sistema con presión calibrada, llave de montaje y todo en una maleta compacta, resistente e impecablemente organizada.

Si he conseguido convencerte de que un buen crimpado no es opcional, es seguridad, eficiencia y durabilidad para toda tu instalación solar, podemos decir tac tac, trabajo solucionado, nos vemos en tu instalación fotovoltaica, ¡GENEREN!