¡Emocionado! ¡Motivado! En esta DomoAventura vamos a llevar a cabo una serie de experimentos en la centralización de contadores y comprobar qué salta antes ICP o el Contador Digital de telegestión, para «desmitificar» algunas leyendas urbanas y también resolver dudas. Para ello, pondremos a prueba el funcionamiento de los contadores digitales de telegestión excediendo su potencia contratada, y así, saber cual es el umbral o límite en el que actúan. También, conoceremos la tolerancia añadida a una potencia contratada de 2.3 kW.
Para hacer este experimento, hemos preparado 2 estufas de 400 W (que hacen un total de 800 W), otras 2 estufas halógenas de 1200 W (con 3 resistencias de 400 W) y un radiador de 2000 W, total 5200 W. Así, excederemos la potencia paulatinamente en los distintos cálculos.
El siguiente paso, es asegurarnos que en la vivienda no se produce ningún tipo de consumo y anular su derivación individual. Para no tener que grabar un doble plano (vivienda y centralización) hemos montado un cuadro de pruebas instalando un ICP de 10 A y dos magnetotérmicos de 16 A. Así, equilibraremos las cargas de los radiadores eléctricos 😉
¿Qué queremos comprobar? En primer lugar la tolerancia o umbral del contador de telegestión y del ICP, también saber qué actúa antes (si el ICP o el contador) y ya de paso, comprobar si las medidas de los nuevos contadores inteligentes son reales o aproximadas, contrastándolas con las que arroja la pinza de fugas a tierra Megger 305E de características True RMS (mediciones de verdadero valor eficaz).
Recordad, que 2,3 kW de potencia contratada corresponde a un consumo máximo de 10 Amperios. Por lo que vamos a ir excediendo progresivamente esta intensidad y ver que sucede en una situación real y en un momento real 🙂
Encendemos las estufas hasta alcanzar los 12 A de consumo (20% más de lo contratado) y la tolerancia del contador y del ICP han llegado a superar los 15 minutos de consumo sin producirse ningún corte, es en este momento, que aprovechamos para verificar si las medidas del contador digital son reales o aproximadas y observad el resultado de la imagen:
Podemos decir por tanto, que los contadores actuales de telegestión cuentan con un resultado más que fiel a la realidad del consumo, así que, desmitificados esa idea de que estos contadores cuentan más consumo del que se produce (por lo menos el mío) xD
Hacemos la misma prueba, pero subiendo un 37% el consumo respecto a la potencia contratada y ¡Sucede lo mismo! 10 minutos sin actuar la curva de disparo, por lo que podemos afirmar que la gente debe perder el miedo a tener una potencia contratada menor, no actúa inmediatamente el limitador de potencia.
Al subir el consumo un 70% (3.9 kW) con respecto a la potencia, sucede que en 10 segundos ha actuado la protección del ICP antes que el contador digital, ¿por qué? Su curva de disparo es inferior que la del contador y eso que compiten a igualdad de condiciones «10 A contra 10 A». ¿Qué pasará si lo sustituimos por otro de 15A? Pues pasados 6 minutos, el contador de telegestión actúa antes que el ICP cortando el suministro eléctrico. Os recuerdo que la curva de disparo de ambos equipos lo marca la norma UNE 20.317 😉
No contentos con eso, probamos a hacer dos pruebas más, elevamos el consumo a casi 20 A (el doble de lo contratado) y el contador tarda 3 minutos en actuar, pero al elevarlo a 22 A tarda 23 segundos (actuando antes el ICP que el contador). ¿Qué significa esto? Que a mayor consumo, antes actúan las curvas de disparo. No podría ser de otra forma xD
Estas pruebas buscan llegar a una serie de conclusiones y desmentir ciertos «bulos» que hemos podido leer o escuchar:
Te invito a que veas esta pequeña investigación en una situación real y en un momento real, para que compruebes, que todos los cálculos son correctos. ¡No da corriente! 🙂
Espero que este vídeo sobre el salto del ICP o el Contador Digital de telegestión te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en los próximos. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen! 😉
¡Muy buenas, DomoEquipo! Traigo buenas noticias para los instaladores eléctricos que trabajáis con fotovoltaica. El…
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
Ver comentarios
Buenos días yo vivo en Oviedo y he pedido a EDP la llave del cuarto contadores y se niegan a dejármela, como mucho me abre un técnico la puerta y me la cierra a posteriori, quisiera saber si puede hacer eso la distribuidora.
Como poder puede pero tu tienes el derecho a poder tocar el botón amarillo de tu contador :)
Manuel!! El vídeo que me sale es la segunda parte de la aventura de Sara y su diferencial!
Pronto verás el vídeo :)
Acabo de leer tu conclusión. Y con está conclusión si me lo permites. Se la enseñaré a un familiar mío q me quiere quitar la razón. Porque le dije tu tienes 3.5 kw contratados. Estando vosotros solos en casa. Y como tenéis calefacción vía gas. Contratad 2.2kw de consumo q tenéis más q de sobra. Pero me dicen q nooooo. Q con eso no pueden dar las luces. El frigo. La lavadora. La freidora q se les va a saltar la luz. Q yo como buen electricista tendría q saber q con 2200 w no se puede vivir. Y le dije, sigo a un compañero de gremio y demuestra q si. Me dice. No te lo creas q eso es mentira. Le enseñaré tus ensayos y conclusiones. Ya q a mi no me cree. A ver si a ti te cree
Más te creerá cuando vea el vídeo xD
Manuel buenas yo he inventado un artilugio con el cual cada vez que me corta corriente el icp del contador, se rearma automaticamente, con un contactor principal y dos circuitos temporizados alimentados por dos pilas de 9v.
Una vez corta el contador en unos 5 sgundos vuelvo a tener luz jajajjaj.
Un saludo.
Comparte en el foro :) https://www.domoelectra.com/foro/
Queremos fotos y o video 😉🙂🙂
Buenas Manuel! Preguntarte cómo puedo tener acceso a el contador digital de mi vivienda, vivo en una casa unifamiliar, de manera que el contador está cerrado en la calle. Mi distribuidora es Iberdrola. ¿Hay algún teléfono o página web donde puda configurar el contador? ¿Puedo tener acceso al contador de alguna manera? Gracias!
Si, cada compañía tiene su web donde puedes consultar casi todo :)
Manuel eres mucho mejor electricista que bailarín jajaja, gran video y gracias por compartir tus conocimientos con el resto de los mortales.
Se me da mejor el yoga xD pero que todo es entrenar xD
La próxima en mira quién baila xDDD
muy buenas Manuel: he mirado tu video de los maximetros y me dan las 4 lecturas 4,9 kw. tengo contratado 4,6. podria bajar otro escalon de potencia o seria demasiado justo?. con el calentador de agua conectado consumia 10/17 a, me parecio mucho, es un dato posible o pudiera ser que tenga cal en la resistencia y consuma mas del que debiera? gracias de antemano crack!!
Programa el termo en horario valle y contrata discriminación horaria :)
Yo ajustaría potencia ya xD
Hola, tengo una duda, tengo una maquina cnc con un motor de 4,5kw y una bomba de vacio de 7,5kw, que potencia minima debo contratar?
Buena Manuel me estoy aficionado a tus video ya me servio para poner el vídeo portero y ahora tengo una duda tengo contratada 4.6 y e mirado en mi contador inteligente y en la hora valle e consumido 4000 en hora punta no me preocupa porque no e llegado a 3000 me podria cambiar a 3.4 w de potencia
Manda tu factura a luzcontrol :)
Ellos la optimizan
Buenas .
En las pruebas, me entra la duda de si partimos de un contrato de potencia mayor, por ejemplo 7kw, se repetirian los tiempos y porcentaje de subida.
podemos sobrepasarla un 10% durante 50 minutos y unos 33 segundos si lo hacemos al 100% aproximadamente.
O seria que por ejemplo, dejaria 0.1 kw de margen de mas durante 50 min y no porcentajes. Esa duda es la que queda tras la genial investigacion.
Hola Manueeee!!!! Bueno, era una opinion que querìa decir nomàs y es que aquì en montevideo uruguay las normàs tècnicas difieren un poco de las normas tècnicas de España por ejemplo como difieren en distintos paises (Obvio no?) bueno aquì por ejemplo la empresa de electricidad suministradora(llamada UTE) no pide como norma general un interruptor ICP para las instalaciones domèsticas como mostras tu en tus videos tutoriales que instalan ahi en España, yo lo que he visto lo mas comun aqui en montevideo es instalado una llave diferencial seguido de un Interruptor tèrmomagnetico( magnetotermico llamado ahi,es lo unico que pide ute como minimo) en la entrada general de corriente a la casa domèstica ,ahi en españa se ven que son màs profesionales en normas tècnicas con materiales elèctricos màs modernos y de ùltima gama, bueno asì que eso era lo que queria decir el detalle y bueno seguirè viendo tus videos tutoriales para aprender màs y màs y comparar lo que sale allì con lo que se usa aquì,saludos y un gran abrazo y Emocionado, motivado,GENEREEEN!!! Para vos genio!!!! te manda marcelo alias madhu-ha desde montevideo uruguay.-
P.D: La potencia mìnima suministradora de la empresa de electricidad aquì en montevideo uruguay es en monofàsica 3,7 Kw y como mìnima y 9,2Kw como màxima.-
Hola, es muy interesante! Gracias!
Alquilamos una casa, y la casa tiene el suministro de solo 3x10A trifasico (muy incomodo). De vez en cuando salta el ICP en el contador digital, especialmente cuando estamos cocinando en la placa de inducción. Y entonces toda la casa sin luz..
Cree que seria posible usar 3 fusibles automáticos de 12A para cada fase/grupo, para así aprovechar la maxima potencia posible (usando el margen grande del ICP de 10A en el contador digital), pero que no salte la ICP en el contador pero solamente el fusible en la casa si usamos demasiado potencia?
Gracias por su ayuda. Un saludo,
Eduardo
Muy buenas, para este tipo de consultas hemos habilitado un foro :)
Te animo a que registres y compartas tus dudas aquí https://www.domoelectra.com/foro/ :)