¡Muy buenas, DomoEquipo! La DomoAventura de esta semana es MUY especial, nos desplazamos hasta Sevilla para ayudar a Carlos Asensio del canal de Youtube Guitarraviva. Nos ha llamado porque, desde hace mucho tiempo tiene problemas cuando conecta sus guitarras eléctricas a los amplificadores, producen unos acoples de sonido poco comunes que han ido empeorando con el tiempo hasta impedirle grabar vídeos. ¿Qué estará provocando este problema?
Debido a la antigüedad de la instalación, hemos sugerido a Carlos una reforma integral del cuadro eléctrico. Además, nos ha solicitado la instalación de unos nuevos puntos de corriente (para diversificar la conexión de sus distintos equipos) y la incorporación de unas luces de emergencia 😊
Observemos el cuadro eléctrico original que os adjunto en la fotografía. Tenemos una derivación individual que no está bien señalizada y que llega hasta un Interruptor de Control de Potencia (ICP) de 15A, luego un diferencial, y aguas abajo de este, una fase que alimenta directamente tres magnetotérmicos unipolares puenteados (20A, 25A y 32A).
Si esto no es suficiente, las salidas de los cables de los magnetotérmicos tampoco corresponden a lo establecido con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, del magnetotérmico de 25A y 32A salen líneas de 1,5 mm2 y 2,5 mm2 respectivamente.
Está claro que esto necesito la intervención de un técnico 2.0. Vamos a dividir las cargas e independizar los distintos puntos de fuerza y luz en un nuevo cuadro eléctrico. Ya que, estamos casi seguros de que los problemas de acople que le están sucediendo puede ser debido a una mala distribución de la tierra en la instalación.
Como hemos visto en el cuadro eléctrico, la fase y el neutro de la derivación individual no están bien señalizadas conforme a los colores que nos exige la normativa ¿Cómo identificar cuál es la fase y cuál es el neutro? ¡Vamos a averiguarlo!
Os enseñamos cómo hemos reestructurado el nuevo cuadro eléctrico de Guitarraviva. Comenzamos por un protector de sobretensiones permantentes y transitorias de Cirprotec, aguas abajo, hemos incorporado dos diferenciales para dividir las cargas en dos secciones independientes con 3 magnetotérmicos (2 nuevos para habilitar los nuevos puntos de fuerza). En la línea superior tres magnetotérmicos de 16A y en la fila inferior uno de 10A (luces de emergencia) y otros dos de 16A.
¿Habremos solucionado el problema? Te invito a ver la DomoAventura de esta semana para averiguarlo. ¡Haz clic al vídeo de abajo ! ¡NO DA CORRIENTE!
Antes de acabar estas letras, quiero darle las gracias 7 veces 7 a Carlos, por confiar en nosotros, por su simpatía, cercanía, confianza, sinceridad y pasión que nos ha transmitido en este día tan especial y que transmite semana a semana a todos los que le seguimos ayudándonos a ser mejores guitarristas y por supuesto, mejores personas 😊
Al final de este vídeo nos tiene preparada una sorpresa para todos los DomoAmigos. ¿Qué será?
NO OLVIDES QUE HEMOS HABILITADO UN GRUPO PRIVADO DE WHATSAPP PARA LOS MIEMBROS Y YA SOMOS 46 ¿QUIERES UNIRTE? 👉 HAZLO AQUÍ
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…
Ver comentarios
Pero exactamente qué producía el acople? Un contacto o empalme deficiente?, armónicos?