Partimos de la base de un cuadro trifásico con una tensión de suministro de 400V y con los siguientes materiales instalados:
1. Acometida trifásica 3 (1X10)mm²+N+ CP-1X10mm².
2. ICP (Interruptor control potencia) trifásico 7,5A, contrato potencia 5196W.
3. IGA (Interruptor general automático) trifásico 3P+N.
4. Diferencial monofásico para proteger aire acondicionado.
5. Diferencial trifásico para proteger diferentes circuitos de la vivienda.
Una vez sacadas de la instalación las 2 fases que no se van a utilizar, procedemos a la desinstalación de las protecciones trifásicas. Replanteamos el cuadro eléctrico en función a los 2 cables (fase y neutro) que se quedarán para dar servicio a la vivienda, con una tensión de 230V. Los materiales a utilizar ahora para el cableado monofásico son:
1. ICP (Interruptor control potencia) monofásico 15A, contrato potencia 3450W.
2. Protector de sobretensiones permanentes y transitorias.
3. IGA (Interruptor general automático) monofásico 1+N.
4. Mantenemos el diferencial monofásico del aire acondicionado.
5. Diferencial monofásico para proteger los circuitos de la vivienda.
Al finalizar el cableado del cuadro eléctrico (instalado según normativa), expedimos certificado eléctrico más memoria técnica de instalación para que nuestro cliente, con una llamada telefónica, pueda cambiar su contrato de trifásico a monofásico y esperar a que los técnicos de Endesa le sustituyan el contador y precinten el Limitador de potencia (ICP).
El AHORRO ESTÁ EN:
1. El término de potencia (antes 5196W y ahora 3450W).
2. El alquiler de los equipos de medida, antes trifásicos y ahora monofásicos (ICP y el contador de la luz).
Ambos, términos fijos de facturación que después de este cambio nos proporcionarán un ahorro en la factura mensual de luz.
Pincha aquí para Ver video del proceso de instalación 🙂
Ver comentarios
Para instalar ICP en una instalacion delos años 70 me indican que tengo que cambiarlotodo y que eso cuesta, nada mas que los aparatos unos 600 euros. ¿es esto así?. Muchas gracias
Estimado Luis, para instalar un ICP no es necesario cambiar todo, a no ser que requiera un aumento de potencia con el que es obligatorio certificado eléctrico más la memoria técnica (boletín de luz). Si en su caso se trata de un aumento de potencia, envíenos un e-mail a info@domoelectra.com y le responderemos sin compromiso ninguno a todas sus dudas. Gracias por confiar en nosotros.
amigo tengo una bomba marca bombaagua modelo c-0423/202 rpm 3530 hz 60 volt 230 460 y tiene 12 cables todos ban a numera o desde el uno asta el 12 t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7 t8 t9 t10 t11 t12 cuales de esos cables son para 230 voltio monofasica espero tu repuesta
Raúl muy buenas, no tengo ni la menor idea xD.
Llama a un técnico autorizado de motores y que lo solucione el problema. Luego compartes la solución aquí y aprendemos todos
Un DomoAbrazo :)
Mis preguntas es la siguiente, ¿Puedo cambiar de trifásico a monofasíco para ahorrarme en la factura de luz, puesto que la calefacción de luz no la utilizo? y ¿Tendria que pagar un boletin nuevo de instalación?. Un saludo
Estimada Mari, sería la mejor opción y más si no tienes ningún tipo de electrodoméstico que funcione con trifásica. Al ser un cambio de instalación si se requiere un boletín eléctrico nuevo que tendrías que pagar. En este enlace podrás ver el procedimiento a seguir en modo vídeo tutorial https://www.domoelectra.com/blog/cambio-instalacion-electrica-trifasica-a-monofasica/. Gracias por dejar tu comentario. Saludos :)
hola yo tenia la calefaccion electrica con tarifa nocturna y me e quitado los acumuladores por gas,tengo 11kw a 220v seria posible bajarme la potencia a 5.5kw sin mecesidad de un nuevo boletin
Estimado Miguel, si es posible. Además, para bajar potencia de contratación no es necesario hacer un nuevo boletín, con el que tienes actualmente es válido. Gracias por comentar. Atentamente Manuel Amate :)
hola Manuel , lo que se me olvido comentar es que al tener tarifa nocturna mi contador es dos filas cuenta kv noche y dia si me vajo la potencia¿ tambien tendria que cambiarme el conador?
Miguel no te preocupes de esas cosas, tu compañía de suministro actuará en consecuencia. LLama que ellos te digan los pasos a seguir.... Saludos
Estimado Juan, siempre que se va a realizar una modificación en cualquier instalación eléctrica y además acompañada de un cambio de contrato, hay que cumplir la normativa vigente y expedir certificado eléctrico. Te paso enlace del proceso de instalación que no hace mucho grabé... Aunque tienes que tener en cuenta, que si el cableado no es libre de halógenos tendrás que meter hilos nuevos, sé que es un gasto pero los instaladores autorizados tenemos que cumplir con el REBT. Gracias por comentar y espero haberte resuelto la pregunta. Un Saludo, aquí tienes enlace https://www.domoelectra.com/blog/cambio-instalacion-electrica-trifasica-a-monofasica/
Respuesta a "¿esto es correcto?" Sí, siempre que los hilos de tu instalación no sean libre de halógenos :)
Gracias por responder tan rápido y por aclararme las dudas.
Juan, es todo un placer! ;)
Hola Manuel,a ver si me puedes echar una mano.Tengo una casa con corriente trifásica,pero 220v disponibles en el domicilio.Ahora mismo no tengo nada que funcione con trifásica y he decidido cambiar el contrato a monofásica.
Mi pregunta es,la instalación es de antes de que la normativa exigiera los cables libres de halógenos,por lo tanto la toma general no tiene ese tipo de cable y el electricista que me ha presupuestado la adaptación de la instalación me dice que hay que cambiar los cables,¿esto es correcto?.
Gracias.
Buenas
Tengo en casa la instalacion electrica en trifasica y me gusta que me asesoraras un poco y me dijeras si merece la pena cambiarla a monofasica, ya que no tengo ningun aparato electrico que funcione en trifasico y me gustaria saber cuanto saldria mas o menos cambiarlo a monofasico con su respectivo icp, boletin etc etc.. sabrias decirme un precio aproximado?
Un saludo y gracias de antemano.
Estimado Juanlu, decir un precio aproximado es errar. Si quieres y sin compromiso ninguno pásanos un par de fotos vía e-mail y te hacemos presupuesto. Sí, merece la pena cambiarlo a monofásico te paso enlace para que veas el vídeo. Un Saludo y gracias por comentar :) https://www.domoelectra.com/blog/cambio-instalacion-electrica-trifasica-a-monofasica/
Estoy desesperada ya con unión fenosa de castilla la mancha...desde diciembre del 2009 que me cambiaron cosas del cuadro de instalación y me obligaron a cambiar del contrato de 5500 a 10.392 kw
no puedo usar apenas nada en mi casa si pongo la lavadora no puedo cocinar a la vez en la vitro del
lavavajillas ya me he olvidado y de la secadora igualmente salta el automatico si o si a veces hasta 10 veces en menos de media hora por no decir ya que ni ducharte a veces puedes porque salta constantemente...acabo de hablar con ellos pues pago unas burradas asi como 440,520 y si uso algun radiador solo uno donde esté la niña hasta 700 euros de factura pues se lo comento y ellos erre que erre
que seguramente tengo un corto en algun electrodomestico y que tengo yo que llamar un eletricista
y si no tengo ya averia ya vendrán ellos a mirar el cuadro de mandos de.
quisiera que alguien me aconsejara para poder quitar de una vez el contrato de trifasico a monofasico y dejar de mantener a estos vagos de union fenosa porque practicamente trabajo para
pagarlos facturas y encima eso saltandome la luz constantemente
Muy buenas Ross, la solución más rápida que te ahorrará todos estos quebraderos de cabeza es que te pongas en contacto lo antes posible con un instalador autorizado de tu zona. Él te valorará técnicamente la instalación y te aconsejará la tarifa más adecuada para contratar en tu vivienda. Esa es mi recomendación. Gracias por el comentario y espero que se solucione pronto esas barbaridades de facturas que pagas mensualmente. Saludos :)
Tengo que instalar una guillotina que es trifásica en un local y no sé si el local cuenta con instalación trifásica o no. ¿Hay alguna manera sencilla de saberlo?
Muchas gracias
Estimado Patxo, con un medidor de tensión y comprobando entre fases es la mejor manera de saberlo. El resultado de tensión tiene que ser aproximadamente de unos 380V. Y entre las cualquiera de las 3 fases y el neutro la tensión será de unos 230V. Un saludo y gracias por comentar :)
Muchas gracias
hola, tengo luz trifasica y quiero colocar un diferncial trifasico y un IGA, la corrienta contratada es de 3.75o kw. de que valor tendrías que ser los aparatos.
un saludo y gracias.
Estimado Vicente, la potencia contratada en Kw/h no repercute en la limitación técnica de las protecciones diferenciales y térmicas del cuadro eléctrico. Sobre el Diferencial y el IGA que tienes que instalar sus limitaciones técnicas (amperaje) va en función a la sección del conductor de acometida eléctrica que alimente tu vivienda.
Ejemplo: Si tienes una acometida trifásica de 10mm de sección con neutro, a 380v entre fases y 230v entre cualquiera de las fases y el neutro, las protecciones serían:
IGA: 4 polos 40A
DIFERENCIAL: 4 polos 40A/30mA
NOTA: El valor de la potencia contratada, es el que influye en el amperaje del ICP, (interruptor de control de potencia), en tu caso el ICP sería de 4 polos 5A que corresponde a una potencia de 3.46kw.
La potencia que nos pones en el mensaje, no corresponde en la actualidad con ninguno de los contratos actuales.
Espero haberte resuelto la pregunta, muchas gracias por comentar, un saludo!! ;)
hola,yo tengo en casa un icp de 15amp y me e puesto 3 aparatos de aire acondicionado por lo que me recommedo el que me puso los aparatos, ponerme uno de 40amp ademas de cambiarme la secion de acometida ,porque segun el la mia de 25mmº no vale para los 40 amp que tiene que ser de 35mmº ANTENTAMENTE DESDE NAVARRA
Estimado Iñigo, una acometida de 25mm soporta 40A sobradamente, si la vas a sustituir imagino que tendrás en la vivienda un consumo superior además de las máquinas de aire. Gracias por comentar, saludos desde el Sur :)