ALEGRÍA poder escribiros estas breves letras. En esta DomoAventura técnica trataré de explicar cómo se adapta una instalación eléctrica de Trifásica a Monofásica.
Partimos de una instalación con una preparación en el exterior de un módulo doble trifásico, empotrado en un nicho y protegido con puerta metálica. Este tipo de preparaciones se realiza hasta para contratar monofásica por lo que no se cambia nada.
1. Desconectamos la corriente de la instalación bajando fusibles ubicados en contador.
2. Sacamos los hilos de la instalación sobrantes, previamente éstos, han sido desconectados del contador y del cuadro eléctrico. En nuestro caso las dos fases y nos quedamos con una Fase, Neutro y el hilo rojo de maniobra. Todos sabemos que unas instalación trifásica se compone de 4 hilos de alimentación de los cuales, 3 son fases y el que queda neutro.
3. Sustituimos todos los dispositivos trifásicos del cuadro eléctrico por dispositivos de protección monofásicos. General de corte, protector de sobretensiones y diferenciales.
4. Como el diferencial trifásico llegan tres fases más neutro, instalamos tres diferenciales monofásicos, distribuyendo las fases a cada uno para que haya un reparto perfecto y equilibrado. El Neutro es común para los tres. En la imagen se aprecia el reparto con un peine de 10mm2.
5. Una vez hechos estos cambios y antes de dar luz a la vivienda, se mide la entrada de corriente para verificar una alimentación de 230V entre Fase y Neutro. Además, se hace una medida de tierras para comprobar el estado de la misma.
6. Restablecemos la luz y comprobamos el funcionamiento de todo, dando un reapriete al cuadro eléctrico.
7. Desde la oficina técnica emitimos un boletín de instalación con los cambios hechos y se lo entregamos al cliente.
8. Finalmente, el cliente con boletín en mano, llamará a la compañía suministradora para dar la petición de cambio de contador de trifásico a monofásico.
1. Reducción en el concepto alquiler de equipos. El contador monofásico tiene un alquiler más bajo que el trifásico.
2. Reducción en el término de potencia. Se puede contratar una potencia mínima de 2,3 kW y automáticamente la compañía suministradora aplicará el Bono Social, ahorrando hasta un 25% en el término de energía.
3. Al contratar menos potencia sin lugar a dudas se consume menos energía, bajando el término de energía. El limitador (ICP) incorporado en el contador de telegestión también te ayudará a no consumir tanto 🙂
4. Desaparecen los desequilibrios entre fases y los molestos saltos intempestivos del limitador. Sólo tenemos una fase 😉
5. Las protecciones monofásicas instaladas en el cuadro eléctrico son un 70% más baratas que las trifásicas y además, ocupan menos espacio por lo que el cuadro estará más desahogado.
6. Y, habrá algunas ventajas más que seguro se me escapan. Espero recibirla en vuestro comentarios 🙂
1. En nuestra vivienda no tenemos ningún electrodoméstico o equipo de climatización que trabaje en trifásica a 400V.
2. Queremos ahorrar dinero en la FACTURA DE LUZ 🙂
Bueno, aún quedan más cosillas que quería explicaros… No quiero extenderme para no quitaros las ganas de ver el TUTO, TUTO, TUTO…
Todos los materiales disponibles en vuestra tienda online. Pincha en los enlaces que no dan corriente 😛
Click aquí -> Protector Sobretensiones Click aquí -> Talín Herramientas
Click aquí -> Diferencial monofásico Click aquí -> Camiseta Domo Electra
Click aquí -> Pinza Amperimétrica Megger Click aquí -> Tijeras Manuel Amate
Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. Un pedazo de DomoAbrazo y Generen! 🙂
Cuadro Eléctrico adaptado a Monofásica. Ojo! los cortes en la tapa estaban hechos 😛
Explicando a mi Davicillo las ventajas al pasar Trifásica a Monofásica
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…
Ver comentarios
Manuel leo tus enlaces , veo tus vídeos y saco conclusiones que antes no me planteaba tan enserio como ahora. ¿Tienes idea de lo que estas consiguiendo?, sin duda alguna un gran numero de personas van a poder informarse al fin sobre la contratación mínima que pueden realizar y el ahorro de energía y dinero que supone en casos posibles. Esto lo digo porque después de 2 años estudiando una F.P me entero de que la contratación mínima de potencia es a partir de 2,3 Kw y no 3,5 Kw.
Jané muy buenas, no sabes lo que me motivan tus letras.
Gracias por el apoyo y por trabajar con nosotros codo a codo.
Un DomoAbrazo
Despeues de leer los pasos me apetece ver el video bastante sois unos cracks
Jorge muy buenas, ya lo tienes disponible en este post :)
Un DomoAbrazo
Tengo una duda, tengo una casa con 3 plantas y la planta baja (sotano) tengo un apartamento independiente a las dos plantas de arriba que la tengo alquilada
Puedo colocar un contador de luz para independizar las dos casas??
Franci muy buenas, hablando de electricidad todo es posible :)
Llama a un técnico autorizado y si estás en Granada aquí me tienes
958 156 153
Un DomoAbrazo
Buenas Jane, realmente la contratación mínima es de 5A (1,15Kw)
Un saludo.
David muy buenas, gracias por el aporte :)
Esa potencia no te la dejarán contratar xD
Un DomoAbrazo
Que tal soy de Perú y me gusta ver todos los videos de domo electra es domo emocionante me es de gran ayuda en el trabajo de mi empresa que por sierto es lo mismo q hacen ustedes, cosas q no sabía lo hago gracias a ustedes me gustaría trabajar con su empresa como nombre aqui en perú como una sucursal
Yordan muy buenas, gracias por Play y Sonreír :)
Un DomoAbrazo
Buenas, una pregunta.
Como es posible ? Realmente lo que has echo es repartir las fases, las tres fases ahora pasan por un ID, y ya puedes llamar a la compañia y decir, oye tengo monofasica ? Lo qu es la instalación la tengo clara, lo que no tengo claro es donde esta el término de cuando es monofasica o trifasica . Entiendes? Es difícil porque no se formarte la pregunta correcta, ahhaha . Te sigo desde hace dos días, y con tus vídeos me sacas miles de dudas !! Deberían ser muchas empresas o empresarios como tu!!! Así da gusto aprender y trabajar !!
Muy buenos tus videos, te aseguro que somos miles los que contigo vamos aprendiento dia con dia, sigue adelante, mis respetos para ti y todo el equipo de trabajo.
Me DomoEmocionas :)
Talento es generar por tu marca
Hola. Yo estoy en la misma situación con la diferencia que tengo el contador en el interior. Aunque quiero cambiar del trifasico al monofasico y dejarlo en el interior y no tener espacio me dan dos opciones:
" Pero si como usted nos indica en su correo, no se puede instalar un modulo homologado cpm1 d2,por problema de espacio, cosa que hemos comprobado a través de las fotografías, le podemos autorizar a instalar un cpm 1 con su puerta metaliza , en el exterior, que podrá ver en el documento que adjuntamos, pero solo si es imposible la instalación del homologado ".
Y eso que al dia siguiente casualmente estaban cambiando los contadores de la calle y el mio lo hacian tambien en el interior. Hay alguna forma de no poder cambiarlo al exterior con el follon y gasto o alternativa de cajon que no sea en la pared que tansolo tiene 59 cm total de ancho y 18cm entre alicatado y alicatado de embellecimiento con 22 o 23 cm de fondo. Un saludo.
Ángel muy buenas, estamos a tu disposición en el teléfono de la oficina técnica 958156153
Hablamos??
Un DomoAbrazo
Buenas noches,acabo de empezar a cosntruirme mi propia vivienda en una finca urbana con un poste en la tapia de el vecino izquierdo y un cable que "vuela " por encima de mi finca y cruza hasta la pared de mi vecino y asi recorre 30m y acaba en la fachada de este y le da suministro de luz.
Aconsejado por mi Arquitecto llame a Iberdrola para poder modificar la linea y no tropezar en la construccion...
Total que he pagado 2800 euros por un poste que no necesito y que evita que ese cable vuele por encima de mi finca .
NUNCA ,NUNCA LLAMEN A IBERDROLA llamen a gente como Manuel que miran por su cliente ,si el electrico no les explica la mejora ,de buenas maneras QUITENSELO DE ENCIMA!
Joserra muy buenas, gracias por percibir esos valores de Domo Electra
Un DomoAbrazo :)
Muy bueno el tutorial
Asunción me DomoEmocionas :)
Tenemos recién generada la nueva tienda online -> https://www.domoelectra.com/tiendaonline/
Entra, te registras y si lo necesitas compras :)
Un DomoAbrazo