Blog de Instalaciones Técnicas

Arreglar el Parpadeo de una Bombilla Led en Ventilador de Techo

¡Muy buenas, DomoEquipo! 🙂 Emocionado una semana más por reencontrarme con vosotr@s en esta nueva #DomoAventura técnica. Hoy, tenemos que solucionar el parpadeo de unas bombillas led que han sido instaladas en un ventilador de techo accionado con mando a distancia… Me he encontrado con múltiples y variados problemas de parpadeo led que producen las bombillas y, hasta ahora, he sido capaz de solucionarlo en todas las situaciones 😉



Soluciones al Parpadeo o Semiencendido Led

1. Si tenemos, un transformador electrónico de 12V a 50W, le conectaremos más de una bombilla led en su salida (en paralelo al transformador) hasta eliminar el parpadeo. Nunca, el número de bombillas que le instalemos podrá superar la carga máxima que soporta el transformador.

2. Si tenemos, pilotos de señalización en los mecanismos (interruptores, conmutadores y cruzamientos) y nos produce un semiencendido en las bombillas led, instalaremos en paralelo a la bombilla una resistencia (entre 470K y 1M). Podemos empezar instalando una resistencia del valor de 1M ohmios e ir bajando este valor hasta encontrar el resultado deseado.

3. Comprobar con un buscapolo que el mecanismo de encendido corta la fase y no el neutro. Si corta el neutro la solución para el parpadeo es cambiar en el registro las conexiones y hacer que el mecanismo corte la fase, me he encontrado en instalaciones errores de estas características y con un simple cambio de cable he conseguido anular el parpadeo.

4. En instalaciones con alimentación en bifásica (dos fases activas), por mucho cambio de cables que hagamos no conseguiremos evitar el parpadeo led, por lo que, una de las soluciones más efectivas es instalar en paralelo un condensador. El condensador que suelo colocar yo es de 0,1uF a 250V y fin del parpadeo.

5. Otro condensador (también instalado en paralelo a la bombilla) que uso mucho para solucionar el semiencendido de las bombillas led es del valor de 0,47uF a 400V y fin al semiencendido.

6. También he solucionado el parpadeo led, soldando en serie un condensar y una resistencia y el resultado de este componente electrónico lo he puesto en paralelo a la bombilla led.

7. En ocasiones extremas, he tenido que instalar un relé o contactor dejando aislada completamente la instalación de tensiones. El mecanismo en muy sencillo, el relé corta fase y neutro de la bombilla y cuando lo activamos, cierra sus contactos dando paso de tensión, provocando el encendido 🙂

8.

Seguro que vosotr@s habéis tenido situaciones de estas características y os pregunto:

¿Cómo has solucionado el parpadeo o semiencendido Led?
Tu comentario ayudará a aumentar nuestros humildes conocimientos 😉

Todos los materiales que han salido en el tutorial lo tenéis disponible en la tienda online, os paso enlaces:

1.—> Condensador parpadeo                                3. —> Destornillador Buscapolo 

2.—> Ventilador Techo                                            4. —> Reglamentos  

Próximamente en YouTube… ¿Te apetece ver el vídeo?

#DomoReto: Superar 200 likes en Facebook ?

Avance “Arreglar Parpadeo Led en Ventilador de Techo”

“Arreglar Parpadeo Led en Ventilador de Techo”

Espero que estos vídeos te hayan emocionado. Si te han gustado, compártelos con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen!

Manuel Amate

Técnico Superior en Instalaciones, con autonomía propia y siempre emprendiendo un nuevo camino. Dispuesto a ceder energía. Generando (link: http://goo.gl/yGSZ3O) goo.gl/yGSZ3O

Ver comentarios

  • Estoy en este proyecto de momento puse el condensador y no solucione el problema seguire provando. La diferencia del video es que estoy usando led fluorescente pero suponfo debo seguir los mismos pasos

  • Hola buenas, mi problema es que tengo 4 bombillas de leds de 9w cada una, sin transformador cuando las enciendes van bien, a los 5 minutos empieza la version disco con dichoso parpadeo, que condensador coloco en paralelo,

    Muchas gracias, un saludo

  • Buenas!

    Yo habia probado ya con el condensador de 470, pero sigo con los led algo encendidos... voy a probar con la resistencia de 1M, pero de que potencia la aconsejais? 1/4w? 1/2w? Más? :)
    Serviría con una a la entrada de un circuito de 6 bombillas led?

    Un saludo!

    • Haz las pruebas y comparte tu experiencia aquí :)
      Un DomoAbrazo, ganas de seguir aprendiendo :)

  • Mi problema es con un plafon led de 30w. Esta conectado en una habitación con interruptores conmutados. Me queda una luz residual muy tenue, pero molesta, ya que esta en un dormitorio. He efectuado la instalación en paralelo de un condensador 0,47uF a 400V, y también con tres juntos en paralelo. Ninguna de estas opciones han funcionado.
    También he probado un transformador en paralelo y también el transformador y el condensador en paralelo. Tampoco ha funcionado.
    Cuando pongo en la misma conexión, en lugar del plafon led, una bombilla led de 7w con un casquillo GU10, no se produce ninguna luz residual, funciona perfectamente.
    Todas estas pruebas me hacen pensar que puede ser que este utilizando un plafon de una electronica "deficiente".
    Crees que puede ser así, o me sugieres alguna alternativa para solucionarlo, a parte de cambiar de plafon.

    Muchas gracias, y continua con ese buen humor y esos videos que nos dan "luz" de conocimientos, de una forma agradable.

    • Jesús muy buenas, plafon de baja calidad, devuelve y compra otro :)
      Un DomoAbrazo

  • Gracias, creo que esa es la solución. Desesperado compré y probé lo que llaman Flash Save y tampoco resuelve el problema. A veces la compras no salen como debieran. Haré la devolución si la aceptan y intentaré hacer una compra de un buen plafon led, pero solo se sabe si es bueno cuando se instala.

    Muchas gracias otra vez.

  • Ya estás en favoritos para las próximas compras, En esta no vi ningún plafón con 30w o similar (la intención es substituir una lampara halógena de 150W).
    Un abrazo

  • Aunque el precio de los condensadores y de las resistencias es infimo ( 20 cnts ) yo solucioné que no se apagaban del todo los led, dejando un transformador de los ojos de buey de 50 w en serie con la línea de alimentación de los nuevos led, o sea, la fase dejandola conectada como estaba , quitar el neutro del transformador y ponerlo directo a las bombillas, y donde iba el neutro, sacar el cable ( ahora de fase ) a las bombillas. No es mas que una " resistencia "............pero te ahorras ir a la tienda a comprarlas, y reutilizas los trafos

    • Buena solución :) pero esa resistencia te genera un consumo mayor que un condensador :)
      Un DomoAbrazo

  • Buen dia, tengo el mismo problema pero vivo en Mexico y la corriente aqui regular es de 110 v.
    Cual seria el condensador necesario para solucionarlo y si envias a Mexico.
    Saludos.

  • Hola amigos yo soy un aficionado o menos y supongo que todos lo sabréis ya. Pero me parece simple y interesante frabrique una lámpara para el comedor he metido tres fluorescentes led y puese un poteciometro que me ha valido para un mojon, porque no se puede bajar la potencia pero tenía otro problema que si soluciones resulta que quedaban un poko encedidos después de mucho leer y de intentar cosas me he dado cuenta que se encienden por la carga eléctrica que tiene la línea así que dándole la vuelta al enchufe problema solucionado es una tontería pero me llevo horas darme cuenta

Entradas recientes

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

2 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

4 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

4 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

5 meses hace

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…

5 meses hace

Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar

¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…

5 meses hace