¡Muy buenas, DomoEquipo!
Llevaba tiempo queriendo hacer un «tuto» para explicarle al mundo que vivo con una potencia contratada de 2,3kW. Ahora es el mejor momento…
Recibo al día, verdaderas montañas, en forma de consultas, sobre contadores de luz digitales y en ocasiones, no tengo tiempo de contestar como Dios Manda. Por este motivo, quería compartir con vosotr@s unos mínimos conocimientos para saber interpretar los valores y el funcionamiento de un contador digital de telegestión. Actualmente, tengo una tarifa contratada con la compañía suministradora (Endesa), denominada tarifa 2.0A sin discriminación horaria que corresponde a una factura de luz con suministro de tensión monofásica a 230V 🙂
1. ¿Cómo se mide la lectura en un contador de Telegestión?
2. ¿Por qué contratar 2,3kW y no el escalón siguiente de 3,45kW?
3. ¿Cómo sabes la potencia que tienes contratada?
4. ¿Qué tiempo tienes de funcionamiento, antes de que salte el limitador, cuando superas el consumo de 2,3kW?
5. ¿Hay algún tipo de descuento por contratar 2,3kW?
Estas y más preguntas os las contestaré en próximo «fácil, corto y divertido vídeo tutorial que hacemos por y para ti» y que colgaré el domingo siempre que superemos el #DomoReto 😛
Generandooo, Generandooo, Generandooo…
Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Generen! Agradecimiento inmenso a Sandra García por su interpretación 😉
Si tu diferencial salta en un cuadro eléctrico antiguo, esto te interesa. ¿Te salta el…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Traigo buenas noticias para los instaladores eléctricos que trabajáis con fotovoltaica. El…
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
Ver comentarios
Me estoy empezando a cansar
(y ya casi estoy que ladro)
de tenerme que mover
y abrir otra vez el cuadro.
Me ha vuelto a saltar
el jodío limitador
y no para de molestar
ahora que hace calor.
El aire acondicionado
desde luego no es barato
pero es la única forma
de trabajar como un jabato.
Pa contratar dos kilowatios
o estás de libranza
o es que te pasas el día
rascándote la panza.
Alegría llegar a tus letras...
Poco ritmo por eso te crece la panza xD
A moverse compañero XD
Un DomoAbrazo
Ya verás cuando veas toda la composición y encima dando el cante...
Te suena Bailando de Enrique Iglesias??
Hola buenas tardes tengo contratado 4kw de potencia que ICP tendría que montar y que diferencial gracias.
Hola Manuel,
me encantan tus videos y siempre los intento aplicar tus consejos en la medida de lo posible para tener una casa más eficiente.
En mi casa de alquiler me he encontrado con una instalación trifasica, seguramente por unos aires acondicionados antiguos de más de 10 años de antigüedad y una piscina... habitualmente me suelen saltar el ICP cuanto tengo varios aires junto con la piscina, microondas o cafetera. Me venian unas facturas de casi 300 € con una potencia contratada de 6,9 Kw trifasica. Gracias a un video tuyo, me entere de la opción de solicitar la tarifa discriminación horaria y la factura me ha bajado casi uno 50 por ciento, al utilizar las cosas de más consumo por la noche, como la depuradora de la piscina, lavavajillas y lavadora.
Ahora he visto este nuevo video y me entran las dudas de si puedo bajar la potencia contratada en trifasica ya que en mi contador de telegestión al consultar los cierres y ver la info de los amperios actuales me sale en las 3 lineas L1, L2 y L3 por separado y no se ver la potencia máxima como en tu video.
¿Tengo que multiplicar la potencia de 6,9kw por tres por cada una de las lineas trifasica (20,7kw) o es 6,9 en total de las tres lineas? ¿Quizas lo suyo sea modificar la instalación a monofasica, pero me imagino que no deberé cambiar los aires, no?
Jose muy buenas, gracias por las letras compañero :)
Te recomiendo que cambies a monofásica siempre que tengas pensado comprar unos aires nuevos y eficientes :)
Un DomoAbrazo
La clave es planificación de consumos energéticos... :)
Una pregunta tu termo de agua es de gas o es electrico de clase A.
Estoy deseando que salga el vídeo porque seguro que todo lo que voy a escribir Manuel lo explicará muchísimo mejor, con muchos más detalles, ejemplos gráficos y por supuesto con un arte y profesionalidad inigualables. Pero ya se puede ir adelantando que el punto más conflictivo e interesante es el 4 y es lo que la inmensa mayoría desconoce con exactitud "¿Qué tiempo tienes de funcionamiento, antes de que salte el limitador, cuando superas el consumo de 2,3kW?"
Se dice que "con una simple plancha ya te has comido los 2.3Kw" y es cierto, pero eso es potencia al fin y al cabo lo que el contador mide es energía, que es Potencia por TIEMPO, y es en esta última variable donde podemos sacar zumo, ya que la energía se mide en Kilovarios HORA.
Es necesario saber que el limitador digital se rige por una curva de disparo que nos da una idea de la tolerancia que tiene a saltar si nos excedemos de la potencia contratada. Interpretando la curva, nos dice que se puede llegar a exceder el máximo de potencia en un 100% durante unos dos minutos SEGUIDOS sin que salte, es decir 4.6Kw. También es posible exceder un 50% del máximo durante unos 15 minutos SEGUIDOS, es decir 3.45Kw. Y también por ejemplo, es posible exceder un 15 o 20% durante una hora SEGUIDA (unos 2.7Kw), lo he experimentado en mi propia vivienda. Incluso me ha dejado exceder un 10% de la potencia indefinidamente. Cuando he tenido 4.6Kw contratados, os aseguro que me ha sido EXTREMADAMENTE DIFÍCIL hacer que salte el limitador, ni haciéndolo aposta, y tengo el contador nuevo.
Al recalcar la palabra "SEGUIDOS" me refiero a que los electrodomésticos, sobre todo los más nuevos y los de clase A+ no siempre consumen el máximo y si lo hacen es de forma MUY BREVE, pues disponen de termostatos que evitan que la carga se prolongue en el TIEMPO. Acordáos de que la energía se mide en Kilovatios HORA.
Detallaré el comportamiento de mis electrodomésticos más gastones. Los consumos son reales, medidos con pinza amperimétrica mientras otra persona los usaba con normalidad:
Horno: Requiere 2.5Kw de potencia con doble resistencia durante unos 10 - 15 minutos para precalentar a 200ºC. Después el termostato lo apaga durante 2 minutos y después recalienta durante otros dos, así indefinidamente. Con una resistencia necesitaría 1.4Kw, aunque obviamente requerirá más tiempo para precalentar. O sea, en principio podemos usar el horno sin problemas, incluso con doble resistencia. Sigamos a ver qué más podemos conectar a la vez.
Plancha: El precalentamiento requiere 2.4Kw de potencia durante 40 segundos, se apaga durante otros 40 segundos y se enciende durante 10 segundos, y así indefinidamente hasta que lo desenchufemos. Es decir, podemos tener el horno en doble resistencia precalentando y planchar al mismo tiempo con 2.3Kw de potencia contratada, pues aunque coincidan los dos en precalentamiento, sólo lo harán durante unos breves segundos. El doble de potencia es tolerado por aproximadamente dos minutos, así que hay tiempo de sobra.
Vitrocerámica (NO inducción): Con el fuego grande AL MÁXIMO, el precalentamiento requiere 1.6Kw de potencia y dura un minuto. Después se detiene durante 20 o 30 segundos y el mantenimiento del calor requiere la misma potencia durante otros 20 o 30 segundos por minuto (a veces incluso menos). Es decir, por cada minuto de funcionamiento, realmente está consumiento durante 30 segundos o menos. Esto significa que podemos usar vitro y microondas a la vez y no saltaría ni de casualidad, o bien vitro+horno, y luego con el horno y la vitro calientes poner ya el microondas.
Lavadora: Mismo comportamiento que la vitro LAVANDO A 40 GRADOS, si laváis en frío ni os preocupéis, el centrifugado gasta una miseria. Requiere una potencia de unos 2.2Kw durante unos 30 segundos por minuto, más o menos, así que el limitador lo tolera perfectamente. Por seguridad, podemos esperar a que caliente el agua unos 5 minutos antes de encender el horno o hacerlo con una sola resistencia (1.4Kw), así como la vitro o el microondas, vía libre para usarlos.
Termo eléctrico de unos 2Kw: Se programa de 4 a 7 de la mañana con un temporizador y así no "estorba" mientras hacemos otros consumos, pues es capaz de mantener el agua a más de 40ºC durante varios días. Por 10 eurillos o menos se elimina la incertidumbre de si se encenderá el termo sin permiso y hará saltar el limitador de forma inadvertida.
No sigo porque se hace largo, pero como veis se puede vivir perfectamente con 2.3Kw y con todo eléctrico, con lo cual podemos disponer de bono social y ahorrar una pasta en la factura, que ya bastante nos estafan las compañías, en algunos casos de forma sangrante. Por supuesto, como los picos de arranque duran segundos o incluso fracciones de segundo, huelga contarlos.
Venga Manuel, dale caña a ese vídeo que estoy deseando ampliar detalles jejeje.
Saludos desde Barcelona y un Domoabrazo.
Ya está publicado Ramón :)
Un DomoAbrazo
Hola Manuel, ahora lo he visto. Es fantástico el vídeo, voy a investigar esos menús del contador, son completísimos, no sabía que podíamos acceder nosotros simplemente con el botón. Yo cambié a 2.3kw hace dos semanas pasándome a mercado regulado y me pondré el bono social. Están en proceso pero van bastante lentos, aquí en las tierras catalanas Endesa Distribución hace lo que le da la gana y me estiman unas lecturas de risa. Lo malo es que insisten una y otra vez en hacer lecturas que no tienen nada que ver con mi consumo habitual, de unos 250kwh bimestrales con todo eléctrico.
Ramón muy buenas, gracias por las letras :)
Un DomoAbrazo
Ánimo con el ahorro energético.
¡Touche! ¡Muy buena descripción del funcionamiento de los aparatos!
Hace cuatro días me bajé la potencia a 2,3 y aún iba un poco 'asustado'. Aunque tengo el consumo eléctrico de la casa superoptimizado, los consumo 'punta' no los tenía claros'.
En cuanto a optimizaciones hechas;
- Lavadora y lavaplatos conectados al circuito de agua sanitaria caliente. Los dos aparatos los compré específicamente para que suportaran dicha opción. Voy variando la temperatura de la caldera de gas del agua sanitaria, según necesito un tipo de lavado u otro, e incluso purgo un poco la cañería para que llegue el agua caliente antes, y no tengan que utilizar nada la resistencia de calentamiento.
- Todos los aparatos eléctricos estan enchufados a múltiples con interruptor; router, cafetera, lavadora, ... La tele tiene interruptor independiente de la parabólica y el DVD (puedo ver la tele con el DVD y decodificador apagado).
- Todas las luces LED compradas teniendo en cuenta lúmenes/vatio. Obviamente no me quedan ni bombillas incandescente, ni CFLs en casa.
- En muchos sitios tengo interruptores dobles para abrir luminarias independientemente. Ejemplo; lampara espejo del baño con cuatro bombillas led, y las puedo abrir de 2 en dos.
- Interruptor con contactor para dar corriente a la placa de inducción y al microondas solo cuando se usan.
- En la placa de inducción he 'ocultado' la tres posiciones más altas de potencia (incluida 'el turbo').
...
Saludos
Jose muy buenas, Gracias por el aporte :)
Un DomoAbrazo
Ya llevo más de un mes con 2,3kw y todo sin problema. Primero era cauto en cuanto a no utilizar la máxima potencia de los electrodomésticos (no ponía por ejemplo el doble grill del horno), pero poco a poco he visto que la luz no me salta...
En la primera factura, de pocos días -regularizadora-, ya con bono social, !incluye el 25% de descuento! ;-)
Jose me DomoEmocionas :)
Hola Manuel,soy fan de domoelectra, mi pregunta es, que si bajo la potencia de mi contador de telegestión,sabiendo como tu as explicado en tus tutoriales que el contador esta preparado para aguantar el doble de amperios de consumo, que pasa cuando este consumo es permanente i nos pasamos de la potencia contratada continuamente durante varios meses, de que forma te penaliza la compañía electrica gracias i un saludo.
Ezequiel muy buenas, no pasa absolutamente nada :)
No hay penalización
Un DomoAbrazo
Hola Manuel. Una pregunta cuando te instalan el nuevo contador CERM trifásico con tarifa 2.0 DH, repito DH Trifásico, el ICP interno como debe estar, Activado o no, IMPORTANTE, yo entro en, MENU-INFO-CF.ACT.- 0.99.7.0 ON, 0.99.7.1 OFF esta es mi configuración y me parece que el técnico se equivoco al programarlo, los dos tienen que estar en OFF, ya que a mi me salta el contador muy a menudo. Muchas grácias Manuel soy un admirador de todos los videos que haces. Saludos.
Esteban muy buenas, eso no tiene nada que ver con el salto :)
Un DomoAbrazo
Revisa el equilibrado de fases.
Si estás en Granada cuenta con nuestro servicio técnico autorizado
958156153
Un DomoAbrazo
Entonces, cuando le informaron a mi madre que tenía obligado contratar 5,5 kw por una nueva ley, es una absoluta estafa? No entiendo demasiado de electricidad. Lo justito. Y se que el diferencial central que tiene en casa no aguanta más de 3,3kw. Es decir si conectara 5,5kW no podría ni disfrutarlos porque saltaría el diferencial; así que está pagando 2,2 kw cada mez por la cara? Creo que me estoy respondiendo a mí mismo, que sí, que le están timando. Y según vi en tú otro vídeo, aunque tuvieran 2,3 kw podrían tener todos los aparatos enchufados sin problema sólo cambiando alguno de los diferenciales del hogar. Si no es así, podrias aclararmelo?
Como aclaración. Mis padres no gastan demasiado. Como mucho tienen encendido a la vez, la lavadora, la nevera, la vitro, un par de ordenadores y una televisión... Y no salta el diferencial a no ser que se ponga un añadido como una estufa de resistencias de estas de 2000 y pico KW...
Y tenía otra pregunta, pero no te saturo. Si me ayudas con esta duda, te estaría muy agradecido.
Joel muy buenas, llama a la oficina técnica 958156153 y te atiendo a viva voz :)
Un DomoAbrazo
Gracias Manuel por tus vídeos, son de gran ayuda
He mirado la potencia contratada por el contador y me sale 15.0 es normal?
Gracias
Rubén muy buenas, mira la potencia que tienes en la factura y lo contrastas...
Esos es una barbaridaddddddddddd xD
Un DomoAbrazo
Gracias al vídeo he aprendido un montón de cosas del contador (ahora me paso el día pulsando el botoncito amarillo jajaja). Según he estado viendo en mi contador, las máximas potencias que ha integrado el contador ascienden a 1.9Kw, a pesar de que se usa horno y vitro, mientras que el termo está programado para funcionar 30 minutos al día a las 06:00 en hora supervalle. Aire no tenemos, así que esto confirmaría que podría vivir con 2.3 holgadamente.
Así que podría bajar al siguiente escalón de 1.725Kw, aunque esperaré a que llegue el invierno para ver si ponemos un radiador qué es lo que pasa, teniendo en cuenta que estoy haciendo la casa hermética.
Me he fijado que tengo un montón de energía reactiva en supervalle, será por el cargador de la batería de mi PC de sobremesa (para usarlo por el día sin enchufarlo a la red), con un factor de potencia algo deprimente. Menos mal que para los suministros pequeños no la cobran, porque el día que cobren la reactiva para todos los suministros, la gente sabrá lo que es el standby SÍ o SÍ, ya que se les duplicaría la factura como mínimo en caso de no cargárselos.
Gracias por tu respuesta, la potencia contratada con iberdrola es de 4,4kW
Hola Manuel.
Hace poco que veo tus vídeos en Youtube y me parecen magníficos.
Estoy en paro desde hace un mes y me estoy planteando hacerme autónomo y tus vídeos dan bastante "energía".
Gracias, que no decaiga y....generen!!!!!
Me DomoEmocionas :)
Toda mi energía para que se haga realidad tus creación de empleo como autónomo :)