ACTUALIZADA TARIFA DE LUZ 1 DE ABRIL DE 2013

Después de hacer una búsqueda en google y no encontrar nada que nos aclare de una manera simple los tipos de tarifas de energía eléctrica y el precio del kWh hemos decidido crear una tabla para que todo quede gráficamente bien explicado y a la hora de hacer una contratación de una tarifa eléctrica enterarnos bien entre que horas están comprendidas y el precio que vamos a pagar, porque sinceramente creo que por razones económicas no lo quieren dejar muy claro las grandes compañías. ¿Tratarán de liarnos?

Bueno, pues esto ya no va a suceder, aquí os dejo los tres tipos de tarifa que tenemos en la actualidad para pontencias contratadas ≤10kW:

1. Tarifa General 2.0 A, la que normalmente se contrata.

 2. Tarifa de Discriminación Horaria 2.0 DHA, recomendada para la acumulación de energía con instalación de radiadores del tipo acumuladores de calor o los nuevos sistemas que combinan un emisor térmico más un acumulador «Ecombi» ( sustituye a la antigua Tarifa Nocturna)

 

3. Tarifa Super Valle 2.0 DHS, especialmente destinada y recomendada para poner en carga cualquier tipo de vehículo eléctrico (Coche eléctrico) dentro de una franja horaria que a continuación reflejamos.

Hay que tener en cuenta que la factura que nos llegará a final de mes es la suma de el precio del término de potencia, del término de energía, del impuesto de electricidad, el alquilar de equipos y el i.v.a

Espero que haya sido amena la lectura y, si realmente te ha servido, no tengo ni que decirte que le des al me gusta de Facebook, al más uno de Google Plus y al botón de Twitter para comunicárselo a tus amigos, o simplemente dejes un comentario acontinuación 😉

Gracias 7 veces 7 como diría mi profesor de historia de EGB……

Manuel Amate

Técnico Superior en Instalaciones, con autonomía propia y siempre emprendiendo un nuevo camino. Dispuesto a ceder energía. Generando (link: http://goo.gl/yGSZ3O) goo.gl/yGSZ3O

Ver comentarios

  • Me acabas de aclarar lo que llevo preguntando desde hace tiempo, que cjns es el Valle y la punta.

    Gracias Manolo¡¡¡

    Muy completo post y muy útil

    • Gracias Ricardo sabes que es todo un placer resolver y clarificar cosas que crean dudas. Por cierto que tarifa tienes contratada si no es mucho preguntar?? ;)

  • Hola con la tarifa supervalle me surgen multitud de ideas para ahorrar energia. ¿Existe la posibilidad de instalar acumuladores de energia en horas de tarificacion supervalle para poder utilizala luego en horario de tarificacion normal?
    Supongo que seria como las baterias que utiliza la energia solar pero sin la necesidad de instalar los costosos paneles solares y sin necesitar el espacio que utilizan. ¿Podria vender luego la energia sobrante de las baterias en horario punta al mayor precio?, ¿se podria hacer a gran escala?, ¿se pierde energia al almacenarla?. ¿y para pequeños aparatos? o por ejemplo una bombilla de 11W con un miniacumulador.

    • Estimado Javier, hay miles de posibilidades siempre que estemos dentro de normativa. Dale caña a las ideas. Saludos :)

  • Depende del centro, en la central estamos con Hidrocantábrico, aquí tenemos centro de transformación , en el resto de sedes estamos con hidrocantábrico y en la última con HE, estamos liados ahora con las instalaciones de ICP´s y para ello pidiendo ampliaciones como locos, toca negociar todos los años para conseguir la mejor tarifa. estamos hablando de casí 7.000€ al mes en facturas de luz.

    Un abrazo Lolo

  • He intentado resolver una duda respecto a la supervalle y no he sido capaz. Para contratar la tarifa supervalle, la 2.0DHS, ¿se ha de aportar alguna documentación referente a ser ususario de un vehículo eléctrico? ¿se ha de gestionar una autorización para registrarse como "gestro de recarga"? ¿la puede contratar cualquier consumidor? ¿o no?...

    • Estimado Alberto, no se me ha dado el caso de ningún cliente con la necesidad de darse de alta en la tarifa Supervalle, por lo que las preguntas que nos formulas no te las puedo contestar. Imagino que no tienes que tener ningún problema a la hora de contratarla a pesar de los inconvenientes burocráticos que normalmente están presentes. Pero aportando todo lo que te solicitan no tendrás problemas.
      Próximamente tendremos una gran demanda de instalaciones en comunidades de vecinos para la colocación de punto de enchufe en las plazas de garaje aprobado por ley para las nuevas edificaciones. Carga para vehículos eléctricos bien sean bicis, motos y coches.
      En cuanto se me de algún caso, no dudes que te lo comentaré.
      Gracias por comentar compañero :)

  • Hola, soy usuario de coche electrico y me he veulto loco buscando informacion sobre la tarifa supervalle que yo entendí que era de obligatoria aplicacion desde marzo 2012. Mi compañia (Endesa) no sabe nada ni le interesa. Yo encontré la publicacion de la normativa en el BOE pero es demasiado tecnica y no la puedo entender. Pero quizás no es para usuario final sinó que a veces entiendo que espara empresasa que quieran comercializar las recargas eléctricas públicas. Me podeis confirmar si es para particulares y qué sabeis de ello?

  • Buenas, yo tenía tarifa nocturna en un piso que deje de habitar justo cuando dejo de existir la "Tarifa Nocturna" y ahora lo he alquilado, ya está dada de alta de nuevo la energía eléctrica y mi duda es la siguiente:
    ¿En qué consiste exactamente la adaptación de la antigua "Tarifa Nocturna" a la "Discriminación horaria"?
    ¿La adaptación la hace la compañía eléctrica o tengo que pagar a un electricista y asumir dicho coste?

  • Hola,

    Yo hace ya unos años que tengo contratada la discriminacion horaria 2.0DHA y no tengo acumuladores ni nada parecido, pero si aprovechamos en casa el horario valle para poner la lavadora, secadora, lavavajillas, plancha, etc y os puedo decir que la ultima comparacion que he realizado este mes de enero 2013 con un consumo total 468kw habria pagado con la tarifa general sumando impuestos, alquilier de equipos de medidas etc 121€ y con la discrimacion horaria he pagado 90€, lo que supone mas de un 25% de ahorro. Lo que quiero decir es que si se hace un buen uso de los tramos horarios para el uso fuerte de los electrodomesticos de mas potencia, una secadora por ejemplo es de lo que mas consume, se puede ahorrar bastante en la factura electrica, El precio del Kwh en tramo valle que son 14 horas al dia, es un 57% mas barato sobre la tarifa general que casi todo el mundo contrata. Por el contrario las otras 10 horas del dia se paga un 22% mas cara que la tarifa general, por lo que usando bien el consumo en los tramos y gastando mas en el tramo valle, es facil conseguir ahorros de entre el 20 al 30%

    Espero que os ayude, yo llevo así ya desde enero del 2010

  • Un saludo a todos. Tengo una duda, actualmente tengo contratada una tarifa 2.1DHA, es decir de discriminacion horaria de mas de 10kwh en concreto de 10,392kwh, mi idea era la de bajar a una de menos de 10kwh, ya que el ahorro es considerable, pero me dicen que al ser mi instalacion trifasica, lo maximo que podria contratar por debajo de 10kwh seria de unos 6.9kwh. Mi duda es si al tener en casa todo electrico, es decir toda la cocina, y calefaccion (acumuladores en unas habitaciones y calor azul en otras), termo de agua, etc, me seria suficiente con esta potencia o no me quedara mas remedio que apechugar con la que tengo. ¿Alguien tiene algo similar?

    • Miguel, yo tenia el mismo problema y cambié. Aunque cambies a 9 con algo (no se que potencia es la mas cercana) ya notaras ahorro, porque el precio del KWH tanto en valle como en punta es mucho más barato.
      PD. yo puse la de 6,9 kw.

  • hola, estoy mirando las facturas, aqui tenemos la 2.0A, con 2,54 kW y miro que el consumo multiplica por distintos precios cada vez. solo el último es el que tú pones más arriba "0,138658", y no comprendo este cambio

    FACTURACION DEL CONSUMO 627 KWH x 0,148517 EUR/KWH
    FACTURACION DEL CONSUMO 576 KWH x 0,150938 EUR/KWH
    FACTURACION DEL CONSUMO 361 KWH x 0,150938 EUR/KWH
    FACTURACION DEL CONSUMO 314 KWH x 0,145000 EUR/KWH
    FACTURACION DEL CONSUMO 496 KWH x 0,138658 EUR/KWH

    Gracias

  • Me gustaria, si me pudieran informar de si existe o existió una tarifa electrica que discriminaba a parte de las horas valle, punta y llana, tambien los festivos y visperas. Muchas gracias por su molestia.

    • Si existió y sigue existiendo se llama tarifa de discriminación horaria
      Un DomoAbrazo :)

Entradas recientes

Cómo instalar cargador para vehículo eléctrico Circutor eHome 5 (paso a paso real en trastero)

¡Muy buenas, Domo Equipo!Hoy te enseño, paso a paso, cómo instalar y poner en marcha…

6 días hace

Cómo instalar la toma de tierra en tu vivienda: paso a paso para evitar calambres (REBT, pica 2 m)

Si tu ducha te da “cosquillas”, esto te interesa: cómo dejar la toma de tierra…

2 semanas hace

Diferencial salta: reforma de cuadro eléctrico antiguo paso a paso

Si tu diferencial salta en un cuadro eléctrico antiguo, esto te interesa. ¿Te salta el…

3 semanas hace

¡COMBI-PRO-MAX ya es compatible con inversores Growatt y modo backup!

¡Muy buenas, DomoEquipo! Traigo buenas noticias para los instaladores eléctricos que trabajáis con fotovoltaica. El…

1 mes hace

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

4 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

6 meses hace