Acabas de instalar una bombilla led de bajo consumo en tu casa y no deja de parpadear. ¿Porqué parpadea una bombilla led? ¿Hay solución al parpadeo de la bombilla led?
Un problema que me estoy encontrando en muchas hogares es el parpadeo led. Las soluciones que te propongo son fáciles y divertidas:
1. Instala en paralelo un condensador en la salida del transformador y verás como la luz recobra su estabilidad. Fin al parpadeo led 🙂
2. Para evitar el parpadeo led, aumenta el consumo de un transformador añadiendo a la salida del mismo varias bombillas leds, con un máximo que sea inferior a la potencia permitida por el propio transformador. Así su durabilidad será mayor 🙂
Os dejo dos #DomoConsejos en forma de vídeo para que veáis como solucioné el parpadeo led y, como sabéis, siempre en aventuras técnicas en situaciones reales 🙂
¡Muy buenas, DomoEquipo! Traigo buenas noticias para los instaladores eléctricos que trabajáis con fotovoltaica. El…
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
Ver comentarios
Eres un makina manuel por fin dejaron de parpadear las 7 bombillas de mi salon pero aun queda por hacer lo del truquillo del condensador, de todos modos te voy a hacer caso y voy a poner su regulador dinuy con sus bombillas que parece que tiene buena fama tu material led entre los bomberos de granada!! :D un abrazo compañero!! saludos!
que tal manuel antes que todo felicidades por tus videos ,he tomado unas buenas ideas .
tengo un problema con luz de retorno, al apagar la luz quedan prendidos las lamparas pl aun nuevas que me puedes recomendar, de antemano gracias
Jacobo muy buenas, instala condensadores o revisa la instalación :)
Un DomoAbrazo
Hola que tal
Miren yo tengo un problema con unas tiras led de 1mt con 60 leds
Les explico
He fabricado una lámpara con una tira led de 1 mts total lleva 60 led
que la alimento con energía solar a través de una batería de 12v.
El problema es que la batería cuando recibe carga da un voltaje de 14.5 v y cuando se va el sol la bateria da 12.v mas o menos
La cosa es que a 12 v la tira de led funciona fenomenal pero cuando entra más de 12.v ( maximo 14.5 V) los led empiezan a parpadear rapidísimo casi no se aprecia el parpadeo a simple vista pero sí que parpadean un montón
¿Pueden decirme como solucionar el problema?
Habia pensado poner el condensador
Gracias
Ponle un zener y cuando exceda de la tensión de funcionamiento q deseas, el resto lo tira a masa
hola compañero tengo unn problema con lamparas led a 220 v y un regulador de intensidad cuando regulo a menos parpadea el led y al maximo no parpadea puede darme una solucion UN SALUDO
Juan muy buenas, es debido al tipo de regulador de intensidad que tienes, no lo tienes preparado para trabajar con leds. Te paso enlace del nuestro, con él no te pasará https://www.domoelectra.com/tiendaonline/324-regulador-universal-re-pla-le1-iluminacion-led-regulable
Un abrazo :)
Menudos vídeos estáis haciendo, aclarando y haciendo fácil a los que en cada nos atrevemos un poco.
Mi problema es el mismo que Juan. Me hicieron la instalación con reguladores que don unas pastillas colocadas tras el pulsador. Lo que pasa es que al regular no se llega a apagar el led y parpadea. Funcionan a 220v y he probado varias marcas. Igual voy a tener que pillarme las made in España. Bueno espero que haya alguna solución. Gracias.
José María muy buenas, jajaja ya hay en el mercado todo tipo de reguladores y pilotos de señalización para utilizarlos con led y que no parpadeen. Te paso enlace directo de los nuestros https://www.domoelectra.com/tiendaonline/324-regulador-universal-re-pla-le1-iluminacion-led-regulable
Un abrazo :)
Hola juan mi problema es que se quedan encendidos las bombillas led al apagarlas en mi conexion hay 3 interruptores de encendido y apagado, no tienen transformadores. Como puedo solucionarlo? sirve ese condensador? lo conecto directamente a los cables que van en las clemas al casquillo?? ayuda por favor!
Perdona es Manuel escribi juan jejeje
No te preocupes compañero xD Un abrazo :)
Luis muy buenas, imagino que si te pasa es por dos cosas:
1. Tienes pilotos de señalización en los puntos de encendido
2. Las bombillas son de baja calidad
Te recomiendo que o quites los pilotos o las sustituyas por estas https://www.domoelectra.com/tiendaonline/1443-lampara-reflectora-led-gu10-55w-mazda Made in Spain :D
Manuel, gracias por la aportación XD. Quite las piezas de los interruptores que contenían la bombilla de testigo (sale fácil) y el problema quedó solucionado. Aunque las mias eran de color cálido, y aun así parpadeaban también (de 5w).
Saludos y gracias :).
Vamoosssss :))))
hola señor amate!
yo tengo el mismo problema ,led a 220 v de 5 w, alguna veces parpadea y otra vez se queda medio encendida,q puedo hacer para arreglarlo, ya q no pueddo poner el condensador 100kn 250 vl porque no dispone de transformador.
tus videos son la caña macho.un abrazo grande
Imad muy buenas, lo mismo que le he contestado a Luis
"Luis muy buenas, imagino que si te pasa es por dos cosas:
1. Tienes pilotos de señalización en los puntos de encendido
2. Las bombillas son de baja calidad
Te recomiendo que o quites los pilotos o las sustituyas por estas https://www.domoelectra.com/tiendaonline/1443-lampara-reflectora-led-gu10-55w-mazda Made in Spain :D"
Un abrazo y generrrraaaa :D
he quitado el piloto de señalizacion y va de cine ,muy facil de quitar perfecto.gracias .y un salu2
Kike vaammoosssss :) Un abrazo me alegro que te haya sido fácil y divertido xD
BUENAS DON MANUEL TENGO UNA CONSULTA SUCEDE QUE TENGOS 4 FOCOS LEDS EN EL JARDIN DE AUFER DE LA CASA, LOS CABLES VAN POR DEBAJO DEL SUELO DEL JARDIN, SUCEDE QUE CUANDO APAGO LOS LEDS , SIGUE PARPADEANDO
LA SOLUCION PUEDE QUE SEA QUE HAYA FUGA DE CORRIENTE Y CAMBIAR LOS CONDUCTORES ANIGUOS POR NUEVOS O USAR UN INTERRUPTOR BIFASICO YA QUE LAS LINEAS DE ALIMENTACION SON BIFASICO
de antemano gracias por su respuesta
Guillermo sin D. por favor xD. Instala un interruptor que corte tanto el neutro como la fase y verás ya como no parpadean. Un abrazo y Feliz DomoNavidad :)
Hola Manuel.
Eres un artista y una maquina, te sigo siempre por youtube eres genial y si fueran todos como tu la vida seria mucho mas facil para el bricolage.
Sacame una duda los filtros economizador o condensadores de ahorra electrico sirven para una casa? para que sirven y si es facil la instalacion? lo digo por que siempre escucho que gente han puesto en sus casa y ahorran algo de pasta en sus facturas, es cierto esto?.
Como puedo ahorra con la factura de mi casa que puedo poner a la entrada del cajetin.
Un abrazo Manuel.
Hola, este problema es bien conocido y común para el que tenga un poco de idea o al menos lo mas basico. Tb hay otro problema tipico que te animo a hacer un video ya que todos tus videos son cojonudos ;)
Suele pasar con bombillas leds de todos tipos sobre todo las GU10halogenas. Cuando apagas del interruptor-conmutador etc se quedan medio encendidas con muy poca intensidad.
Esto suele ser por corriente de retorno o residual en vivienda.
Hay varias soluciones:
1. colocar bombillas con iodo de retorno(incorporado) es una. (son mas caras xD).
2. A veces los conmutadores/interruptores tienen las polaridades invertidas y cambiandolas se arreglan.
3. En algunos casos los pilotos que tienen los interruptores,conmutadores,cruzamientos etc para ver pulsar de noche generan tb este fenomeno, si los quitas perfecto.
4. El mejor de los casos es ponerle un condensador de 0,47uF 400V de polyester en paralelo para todas las bombillas o en algunos casos uno por cada bombilla. Este ultimo caso es el mas efectivo.
Manuel me recordais (sin animo de ofender al Argiñano) os liais y os subis por las ramas explicando cosas que no vienen ni a cuento, pero bueno asi le dais mas humor al asunto xDD,
En fin, feliz año.
Saludos
Fran gracias por el aporte, seguimos aprendiendo y documentando las instalaciones gracias a ti.
Un abrazo compañero :)
Hola. Gracias por las respuestas. Una duda: ya me he cargado un piloto al quitarlo. ¿Cómo debe quitarse de la caja de mecanismos? Gracias de nuevo.
Miguel en este vídeo puedes ver como lo quito https://www.youtube.com/watch?v=ZaX8F6phHwM
Un DomoAbraz
Creo que la capacidad del condensador debe ser 0,047 uF ó lo que es lo mismo 47 nF y que la tensión sea igual o superior a 250 V.
Mi consejo es que aumentes esa capacidad a como mínimo 0,1µF ya que viene perfecto para anular impulsos producidos tanto por neón como en encendido y apagado de interruptores alargando la vida de ellos también, y el voltaje te aconsejo elevarlo al doble o por lo menos 450v debido a que en una vivienda suele tener dos o más electrodomésticos con motores y un motor produce picos inducidos que perforaría el condensador en poco tiempo