¡Muy buenas, DomoEquipo! 🙂

Otra instalación más en la que hemos cambiado de trifásica a monofásica aunque… esta tiene algo especial…

¿Me acompañáis?

Siempre que nos llaman para cambiar de trifásica a monofásica es por dos importantísimos problemas:

1. Elevadísimas facturas de luz.

2. Saltos repetitivos del limitador de potencia. Desequilibrio de Fases.

Normalmente cuando se instala trifásica en una vivienda es por varios motivos:

1. Se ha previsto una instalación de acumuladores de calor que superan los 10kW.

2. Tiene la preinstalación de una máquina de aire acondicionado para trabajar en trifásica.

3. El edificio es de nueva construcción, por superficie construida en las viviendas y por tipo de electrificación se prevé un consumo elevado.

4. El tipo de climatización es de suelo radiante…

En esta instalación partimos de una centralización de contadores que no está preparada para trifásica. Os dejo foto:

Abro la puerta de la centralización y me encuentro con una instalación de superficie en trifásica con el módulo descolgado y contador de telegestión funcionando… Vaya temitas… 🙁

Tras unos momentos de reflexión, subimos a la vivienda, en la que hay instalado un cuadro eléctrico trifásico con toda la preparación para trabajar en tarifa de discriminación horaria o tarifa nocturna, especialmente recomendado para el uso de calefacción por acumuladores de calor. Aquí foto:

Tras varias preguntas, el cliente nos comenta que no quiere seguir con la instalación trifásica, ni con los acumuladores de calor que tiene instalados en su vivienda… El motivo son estas «facturitas» de luz. Captura de la factura:Estas razones son más que suficientes para ponerse manos a la obra y cambiar de trifásica a monofásica.

En post anteriores expliqué los pasos a seguir y las ventajas que tiene el cambio. Aquí dejo enlace del desarrollo —> Trifásica a Monofásica

No me quiero extender mucho más para no dar demasiadas pistas. Así, conservaréis las ganas de ver y sentir, este domingo, el pedazo de tutorial  🙂

Próximamente en YouTube… ¿Te apetece ver el vídeo?

#DomoReto: Superar 100 likes en Facebook

“Por qué cambiar de Trifásica a Monofásica”

Todos los materiales disponibles en vuestra tienda online. Pincha en los enlaces que no dan corriente 😛

Click aquí -> Protector Sobretensiones                                Click aquí -> Talín Herramientas            

Click aquí ->  Diferencial monofásico                                  Click aquí -> Camiseta Domo Electra 

Click aquí -> Pinza Amperimétrica Megger                         Click aquí -> Tijeras Manuel Amate

Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Generen! 🙂

Gracias a Sandra García por la interpretación en lenguaje de Signos. Tutorial de más de una hora.

Ellas tienes un Talento infinito, Sandra García y Estela Lazo #HechosdeTalento

Si crees que este blog tiene Talento, cede tu voto entrando en este enlace —> Hechos de TalentoImagen que define perfectamente la marca Domo Electra «Trabajo»

Manuel Amate

Técnico Superior en Instalaciones, con autonomía propia y siempre emprendiendo un nuevo camino. Dispuesto a ceder energía. Generando (link: http://goo.gl/yGSZ3O) goo.gl/yGSZ3O

Ver comentarios

  • Una pregunta, es necesario realizar un certificado de la instalacion nuevo? o con simplemente adjuntar los cambios en algun tipo de informe, o Es como si se bajara realmente de potencia?

    • Jorge muy buenas, siempre que se modifica una instalación eléctrica es necesario hacer certificado eléctrico :)
      Para baja o subir de potencia no en la mayoría de los casos
      Un DomoAbrazo

  • Hola!

    Estoy de acuerdo en lo que comentas, la gran mayoría de las viviendas no les hace falta tener su hogar en trifásica, eso conlleva que consuman un montón de energía demás que se podían ahorrar... y más en los tiempos que corren que tendemos a reducir potencia y consumo de nuestros aparatos eléctricos, cada vez va a ser menos necesario.

    Enhorabuena por el blog, me encanta el canal y lo sigo mucho!

    Saludos.

  • Hola me encantan tus vídeos aunque no pertenezco al sector eléctrico quería comentarte algo que he leído recientemente.

    En el BOE del 31 de Diciembre de 2014 en la disposición final quinta "Modificación de la Instrucción técnica complementaria (ITC) BT-16 del Reglamento electrotécnico para baja tensión" se indica que:
    "Uno. Al final del apartado <> se añade el texto siguiente:
    Cuando en una centralización se instalen contadores inteligentes que incorporen la función de telegestión, las derivaciones individuales con origen en estos contadores no requerirán del hilo de mando especificado en la (ITC) BT-15, ya que estos contadores permiten la aplicación de diferentes tarifas sin necesidad del hilo de mando."

    En el vídeo colocas el cable de maniobra y según esto no seria necesario ¿no?.

    Muchas gracias por los vídeos y sigue así.

    • Roberto gracias por el aporte, actualmente sigo esa norma también :)
      Un DomoAbrazo

  • Hola, tengo instalación trifásica y quiero cambiarla a monofásica. Tengo ac, nevera, termo, vitro y lavadora. El aire apenas lo pongo, vitro no la pongo como mucho dos veces al mes horno no funciona, lo que las termo, nevera y tv... Me llegaron 116€ fe luz... Que coste tendría el cambio de trifásica a monográfica?

    • María muy buenas, depende de la reforma del cuadro eléctrico.
      Para que se haga una idea, el valor aproximado del cambio está en unos 400€.
      Un DomoBeso y si estás en Granada cuenta con nuestros servicios técnicos autorizados :)

  • Hola:

    Un domicilio con trifásica que la tiene porque dispone de una bomba de calor que funciona con trifásica, no puede pasarse a monofasica sin antes deshacerse del aparato, ¿Verdad? ;-)

    Vamos, que en este caso, el cambio no es tan sencillo / barato.....

    Un saludo,
    Francesc.

  • Hola Manuel!
    Aunque ya me lo explicaste ayer, quería dejarlo también escrito en tu blog ya que me parece interesante.
    Yo actualmente vivo en una vivienda de nueva construcción (no mas de 5 años) y dispone de instalación trifásica de serie. De momento no tengo ninguna máquina de aire acondicionado, solo un termo electrico de 1000w que gracias a las placas solares de agua sanitaria lo uso bastante poco además de lo típico; horno, placa de inducción, frigo, tv, lavadora y lavavajillas.

    Todo el mundo me ha recomendado pasar a monofásica, hasta el propio instalador de Endesa. Entiendo "algo" del tema y no estoy muy de acuerdo en ello.
    He contratado lo mínimo en trifasica, 3.45kw y por supuesto me han puesto el nuevo contador de telegestión trifásico CERT1. El mismo técnico de Endesa me dijo que con 3.45kw iba a tener problemas por el dichoso ICP ya que la potencia que tendría por fase no superaría los 1000w cosa que ha día de hoy he comprobado que es mentira. He puesto la placa de inducción a 3500w (medidos) durante 5 min (2 fuegos al máximo) hirviendo agua y no ha saltado el ICP.
    No entiendo porqué la gente tiene tantos problemas al respecto ya que como bien pruebas en otro vídeo, la tolerancia del ICP es muy grande. Si mal no me he informado, el ICP electrónico trifásico mide la potencia activa de cada fase y las suma, de modo que aunque tenga una fase a potencia máxima contratada y las otras 2 fases a 0 el ICP no debería de saltar por desequilibrio entre fases.

    Saludos! y mil millones de gracias por tu blog. Es cojon...

    • Gracias por el aporte Carlos :)
      Efectivamente con los nuevos contadores de telegestión no hay problemas con el desequilibrio de fases
      Un DomoAbrazo :)

      • Hola de nuevo!
        Por si resulta de interés, sigo con mis 3,464 kW contratados con mi instalación trifásica. Ya estamos en invierno y empiezan a conectarse estufas y demás "ladrones" de kW. Todo sigue perfecto y sin saltos de ICP sin necesidad de pensar en ajustarme en lo que tengo encendido y lo que no.
        Después de hacer unos cálculos con la última factura de la luz, he contratado la tarifa con discriminación horaria con exactamente la misma potencia contratada. Me han cobrado 10 euros por el cambio de la 2.0A a la 2.0DH. Con poner un reloj al termo eléctrico y las lavadoras por la mañana lo rentabilizaré en muy poco tiempo.

        Quería destacar que OTRA VEZ me han vuelto a decir por teléfono que tenga cuidado con la potencia contratada, que es muy baja para trifásica y que se me dividirá la potencia entre cada fase....en fin...que poca información hay con este tema.

        Me entran ganas de hacer un video desmintiendo ese mito.

        Saludos! y muchas gracias de nuevo Manuel!

  • Que pasada de blog, que nivel de atención al detalle, enhorabuena y animo, a seguir asi!
    Ya os hemos votado para los precios de vlogger! Por creatividad y profesionalidad os lo mereceis!

  • Buenos diasdías
    Trabajáis en Madrid?
    En mi urbanizacion los vecinos queremos cambiar de trigasico a monomástico pq vamos a quitar los acumuladores eléctricos y vamos a poner gas natural

  • Hola! Necesito cambiar mi casa de trifasico a monofasico. El electricista me dice que la instalacion esta preparada y que depende de los aires acondicionados que tenga instalados, pero no encuentro a ningun tecnico en Madrid que me lo haga. ¿Me recomiendas a alguien por aqui?

Entradas recientes

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

2 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

4 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

4 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

5 meses hace

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…

5 meses hace

Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar

¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…

5 meses hace