Categorías: Manuel Amate

Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla

¡Muy buenas, Domo Equipo!

En dos de mis últimas domo aventuras hemos instalado una maravilla de Toscano, el Combi-Pro-Max, un dispositivo increíble que hace de general de corte y sobretensiones autorearmable y que además permite hacer modo isla total a una instalación con inversor Huawei.  Es una pasada si buscas garantizar el suministro eléctrico constante en tu vivienda o negocio, incluso cuando hay cortes de red. Podéis ver los vídeos si queréis aprender algo más, pero aquí voy a describiros cómo funciona su modo backup y cómo instalarlo en instalaciones con batería y sin batería.

Compatibilidad

Antes de nada, tenemos que asegurarnos de qué dispositivo podemos instalar. En caso de Huawei, Combi Pro Max y Combi Max son compatibles con los modelos de la serie SUN2000 terminados en L1, M1 y LC0. En el caso de Kostal, el modelo Plenticore G3 es compatible con Combi Pro Max. Por último, el Combi Max es también compatible con Kostal Plenticore G3 y Fronius PRIMO/SYMO GEN24 Plus.

Preparación previa del cuadro eléctrico

Lo primero, primerísimo de todo, medimos con nuestra pinza de domoelectra en modo polímetro tensiones entre fase y neutro (230V), fase y tierra (230V y mucho ojo con que no sean 400V) neutro y tierra (lo más cercano a 0 posible). Os parecerá muy básico pero empezar así nos ha ahorrado muchísimos problemas y nos ha descubierto muchas averías básicas.

Una vez hechas las medidas, debes asegurarte que tu cuadro eléctrico cuenta con:

  • Diferenciales tipo F o tipo A. Si puedo evitarlo, no pongo diferenciales con curva AC porque la electrónica que tenemos en casa los ha dejado prácticamente obsoletos.
  • Interruptor general específico para autoconsumo
  • Magnetotérmico dimensionado para la fotovoltaica (típicamente de 32 amperios pero dependerá de la potencia de generación y la línea instalada)

Además, verifica que el cuadro disponga de espacio suficiente para integrar correctamente todos los componentes. Si no lo hay, siempre podemos poner idpns en vez de magnetotérmicos o incluso sustituir algún diferencial que sólo tenga un magnetotérmico por un combi como los Vigi.

Instalación del Combi Pro Max en modo isla con baterías

Si dispones de baterías, como las baterías Huawei, la instalación del Combi Pro Max requiere conexión directa mediante cableado específico de comunicación al inversor compatible (inversores Huawei SUN2000 en estos momentos). Esto permitirá realizar un backup completo cuando la red eléctrica falle:

  • Realiza la configuración adecuada desde la aplicación móvil del fabricante para ponerlo en modo isla antes de instalar. (Te lo explico más adelante)
  • Conecta el cableado de comunicación entre los terminales identificados como BACKUP ON y COMMON del Combi Pro Max al inversor compatible.
  • Verifica que el inversor esté configurado previamente en modo isla según las especificaciones técnicas indicadas en el manual del inversor.
  • Asegúrate de que el sistema de baterías esté cargado y operativo para asegurar el funcionamiento correcto del backup.

Y listo, ya tenemos el sistema configurado para un full backup de tu vivienda, proporcionando energía constante y automática cuando haya cortes de suministro. Podemos probar el funcionamiento del Combi-Pro-Max simulando apagón simplemente moviendo la pequeña pestañita del modo A al modo B.  Observaremos que el general se bajará automáticamente y se enviará la señal en un segundo para que empecemos a usar la energía de las baterías y las placas solares.

Instalación del Combi Pro Max en modo isla sin baterías

Si optas por una instalación sin baterías, el Combi Pro Max actuará igualmente en modo isla pero solo podrá gestionar cargas directas desde tu sistema de energía solar cuando haya luz solar suficiente. La instalación es muy similar:

  • Realiza la conexión estándar del Combi Pro Max al inversor solar compatible.
  • Configura el equipo para trabajar directamente con tu instalación solar fotovoltaica.

Atención: ten en cuenta que sin baterías, el suministro dependerá exclusivamente de la generación solar disponible en cada momento.

Configuración del modo isla desde la app Huawei FusionSolar

Para configurar el modo isla desde la aplicación Huawei FusionSolar, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación FusionSolar y selecciona tu instalación solar.
  • Accede al menú de configuración del inversor conectado.
  • Dirígete a la sección «Ajustes avanzados».
  • Activa el «Modo isla/Backup» y ajusta los parámetros según tus necesidades, estableciendo los valores límites de tensión y tiempo de respuesta del backup.
  • Guarda los cambios y verifica que el inversor reciba correctamente la señal del Combi Pro Max.

Este sistema permitirá un full backup de tu vivienda, proporcionando energía constante y automática cuando haya cortes de suministro.

Pruebas y medidas reglamentarias (MER)

Independientemente de la instalación elegida (con o sin baterías), debes realizar las siguientes medidas obligatorias:

  • Impedancia de bucle (para ver el estado de la tierra).
  • Aislamiento eléctrico (mínimo exigido: 500 megaohmios).
  • Curva de disparo en diferenciales.

Estas medidas son fundamentales para certificar tu instalación según la normativa REBT e ITC-BT-40, pero además, son nuestros ojos, con ellos somos capaces de detectar cualquier problema de la instalación, asegurar la seguridad de nuestros clientes y ahorrarles gastos futuros. Para realizarlas os recomendamos que os vayáis a los multifunciones de las mejores marcas: KPS o Megger

Recomendaciones

Tanto si optas por una instalación con baterías como sin ellas, el Combi Pro Max de Toscano te garantiza un backup eficaz y el funcionamiento en modo isla, ofreciendo una solución robusta frente a cortes de suministro. Recuerda que lo tienes disponible en nuestra tienda online, junto al Combi-MAX para instalaciones en las que ya tengas un sobretensiones (aunque sólo está disponible en monofásico hasta 10kW). Ah, y por supuesto, completa la protección de tu instalación añadiendo al Combi-Pro-MAX un módulo de sobretensiones transitorias monofásico, bifásico o trifásico.

Si tienes cualquier duda, déjala en comentarios, estamos deseando saber qué os parece este inventazo de Toscano. Nos vemos en tu instalación fotovoltaica, ¡GENEREN!

Andrés Maeso

Ver comentarios

  • Muchas gracias por la info Manuel , me sigue quedando la duda en mi caso concreto q tengo inversor Huawei y batería Huawei luna, es mejor el combi Max toscano o el propio backup box de Huawei y cuanto valen unos y otro ya instalados

    • Muy buenas, ¡Juan Antonio! No existe instalación "mejor" sino mejor adaptada a nuestras necesidades. El sistema de Toscano es muy práctico para realizar la función backup. Si queremos ir completando el ecosistema de Huawei podemos preferir su backup box junto al cerebro inteligente Emma, reguladores...

    • tengo la misma duda , con esa misma instalacion , no se cual es el que debo

  • Buenas Manuel.
    Tras el apagón del día 28 me he dado cuenta que mi instalación en trifásico de mi vivienda no recibía luz de las placas solares.
    Tengo instaladas 16 placas y un inversor trifásico de 8kw Huawei. Me lo ha instalado la empresa Quantica renovables, en Bollullos de la Mitacion. No dispongo de baterías, vierto los excedentes a la red y me los pagan en factura .

    Qué opción tengo para poder tener energía siempre en casa aunque se vaya la luz?
    Debí esperar a hacer cualquier modificación para no perjudicar la garantía de la instalación?

    Espero sus comentarios.
    Mil gracias
    Saludos

    • Muy buenas, Santiago.
      Si tu inversor es un Huawei Sun2000 modelo terminado en L1, M1 o LC0, podrías instalar el combi pro max para tener energía mientras haya luz solar.

      Coméntaselo a nuestros compañeros de Sevilla y te lo instalan: https://www.domoelectra.com/Sevilla/

      un domoabrazo!

  • Buenas noches, acabo de ver el vídeo y me he quedado sorprendido, espectacular el funcionamiento del Toscano combi promax, y enhorabuena al "chispa" que pone la mano de obra jejeje.
    Mi pregunta es, al actuar en modo isla el inversor, en el caso de que se valla la luz durante horario nocturno y no llegará por ejemplo hasta las 14:00. El inversor arrancaría a la salida del sol al generar las placas electricidad, sin servicio eléctrico externo, es decir de manera independiente o autónomo?
    Y la segunda cuestión, en Madrid tenéis instaladores?

  • ESTE APARATO ENTIENDO Q SE PUEDE INSTALAR SIN BATERIAS Y Q POR EL DIA SI FALLA CORRIENTE SE ACTIVA Y GENERA LA ENERGIA DE LAS PACAS , Y CUANDO VUELVE LA CORRIENTE SE ACTIVA MODO NORMAL, ES ASI?. GRACIAS

  • Hola, tengo una instalación con un inversor goodwe gw3000ns no híbrido. Se podría instalar el combi pro Max tambien?

    Gracias

    • Buenas, José! Es sólo compatible con Huawei híbridos. Tendrías que cambiar el inversor para poder hacer modo backup, sorry.

  • Muy buenos días,

    Muchas gracias por tus consejos y por toda la información que compartes es muy útil. En mi caso soy un brico aficionado y para cuestiones técnicas tengo claro que lo mejor es buscar buenos profesionales.

    Tengo una instalación fotovoltaica con dos inversores Sun Huawei (uno de 6k y otro de 2 kilovatios) y me gustaría instalar el sistema de backup Combi pro Max de Toscano.

    Si me pudieras ayudar para conseguir el equipo y un instalador en la zona de Madrid Majadahonda te lo agradecería muchísimo.

    En su caso sí no pudieras facilitarme alguna recomendación, te agradeceré mucho cualquier indicación que consideres

    Muchísimas gracias

      • Por lo visto, según me informa un experto en Madrid, en mi caso que tengo instalados dos inversores Huawei Sun ( de 6 y 2 kW) el Combi por máx de Toscano no me valdría pues solo controla 1 inversor y no dos....

        • Muy buenas, Quique

          En nuestra experiencia, funcionaría al menos con el master, en tu caso te aconsejamos que configures como master el de 6kW, para tener más potencia disponible.

          Un domoabrazo!

  • Hola quería comentaros que yo tengo 11 placas pero sin baterías y el inversor es un Saj R5 5k s2 15 y quería saber si el combo pro Max u otro modelo similar pudiera hacer la función de no quedarme sin luz cuando haya corte de energía y funcione en modo isla. Y si no pues quería saber solución tendría. Gracias y enhorabuena por la información.

    • Muy buenas, Pedro

      Tu inversor es híbrido pero no tiene opción backup, es un inversor que necesita estar siempre conectado a la red para funcionar, "on grid".

  • Buenos días, se me plantean dos cuestiones al respecto:
    ¿Qué pasa si se va la luz una vez puesto el toscano el consumo es superior a lo que está generando el inversor?

    ¿Arrancaría solo por la mañana una vez que empiece la generación si no hay luz de la red?

    Gracias

    • Muy buenas, Leo

      Gracias por contactar con Domo Electra. Si el consumo es mayor que la producción, el Combi-Pro-MAX cortaría el suministro por protección. Habría que rearmarlo una vez reducido el consumo general.
      Arrancaría solo, efectivamente :)

  • Hola , que potencia de combi pro max habría que instalar para un inversor huawei de 2kw. Muchas gracias

    • Muy buenas, Miguel!
      El amperaje del general de corte siempre depende de la sección de la derivación individual. Lo más frecuente es que sea de 10mm y por tanto le correspondería un general de 40A. Si fuera de 6mm, pondríamos uno de 25A y si tuvieras una sección de 16mm, el Combi-Pro-Max tendría que ser de 63A. Por supuesto, ten también en cuenta si tu instalación es trifásica o monofásica.

Entradas recientes

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

2 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

4 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

4 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

5 meses hace

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…

5 meses hace

Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar

¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…

5 meses hace