app_noticias

Cómo Instalar Acumulador de Calor Ducasa

¡Muy buenas, DomoEquipo!

¡Emocionado! ¡Motivado! En la DomoAventura de esta semana, os vamos a enseñar cómo instalar paso por paso un acumulador de calor estático de la marca Ducasa: montaje de las patas, fijación a la pared, conexionado eléctrico y montaje de las piedras refractarias.



¿Me acompañáis?

Antes de comenzar, os dejo un esquema con los principales componentes de este sistema. Este modelo de acumulador de calor cuenta con una serie de aislantes (1. Aislante térmico vermiculita, 2. aislante térmico microtherm G. 3. aislante térmico fibra mineral) una carcasa de protección de acero (4); la trampilla de salida en la zona superior (5-6) además de los reguladores de carga y descarga (7).

Luego, en el interior contamos con el núcleo acumulador feolita (8) y la resistencia (9) y los sensores de temperatura (10-11). Por último, encontramos los limitadores de seguridad y bornas de conexión (12-13) y las características de la placa en el lateral (14).

Lo primero que vamos a hacer, es mirar la caja de embalado donde viene el acumulador, nos pide que abramos el paquete por la base, ¿por qué? porque antes de sacar el equipo, primero vamos a montar patas 😉 así que utilizamos nuestras auténticas tijeras de un técnico 2.0 para abrir la caja.

Las patas tienen forma de U, recordad, que la base tiene que mirar hacia la pared, las ubicamos en su sitio y, con los DomoNewton de la mano y nuestros destornillador las atornillamos con una arandela de presión y otra normal para asegurar una mayor fijación.

Ya podemos sacar el acumulador de calor de la caja y lo posicionamos en la pared donde va a estar ubicado. Quitamos la chapa frontal dejándonos ver los espacios en los extremos superiores, donde realizaremos los agujeros para ubicarlo a la pared. marcamos la posición, taladramos y fijamos con tacos y tornillos de 6 mm. Ahora, el equipo ya cuenta con la suficiente fuerza para poder introducir las piedras refractarias y que no se caiga.



Una vez fijado en la pared, quitamos la segunda tapa de protección, que vislumbra el hueco donde se encuentra la resistencia y donde ubicaremos las piedras refractarias que acumularán el calor de las horas de carga.

Pero antes, vamos a hacer el cableado, tan sencillo como conectar la manguera, fase con fase, neutro con neutro y tierra con tierra. Además, si la manguera nos queda algo suelta, cuenta el acumulador con unos tornillos de fijación con un prensa para sujetarla perfectamente.

Terminado el conexionado, apartamos la resistencia y ubicamos las piedras refractarias como si de un puzzle se tratara, encajamos las piedras de modo que cuadre perfectamente la resistencia entre ellas. Os recomiendo coger las piedras con tranquilidad, ya que cada una pesa unos 8 kilos y como se nos caigan… pueden romperse con facilidad.

Una vez tapado por las piedras la resistencia, reubicamos la tapa de protección.

Lo último que nos queda por hacer, es quitar una cinta de carrocero que protege la ventana de carga y descarga y como un buen técnico 2.0, nos aseguramos de que los potenciómetros funcionan correctamente y terminamos ubicando la carcasa delantera que le da ese toque estético al acumulador 😉

Si sigues teniendo dudas y quieres ver la instalación paso por paso, te invito a ver la DomoAventura de esta semana 🙂

RECUERDA, ya somos más de 1.000 personas compartiendo nuestras experiencias en el FORO, entra aquí y ÚNETE a la comunidad, NO da CORRIENTE 😛

Ya en Youtube: Instalar acumulador de calor Ducasa

Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en los próximos. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen! 😉

Marcos García

Asistente comercial en Domo Electra. Acólito del diseño web y gráfico, amante de la música contracultural, desarrollador de videojuegos y aprendiz de dibujante.

Ver comentarios

  • Se puede poner un acumulador si tienes un zócalo de madera detras?se quemaria la madera?

  • Hola y un saludo deciros que me encanta la información que dais sobre los acumuladores .he comprado una casa que tiene acumuladores y mi intención era cambiarlos y meter gas hasta que vi vuestros vídeos y me he convencido de hacer los cambios a los míos de la forma de dicen ustedes, yo soy de un pueblo cerca de Madrid ,tenéis alguna empresa colaboradora en la zona de Madrid ? Gracias y un saludo.

Entradas recientes

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

2 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

4 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

4 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

5 meses hace

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…

5 meses hace

Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar

¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…

5 meses hace