Muy buenas, DomoEquipo!!! 🙂

Empezamos preguntándonos estos temitas:

¿Se os va la luz frecuentemente en casa?

¿Cada dos por tres tenéis que cambiar los fusibles?

¿Notáis un elevado calentamiento en los cables del contador?

¿Hay humedad en el interior de vuestro contador como el rocío de la mañana?

¿Se os ha quemado algún portafusible del contador de luz?

La condensación en el interior de un módulo de contador de luz es el enemigo de una buena conductividad. He visto en muchísimas instalaciones la falta de aislamiento en los tubos, lo cual provoca una entrada de aire a temperatura diferente a la que se encuentra el módulo de contador, provocándose inevitablemente exceso de humedad. Esto conlleva la oxidación del cobre y el debilitamiento de conductividad en las conexiones, tanto en los portafusibles como en las bornas del contador de luz, aumentando también la temperatura del cable al demandarle intensidad eléctrica.

En esta avería hemos sustituido los portafusibles y fusibles porque ya presentaban síntomas de oxidación, tanto en el cable como en las bornas de conexionado, a pesar de haber sido instalados hace tan sólo tres meses. No hemos grabado el tutorial al completo por falta de tiempo y porque ya tenemos un tutorial de cómo se hace. Lo podéis ver en este enlace —> Sustitución Portafusibles quemados.

Le he dado a Javier (cliente) unos tips para que no le vuelva a ocurrir esto y aquí los comparto con vosotr@s:

1. Limpiar bien el interior del módulo de contador, quitando suciedad y secando toda la humedad posible (eso lo hicimos David y yo).

2. Comprar espuma de Poliuretano.

3. Aplicarla en el interior de los tubos y huecos para aislar perfectamente el módulo de contador, manteniendo así una temperatura estable sin contrastes.

4. Cuando seque la espuma, cortar el exceso (veréis en el «tuto» fotos que me ha mando Javier tras el proceso).

5. Cerrar la puerta del módulo de contador con la llave de triángulo, para evitar riegos innecesarios.

6. Por último, olvidar ya las preocupaciones de interrupciones de luz, cambios de fusibles y elevados calentamientos del cable. Por fin, somos libres de condensación! 🙂

Próximamente en YouTube… ¿Te apetece ver el vídeo? #DomoReto: Superar 100 likes en Facebook 😉

Cómo Eliminar Condensación de un Contador de Luz

Todos los materiales disponibles en vuestra tienda online. Pincha en los enlaces que no dan corriente

Click aquí -> Puerta Metálica                                               Click aquí -> Talín Herramientas             

Click aquí -> Portafusibles Contador                              Click aquí -> Camiseta Domo Electra 

Click aquí -> Módulo de Contador                                     Click aquí -> Tijeras Manuel Amate

Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. Un pedazo de DomoAbrazo y Generen! 🙂

Oxidación en el cable por Humedad en el interior del Contador

Compartiendo mis humildes conocimientos para evitar humedad en Contador

Manuel Amate

Técnico Superior en Instalaciones, con autonomía propia y siempre emprendiendo un nuevo camino. Dispuesto a ceder energía. Generando (link: http://goo.gl/yGSZ3O) goo.gl/yGSZ3O

Ver comentarios

  • Vamoooooossssssss. Este tipo de vidotutos de electricidad son los que mas me gustan a mi :)

  • Gracias Manuel, has conseguido que deje de llover en mi contador después de 11 años de diluvio.

  • Hola Manuel, te quería comentar un problemilla que llevo teniendo durante una larga temporada; te comento... desde hace unos años y "sin motivo aparente", vengo teniendo cortes de luz: los cuales duran escasos segundos y tal como se va la luz vuelve de nuevo. Aveces la luz y se va tres o cuatro veces seguidas, como si una "mano negra" cortara y diera luz. Unas veces se corta varias veces en la semana y otras se lleva dos o tres meses sin aparecer este fenómeno. Viene a suceder casi siempre en la mañana temprano otras veces al anochecer. Cuando se va la luz, el magneto térmico automático no da síntomas de haber saltado ya que a los 2 segundos vuelve de nuevo la fuerza no haciendo falta de reactivarlo por un calentamiento, sobrecarga o cortocircuito. La verdad que no sabemos a que es debido. A ver que nos orientas al respecto. Recibe un cordial saludo y decirte que desde hace muuuucho tiempo es un placer seguir tus videotutoriales una verdadera escuela si señor. Ojala estos conocimientos lo hubiéramos tenido 30 años atrás. Animo y sigue así no cambies. Un abrazo campeón ¡hasta pronto!

    • Se me olvidaba decirte Manuel que el contador que tengo no es digital, es de disco giratorio

    • Elia muy buenas, me da la sensación que tienes un defecto de conexión de entrada.
      Revisa desde el contador hasta el cuadro eléctrico todo el cableado.
      Te recomiendo que llames a un técnico autorizado y si estás en Granada aquí me tienes
      Un DomoAbrazo :)

  • hola manuel tengo un problemilla en casa me salta de vez en cuando el diferencial de la luz se tira algunos meses sin saltar per algunos meses me suele saltar varias veces días seguidos incluso que hacer para que no salte y que no este fuera de casa por el perjuicio que pueda pasar con esto muchas gracias y un abrazo espero tu respuesta.

    • Rafael muy buenas, tienes que llamar a un técnico autorizado y si estás en Granada aquí me tienes :)
      Un DomoAbrazo

  • Muy buenas Manuel, me he dado cuenta que en la foto de la caja de proteccion y medida en la puerta la mirilla dcha está mal colocada dicha mirilla,el marcado UV debe de estar abajo en la parte derecha, o bien que la mirilla no tiene bien apretados los tornillos en cruz , por lo cual debe de estar algo levantada.

Entradas recientes

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

2 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

4 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

4 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

5 meses hace

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…

5 meses hace

Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar

¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…

5 meses hace