¡Emocionado! ¡Motivado! Y es que una semana más, estamos de DomoAventura. En esta ocasión, una comunidad de vecinos ha confiado en nosotros para ver qué sucede con su iluminación de zonas comunes, y es que esta permanece encendida en las horas de luz, suponiendo un gasto innecesario de energía y de dinero. ¿Dónde creéis que puede estar el problema? ¿Una inadecuada ubicación del interruptor crepuscular? ¿El potenciómetro? Vamos a averiguarlo 😉
Lo primero que hemos hecho es observar la instalación ya realizada, y el interruptor crepuscular se encontraba deteriorado, no funcionaba correctamente, pues llevaba trabajando más de 20 años dentro de esta comunidad, por lo que creemos que es el momento perfecto para jubilarlo y descanse como merece tras haber realizado un buen trabajo durante tanto tiempo y vamos a sustituirlo por uno nuevo de la marca Finder Tipo 10.51.
Lo realizamos con los sencillos pasos que voy a describir a continuación:
El dispositivo tiene una electrónica que al detectar un nivel de iluminación previamente marcado por nosotros abre o cierra un contacto en función de la iluminación exterior, de aquí su nombre de interruptor crepuscular. El crepúsculo es la claridad de la luz que ilumina el cielo al salir o ponerse el sol, al amanecer y al anochecer.
Para conocer las principales características de este interruptor crepuscular, vamos a desatornillar la tapa de protección y ver que nos depara toda su electrónica interna:
Destacar por otra parte, que durante los tres primeros ciclos de funcionamiento el tiempo de retardo de encendido y apagado, se han reducido a cero para facilitar las operaciones de ajuste y se puede utilizar la caja de embalaje para tapar el interruptor crepuscular durante la prueba.
¿Quieres saber más? Lo mejor es que le eches un vistazo a la aventura técnica de esta semana para saber cómo instalar un interruptor crepuscular y automatizar el alumbrado exterior de una comunidad 🙂
Espero que este vídeo te haya emocionado. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en los próximos. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen! 🙂
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…
Ver comentarios
Como siempre, excelente explicación.
Sólo encuentro a faltar el que se hubiera aprovechado la sustitución para dar un paso mas y poner un detector crepuscular que, además, incorporara detección de presencia, lo que llevaría el ahorro de energía a otro nivel.
es verdad
Hola, ¿Existe un interruptor crepuscular que tenga también la opción de apagado a una determinada hora? Para así evitar reprogramar entre invierno y verano? Gracias!
Si es crepuscular no lo tendrás que cambiar por el cambio de hora ya que se activa por luz natural :)
buenas manuel; ¿por qué llevan dos entradas a neutro?