webinar-normativa-cpr-domo-electra

Webinar Fundamentos de la CPR

¡Muy buenas, DomoEquipo! ¿Sabéis que es la CPR? ¿en qué consiste el Certificado Europeo (CE) y la Declaración de Prestaciones (DoP)? ¿y la información que debe aparecer registrada en los cables que compramos e instalamos?

El viernes 25 de octubre, a partir de las 12:00, tendrá lugar un webinar que ha sido organizado por Europacable y FACEL para dar respuesta a estas y otras cuestiones que nos incumbe a todos los técnicos 2.0 a la hora de instalar cables en edificios u obras de ingeniería civil, ¿me acompañáis?

fundamentos-de-la-cpr-5-aspectos-fundamentales

¿QUÉ ES LA CPR?

Es el Reglamento de Productos de Construcción (Construction Products Regulation) que nos proporciona las condiciones imprescindibles que deben cumplir los cables que se suministran en el mercado y que nosotros instalamos, según esta normativa, todos los cables deben incluir sin excepción:

  • Su tipo de reacción al fuego
  • Qué resistencia ofrecen al mismo
  • La existencia o no de emisión de sustancias peligrosas en funcionamiento normal, desmontaje y reciclado.

Si esto no es suficiente, la CPR ha establecido un lenguaje técnico común, que permite evaluar el comportamiento de los cables en caso de incendio y elegir la mejor opción para nuestras instalaciones 🙂

PARTICIPAR EN EL WEBINAR

Si no estás familiarizado con esta normativa y quieres conocerla con mayor profundidad, te invito a participar en este Webinar gratuito que tendrá lugar el 25 de octubre a las 12:00 de la mañana.

Lo único que tienes que hacer es entrar la página del webinar y añadir tu suscripción, con tu nombre y correo electrónico. Pronto recibirás todas las indicaciones necesarias para acceder a este curso online.Registro Webinar-my CPR coeach normativa cp3

El curso será dirigido por Xavier Cesari, director técnico de FACEL, contará con nuestra ayuda y nos ilustrará con los 5 aspectos fundamentales del Reglamento de Productos de la Construcción:

MANUEL-AMATE-XAVIER-CESARI

  • Introducción a la CPR.
  • Conocer el marcado CE y la DoP.
  • Estructura de las clases de prestaciones.
  • Responsabilidades de acuerdo con la CPR.
  • Requisitos específicos de la CPR en España.

Como no podía ser de otra manera, nosotros formaremos parte de este curso, sentados en primera fila, a continuación puedes descargar la documentación necesaria para no perder ningún tipo de detalle 🙂

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.