En este artículo te traigo una historia real que me conmovió y quiero compartirla para sensibilizar al sector eléctrico sobre la importancia de hacer bien las cosas. Nos encontramos en una vivienda que llevaba más de seis días sin electricidad por un error de los técnicos de la compañía eléctrica. ¿Cómo es posible que alguien, sin ningún tipo de fraude, se quede sin luz durante tanto tiempo?
Todo comenzó cuando en la comunidad se realizó una intervención por daños laterales. Durante el proceso, se retiraron algunos enganches y, sin ninguna explicación clara, cortaron el cable de esta vivienda. Lo sorprendente es que el propietario no tenía ningún tipo de irregularidad en su instalación eléctrica. Tras acudir a Endesa y presentar una reclamación, la compañía certificó que no existía manipulación alguna en su contador ni en su cuadro eléctrico.
Pese a esto, la única solución que le ofrecieron fue asumir los costes de reparación por su cuenta y, posteriormente, reclamar esos gastos.
Para resolver esta situación, nos encargamos de cambiar la derivación individual con cable CPR de 10 mm2 y realizar una instalación nueva, cumpliendo con todas las normativas. Instalamos un cuadro eléctrico de superficie con protección contra sobretensiones permanentes y transitorias, un diferencial y cinco circuitos, aunque en la vivienda solo había tres identificados correctamente.
Este proceso nos permitió adecuar la instalación a los estándares de electrificación básica, asegurando un sistema seguro y preparado para futuras ampliaciones. Cada detalle fue cuidado al máximo: desde la sustitución de los cables hasta el uso de punteros y en los cables rígidos más antiguos, de más de 40 años, se conectaron con una técnica que uso.
Una vez finalizada la instalación, procedimos a medir la impedancia de bucle para asegurarnos de que todo estaba dentro de los parámetros permitidos. Con un valor de 1,89 ohmios, la instalación cumplía perfectamente con la normativa. También realizamos pruebas de aislamiento y tierra, obteniendo resultados óptimos que garantizan la seguridad y funcionalidad del sistema.
Lo más indignante de este caso es que mientras una vecina electrodependiente de la misma comunidad consiguió una solución en tan solo 15 horas, esta familia con una niña pequeña estuvo seis días sin luz. A pesar de contar con todo en regla, incluyendo el bono social que cubre un 80% de su factura. Espero que todas sus reclamaciones a la compañía surtan efecto y les devuelvan los daños y perjuicios ocasionados.
Es importante señalar que, aunque este corte de luz fue un error, los técnicos a menudo estamos bajo mucha presión cuando realizamos intervenciones de este tipo. Entre la presencia de la policía y los comentarios de los vecinos implicados en fraudes, puede ser complicado identificar correctamente los cables a cortar. Lo importante es aprender de estos casos y asegurarnos de que no afecten a aquellos que tienen todo en regla.
Desde Domo Electra, seguimos comprometidos en ofrecer soluciones rápidas y efectivas, garantizando instalaciones eléctricas seguras y confiables para todos nuestros clientes.
Si te ha gustado este artículo, no olvides suscribirte al blog para recibir más contenido técnico sobre electricidad y energías renovables. ¡Juntos podemos mejorar el sector eléctrico!
¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…
¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…
¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como…
¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…