Categorías: Manuel Amate

¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?

¡Muy buenas, Domo Equipo!

Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como electricista me emocionó. Si has empezado «The Last of Us» Temporada 2, los protagonistas Joel y Ellie viven en una comunidad donde tienen, entre otras cosas, energía eléctrica renovable como la que nos gusta. Parece que Joel ejerce de «chispas» y en una escena al principio del primer capítulo le explica al nuevo personaje Dina cómo funciona una protección eléctrica esencial: «tira bimetálica» (bimetallic strip) ¿Sabéis qué dispositivo de nuestro 👉cuadro eléctrico actual la utiliza? Los más expertos ya lo sabréis, pero los nuevos, podéis acompañarme en esta domoexplicación.

¿Qué es exactamente una tira bimetálica?

Una tira bimetálica está formada por dos metales diferentes soldados entre sí, con coeficientes de dilatación térmica distintos. Cuando circula demasiada corriente, la tira se calienta, haciendo que un metal se expanda más que el otro, provocando así que la tira se doble.

Esta sencilla pero ingeniosa tecnología es clave en la protección de sobrecargas eléctricas que está presente en todos los cuadros eléctricos que conocéis.

¿Dónde encontramos esta tecnología en nuestros hogares?

Joel, en su explicación, los llama «disyuntores» y describe perfectamente el funcionamiento básico de lo que conocemos como 👉interruptor magnetotérmico, un dispositivo imprescindible en nuestros cuadros eléctricos modernos.

El magnetotérmico integra dos protecciones:

  • Protección térmica: precisamente mediante la tira bimetálica que mencionaba Joel. Esta protección actúa cuando se produce una sobrecarga (exceso de consumo prolongado, como conectar demasiados aparatos). Es una protección más lenta, ya que requiere tiempo para calentarse y actuar.
  • Protección magnética: mediante una bobina que actúa instantáneamente frente a cortocircuitos. Si dos cables se tocan accidentalmente, esta protección corta la corriente en milisegundos.

¿Por qué es vital esta protección?

Si no existiese esta protección térmica, una sobrecarga continua calentaría cada vez más los cables eléctricos de nuestra vivienda, pudiendo provocar incendios en el interior de las paredes, exactamente como dice Joel en la serie. Por eso, la tira bimetálica no solo salva tu instalación, sino que puede salvar vidas.

¿Está funcionando correctamente mi magnetotérmico?

Aprovecho como siempre para preocuparme por la seguridad eléctrica y os doy dos consejos para asegurarte de que tu magnetotérmico está en perfecto estado:

  • Verifica que el interruptor actúe correctamente al manipular manualmente la palanca. Así, también aprenderás qué partes de tu vivienda apaga si es que no está etiquetado.
  • Comprueba que ningún magnetotérmico esté caliente, tenga olor a quemado o presente signos evidentes de deterioro como manchas o deformaciones.

Si tienes dudas sobre su correcto funcionamiento, lo mejor es que contactes con un Técnico 2.0, que podrá revisar tu instalación y darte tranquilidad.

Llévate un electricista al fin del mundo

Desde Domo Electra, agradecemos a los guionistas de la serie esta pequeña pero valiosa lección que nos da Joel en «The Last of Us». Nos recuerda que los Técnicos 2.0 juegan un papel esencial en nuestras vidas.

Si necesitas ayuda revisando tu cuadro eléctrico o quieres más información, 👉contacta con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarte a vivir seguro!

Tac Tac, trabajo solucionado, nos vemos en otra domoaventura, ¡Generen!

Andrés Maeso

Entradas recientes

Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡

¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades…

2 meses hace

¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?

¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos…

4 meses hace

Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal

¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro…

4 meses hace

Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos

¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o…

5 meses hace

Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar

¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de…

5 meses hace

Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla

¡Muy buenas, Domo Equipo! En dos de mis últimas domo aventuras hemos instalado una maravilla…

6 meses hace