¿Qué cargador de vehículo eléctrico comprar?
El objetivo que persigue este artículo, es despejar todas vuestras dudas a la hora de elegir el punto de recarga adecuado para vuestro vehículo eléctrico: ¿qué tipo de conector necesito? ¿modo de carga? ¿intensidad de carga? ¿modelo? Queremos que esta guía te sirva para documentarte y ayudarte a decidir por la mejor opción. ¿Nos acompañáis?
MODOS DE CARGA
Existen distintos modos de carga, la mayoría de vehículos eléctricos cargan en MODO 3 y MODO 4 (carga rápida en electrolineras), pero nos parece interesante reseñar las características de todos ellos:
MODO 1
Lo utilizan principalmente las tomas de corriente tipo schuko y CETAC con una intensidad no superior a 16 A y sin comunicación entre el IRVE (Infraestructura de recarga del vehículo eléctrico) con el vehículo. Aún conservan este modo algunas motocicletas y bicicletas eléctricas.
MODO 2
Asimiladas por las conexiones CETAC. Incorporan una función de control piloto en el cable. Es recomendable utilizar ya una protección diferencial en la caja de control situada en el cable. En este caso, si existe comunicación entre IRVE y el vehículo.
MODO 3
Es el modo de carga más extendido y el que comercializan la mayoría de fabricantes. También el que utilizan los principales tipos de conexión o manguera que veremos a continuación (tipo 1 o SAE, tipo 2 o MENNEKE, tipo 3 o SCAME) Utilizan el sistema SAVE y control piloto en el punto de recarga y existe comunicación entre el IRVE y el vehículo eléctrico.
MODO 4
Lo utilizan exclusivamente los «supercharge» como las mangueras CHAdeMO y CSS. Lógicamente utilizan el sistema SAVE, comunicación entre IRVE y vehículo así como control piloto. Permiten conversión de corriente alterna/continua.
TIPOS DE CONECTORES VEHÍCULO ELÉCTRICO
Existen muchos tipos de conectores para cargar tu vehículo eléctrico, hasta podrías cargarlo con un tradicional «schuko«. A continuación reseñaremos los principales que existen en el mercado:
a) CONECTOR SCHUKO | MODO 1
Es el conector tradicional de enchufe que encontramos en muchos dispositivos electrónicos en nuestro hogar. También hacen uso de este algunas motocicletas o bicicletas eléctricas, o incluso el coche Twizy.
Su intensidad máxima de carga es de 10A por lo que, salvo una necesidad esporádica, no recomendamos hacer uso del mismo.
b) CONECTOR CETAC | MODO 2
Este tipo de conector también está cayendo en desuso, pero es interesante reseñarlo. Cuenta con dos modelos, uno de color azul (conexión monofásica) y otro de color rojo (conexión trifásica). Su modo de carga es de tipo 2 máximas de 32 A.
Su desuso es fruto de que actualmente los cargadores utilizan modos de carga tipo 3 y 4 no asumidos por este tipo de conexión.
c) CONECTOR TIPO 1 (SAE J7772) | MODO 3
Los conectores Tipo 1, también denominados SAE J7772 son de conexión monofásica (fase, neutro y tierra), cuenta con dos pines de comunicación con el vehículo y una protección extra para el bloqueo del conector. Su máxima intensidad es de 32 A y una potencia entre 3.7 y 7.4 kW.
Algunos vehículos eléctricos que utilizan este tipo de conector: Citroen C-Zero, Toyota Prius Plug-IN, Opel Ampera o el Ford Focus Electric.
d) CONECTOR TIPO 2 (IEC 62196-2) | MENNEKES | MODO 3
Este conector de corriente alterna, conocido como TIPO 2, IEC 62196-2 o Mennekes. permite cargas monofásicas a 16 A y trifásicas a 63 A desde 3,7 kW hasta 44 kW respectivamente.
Incorpora dos pines adicionales al tipo 1 para las dos fases extra que permiten la carga en trifásica.
Es el tipo de conector más extendido entre los distintos vehículos. Entre los que podemos señalar: todos los vehículos BMW, Mercedes, Volkswagen, Nissan y Tesla…
e) CONECTOR TIPO 3 o SCAME | MODO 3
Existe un conector Tipo 3, pero se encuentra prácticamente retirado del mercado en pro de los conectores Tipo 2. A día de hoy, ningún vehículo eléctrico en comercialización lo utiliza. Es interesante reseñar de cualquier forma que permite carga de modo 3 (como los actuales cargadores de vehículo eléctrico) tanto en monofásica como en trifásica.
f) CONECTOR CHAdeMO | MODO 4
Este conector fue desarrollado por TEPCO. Es un conector para realizar cargas rápidas en corriente continua hasta 50 kW de potencia con una intensidad de 125 A. Es el conector común que podemos encontrar en los cargadores «supercharge» de las electrolineras. Normalmente, nuestro vehículo eléctrico (salvadas algunas excepciones) cuentan con esta conexión adicional para poder realizar cargas súper rápidas 🙂
Este viene equipado en coches como el Nissan Leaf o el Nissan ENV200.
g) CONECTOR CSS (Combo, IEC-62196-3) | MODO 4
Este modelo es la versión que se ha adoptado en Europa para carga en continua. Está compuesto por un conector AC Tipo 2 y un conector DC con dos terminales. La potencia máxima a la que puede operar en AC es de 43 kW y de hasta 100 kW (solo 50 kW en DC).
¿Ahora qué?
Ya conoces los modos de carga y los tipos de conectores. El 99% de los vehículos utilizan cargadores tipo 1 (monofásicos) y tipo 2 (monofásicos o trifásicos) con sus distinta intensidad de carga. Nosotros recomendamos los siguientes:
Cargadores Tipo 1 | Monofásico 3,7 y 7,4 kW
Los puntos de recarga de vehículo eléctrico Tipo 1 trabajan siempre en monofásica, lo único que debemos optar es por la intensidad de carga (16 A o 32 A). Lo que producirá cargas menos o más rápidas respectivamente.
Wallbox Modelo Pulsar Tipo 1
La gama básica de cargadores de vehículo eléctrico de la marca Wallbox, se caracteriza por disponer de un sistema de luces de estado para conocer su funcionalidad (encendido, apagado, cargando, cargado…). Con conector SAE J7772 (Tipo 1) y disponible para cargas de 16 A (3,7 kW) y 32 A (7,4 kW).
? Puedes comprar este cargador en nuestra tienda online 🙂
Circutor eHome T1C Tipo 1
Con un diseño más sobrio, presenta las mismas funcionalidades que el anterior pero por un precio más económico. Lógicamente con conector SAE J772 (Tipo 1) y disponible en modelos para carga de 16 A y 32 A.
? Ver eHome T1C16A | Ver eHome T1C32A
UP Wallbox OK Tipo 1 | Con regulador de carga
Subimos un peldaño en cuanto a calidad se refiere, el modelo Wallbox OK permite regular la intensidad de carga. Lógicamente, hablamos de un cargador Tipo 1 y permite configurar las cargas según modelo desde 6 A hasta 20 A o de 6 A hasta 32 A.
Wallbox Commander Tipo 1 | Pantalla táctil
Otro nuevo nivel en funcionalidad y diseño. Cuenta con una pantalla táctil que lo vuelve muchísimo más funcional que el resto de equipos en el que configurar nuestro cargador y la intensidad de carga (hasta 32 A)
? Comprar Wallbox Commander Tipo 1
Wallbox Copper Tipo 1 | Interacción gestual + reconocimiento facial
Si estás buscando algo excepcional, este es tu modelo: detección de movimiento, interacción gestual y reconocimiento facial para la activación de carga. Permite cargas hasta 32 A totalmente programables de acuerdo a la intensidad que más se ajuste a tu necesidad. ¡Un equipo impresionante!
? Comprar Wallbox Copper Tipo 1
Cargadores Tipo 2 | Monofásicos y Trifásicos
Los cargadores Tipo 2 son los más extendidos en el mercado por la cantidad de modelos de vehículos eléctricos que lo utilizan. Con mayor variedad, podemos encontrarlos en monofásicos (7,4 kW) o para cargas trifásicas (desde 11 kW a 22 kW). A continuación veremos los modelos relativos a los anteriores que puedes adquirir:
Wallbox Modelo Pulsar Tipo 2
Wallbox también presenta su modelo básico con conexión mennekes o tipo 2. Este equipo está disponible para instalaciones monofásicas (7,4 kW) y para instalaciones trifásicas con dos tipos de carga (11 kW o 22 kW)
? Monofásico 7,4 kW | Trifásico 11 kW | Trifásico 22 kW
Circutor eHome T1C Tipo 2
Este modelo está disponible con dos modos de carga a 16 A (3,7 kW) y 32 A (7,4 kW). Tienen ambos equipos tanto función monofásica como trifásica. Únicamente tienes que elegir la potencia de carga 🙂
? Ver eHome T2C16A Monofásico | Ver eHome T2C32A Monofásico
UP WallboxOK Tipo 2 | Con regulador de carga
Con este modelo, también podemos regular la intensidad de carga, disponemos de un primer modelo desde 6-20 A y de 6-32A (monofásicos), y de 6 A hasta 32 A (trifásico)
? Ver Wallbox OK Tipo 2 20 A Monofásico
? Ver Wallbox OK Tipo 2 32 A Monofásico
? Ver Wallbox OK Tipo 2 32 A Trifásico
Wallbox Commander Tipo 2 | Pantalla táctil
Otro nuevo nivel en funcionalidad y diseño. Cuenta con una pantalla táctil que lo vuelve muchísimo más funcional que el resto de equipos en el que configurar nuestro cargador y la intensidad de carga (hasta 32 A)
? Comprar Wallbox Commander Tipo 2
Wallbox Copper Tipo 2 | Interacción gestual + reconocimiento facial
Si estás buscando algo excepcional, este es tu modelo: detección de movimiento, interacción gestual y reconocimiento facial para la activación de carga. Permite cargas hasta 32 A totalmente programables de acuerdo a la intensidad que más se ajuste a tu necesidad. ¡Un equipo impresionante!
? Wallbox Copper 7,4 kW Monofásico | Wallbox Copper 22 kW Trifásico
ÚLTIMAS CONSIDERACIONES
Si nos encontráremos en tu situación o necesidad de comprar un cargador de vehículo eléctrico, tendríamos en cuenta los siguientes puntos:
- Indispensable que tenga regulador de intensidad de carga: ya que podrás cargar según la necesidad y tiempo e incluso puedes adaptarte a tu contrato de luz y evitar subir la potencia contratada.
- Utilizar la DHA 2.0: Procurar que los periodos de carga sean en horario nocturno dentro de la discriminación horaria para que el gasto sea inferior
- NO utilizar el máximo de intensidad de carga: Ya que, los mismos fabricantes de los coches los desaconsejan su uso por la degradación de la batería
- Asegúrate de contar con la protecciones del cuadro eléctrico necesarias. Capítulo que abordaremos la semana que viene 🙂
Este es el primer artículo de otros que tenemos programados realizar sobre este asunto. Aún nos queda hablar del contrato de factura de luz que más se adapta, de las protecciones obligatoria por normativa en el cuadro eléctrico y mucho más. Mientras tanto, te invitamos a disfrutar de la DomoAventura de esta semana donde instalamos un fantástico Up Wallbox OK 🙂
No olvides que hemos habilitado un grupo privado de whatsapp para los MIEMBROS y ya somos 30
¿Quieres UNIRTE? Hazlo aquí —> DomoAmigo
Si no empezamos a estandarizar los conectores… mal arranca todo.
Hola. Estoy buscando un wallbox que aproveche al máximo la red y baje el solo si lanza casa requiere potencia. Solo he visto este. (https://www.policharger.com/productos/wallbox/).
Existe alguno más?
Gracias de antemano.
Hola. ¿Para la recarga en shuko que protecciones recomendais poner?? ¿tierra?
16A y tierra (siempre)
Aquí enlace con las protecciones https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2034-protecciones-para-vehiculo-electrico-schneider-electric
Existe una conexión de entra monofasico a trifasico para cargar un coche
Todos los coche eléctricos pueden cargar en monofásica o trifásica normalmente 🙂
Vamos a adquirir una Nissan env200, aunque podemos adaptar los horarios de uso del vehículo su uso ideal es 24/7 ya que cuando esté cargando tendremos que utilizar un vehículo diesel. Y el uso va a ser exclusivo en ciudad.
En la nave tenemos 180kv/h así que la potencia no es problema. Existe algún wallbox chademo que podamos cargar lo más rápido posible?
He adquirido un Renault zoe 50kw , en mi vivienda la red es Bifásica y me dicen que para instalar el punto de carga es necesario un transformador de aislamiento, ya que necesita Neutro, es así …
Gracias