¡Muy buenas, domoequipo!
Los avances tecnológicos del hogar inteligente no paran de sorprenderme, en otras ocasiones hemos hablado de tecnologías que llevaba soñando mucho tiempo, cosas que mejoran nuestras vidas, que limpian el planeta de emisiones o que mejoran nuestra seguridad. Hoy quiero hablaros de una evolución de la cerradura inteligente que no me esperaba, una puerta inteligente fabricada en España que no solo se puede abrir remotamente, sino que puede recibir paquetes. Esta tecnología me ha sorprendido para muy bien y quiero analizarla con vosotros.
Cómo funciona una puerta inteligente
El sistema es aparentemente sencillo: la puerta tiene una compuerta de 290x470mm que se abre para dejar paso a los paquetes y se cierra 30 o 60 segundos después. Probablemente os estéis preguntando lo mismo que yo cuando me hablaron por primera vez de Yolodoor ¿cómo sabe la puerta quién está llamando? En la respuesta a esta pregunta está la función inteligente principal (pero no la única) de la puerta ya que es capaz de comunicarse con la empresa de mensajería y a la vez con la app móvil Yolodoor Delivery.
El proceso es sencillo para el poseedor de una puerta Yolodoor que haya registrado su puerta e instalado la APP: cuando hagamos un pedido en una tienda online como la de Domo Electra, pondremos (Puerta Yolodoor) en nuestra dirección o comentarios e introduciremos en la app el código de seguimiento que nos facilita la empresa de transportes. Esto permitirá al mensajero abrir la compuerta automáticamente con un simple escaneo del código del paquete. Tras la apertura, existe la opción de levantar una plataforma para situar el paquete o de dejarla fija para que se cuelguen pedidos que vengan en bolsas como los de comida a domicilio. También es posible gestionar la apertura de la compuerta manualmente desde la APP.
Quizá hayáis pensado en qué ocurre cuando el paquete es demasiado grande o pesado. La bandeja que se eleva tras la compuerta aguanta unos 30kg, pero, además, al ser una puerta totalmente inteligente, existe la posibilidad de activar la cerradura mecánica de la puerta para que se abra de manera automática. ¡No hay fisuras en este plan!
Nuestros amigos gallegos han hecho un trabajo importantísimo para asegurarse de que las principales empresas de mensajería tengan comunicación con las principales tiendas online, así que vas a poder recibir cualquier tipo de envío estés donde estés.
Cómo es el interior de una puerta inteligente
Sólo viendo su exterior ya sabemos que es una puerta diferente, hay quien podría pensar que es una puerta para gatetes intrépidos, pero es muchísimo más. dentro de su estructura de aluminio tiene una plancha de acero interior que la convierte en puerta blindada.
El funcionamiento inteligente de esta puerta es una pasada, su cerebro se encuentra dentro de un dispositivo blindado llamado Smart Ingot que protege todas sus funciones y me ha generado mucha curiosidad. Mientras averiguaba detalles sobre el complejo funcionamiento de sus sistemas internos he descubierto que la seguridad va más allá de la robustez y en honor a la calificación de inteligente incluye varios dispositivos de seguridad y vigilancia:
- Sensores de proximidad, seguridad e intensidad.
- Sistema de alarma que detecta movimientos desconocidos dentro de la vivienda.
- Cerradura inteligente con seguridad de tres puntos antibumping y dos bulones hook.
- Compuerta de acero que dará paso a tus pedidos.
- Fragmentación de software y datos en distintos dispositivos y servidor en la nube para imposibilitar el hackeo.
- Datos anonimizados e irrastreables hasta el usuario.
Para mantener todas estas funcionalidades en caso de interrupción del suministro eléctrico, tiene una batería interior de alta capacidad que se alimenta a través de la corriente eléctrica y que puede durar días.
Cómo se instala una puerta inteligente
Dentro de poco tendremos una puerta para instalarla y os contaremos algo más, pero en principio, una vez ajustada al marco de la puerta, sólo requiere de una toma de electricidad que le de vida a los mecanismos y de la sincronización con nuestra red WiFi.
Por qué nos gusta Yolodoor
- Reduce la huella de carbono. Cada vez que un producto en reparto no puede ser entregado, tiene que dar unas cuantas vueltas más por la ciudad quemando juguito de dinosaurio. Si se entregaran siempre a la primera, ahorraríamos toneladas de CO2 y reduciríamos nuestra dependencia energética de combustibles fósiles.
- Evolución. Nos encantan las personas que no se conforman, que siempre quieren dar el máximo de sí mismas para dar el mejor servicio y en Yolodoor lo son, ya están trabajando en mejoras como la integración con porteros automáticos inteligentes o la sincronización con cámaras de vigilancia. ¡Les vamos a seguir de cerca para disfrutar de estos avances!
- Sencillez. Uno de los fines de la domótica es simplificar nuestra vida y esta puerta es una solución que soluciona de un plumazo tres cuestiones importantes: seguridad, ahorro de tiempo en nuestras compras y cerradura inteligente.