Muy buenas compañer@s 🙂
Los nuevos contadores de luz digitales están dando mucho que hablar, por este motivo, inicio el post para aclarar pequeñas dudas: consumo kWh, salto de Icp, factura de luz,…
Vamos a explicar, con factura en mano, el funcionamiento de un contador de luz digital usando imágenes y vídeo.
1. Me encuentro en una instalación monofásica con un contrato de tarifa de discriminación horaria denominada 2.0 DHA (equivale a la antigua tarifa nocturna)
2. Julián tiene contratada una potencia de 3,45 kW
3. El contador digital tiene el piloto rojo encendido indicando que existe consumo eléctrico en hora punta 1.18.1
4. El display del contador va cambiando cada seis segundos, ahora, marca el consumo eléctrico en hora valle 1.18.2
5. Aumentamos la intensidad de consumo a 38,5A para hacer saltar el icp del contador de luz. Tenemos contratado una potencia de 3,45 kW que equivale a una intensidad de consumo de 16A. Aquí podemos apreciar la gran tolerancia que tiene al disparo
6. El contador de luz, con un ruido parecido al enclavamiento de un contactor, deja sin corriente eléctrica a la vivienda debido al excesivo consumo. El display marca ICP 00 PULSE
7. Existen dos formas para restablecer la luz en la vivivienda. Pulsamos el botón amarillo del contador digital
8. Tras pulsar el botón amarillo, vuelve a oirse el enclavamiento, apareciendo en el display del contador la hora en la que se ha producido el rearme, 12.59. La vivienda vuelve a tener suministro de energía
9. También vemos el día, 03.06.13
10. Otra forma para restablecer la luz sin salir de la vivienda es mantener cortado el general del cuadro eléctrico unos 3 segundos
11. Y vino la luz 😉
12. Os dejamos el vídeo completo del proceso. Suscríbete al canal de Youtube que no da corriente 🙂
Espero que este vídeo haya sido de utilidad. Si te ha gustado, compártelo con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. Generen! 🙂
Lolito ha quedado súper bien!!
Antes los contadores electromecánicos exigían un aparato adicional llamado maxímetro para sabe si se excedía la potencia contratada y cobrarla consecuentemente sin interrumpir el servicio. Esa función la incorporan los contadores electrónicos. En el caso del comentado, vemos que a pesar de exceder en bastante la corriente correspondiente a la potencia contratada de 15A (15Ax230V=3450W), llegando a mas de 30A el ICP no saltaba. Lo que no habéis hecho en la prueba es medir el tiempo que manteníais el exceso de consumo para que saltara.
Con maxímetro lo que se mide es si la potencia media durante 15 minutos es superior al 105% de la contratada. Si no lo fuera no se cobra. Si lo fuera de cobraría ese mes como parte fija, el doble del exceso. Es decir si tienes 3450 contratados y el maxímetro detecta durante mas de 15 minutos 5000 pues te cobran el fijo habitual de los 3450 mas (5000-3450)x2=1550×2= 3100 adicionales. O sea ese mes pagas como si tuvieras contratada 3450+3100=6550W.
Deberíais medir el tiempo que aguanta el ICP interno sin saltar poniéndole una carga como la que os hacía llegar a los 38A. Si es de aproximadamente 15 minutos, es que con ese contador no os aumentan el precio fijo del mes pero os cortan el servicio y tenéis que rearmarlo. Pero eso es muy bueno saberlo, porque todas las bombas de calor para calefacción tienen resistencias de apoyo que se conectan al arrancar menos de 15 minutos (si el tiempo fuera frio) . Si el ICP del contador no salta, se puede contratar una potencia mas baja.
Buenos días. Ante todo quería felicitaros por vuestro gran trabajo y dedicación. Os he descubierto recientemente y creo que hacéis una labor profesional espectacular y además sabéis mostrarlo fenomenalmente.
En relación con este vídeo sobre el funcionamiento del ICP en contador de luz digital, quería indicaros que me ha llegado información sobre un funcionamiento totalmente contrario a la experiencia que os ocurre en este vídeo tutorial. Los ICP de los nuevos contadores muestran mayor sensibilidad al disparo, al parecer entre otras cuestiones para evitar una bajada de potencia más mayoritaria por parte de los consumidores de la que ya se está provocando, con la consiguiente bajada de ingresos en las comercializadoras. ¿Es correcta esta información? ¿Habéis tenido la oportunidad de comprobarlo en otras instalaciones además de este ejemplo?
Además me he estado informando sobre las nuevas tarifas eléctricas reguladas (PVPC). En mi caso tengo contratado una potencia de 4,6 KW en tarifa PVPC, 2.0 sin discriminación horaria con Iberdrola y con contador inteligente efectivamente integrado (así reza en la factura). Sin embargo he podido comprobar que mi término de energía coincide exactamente con el simulador que aporta Red Eléctrica para aquellos consumidores sin contador inteligente (sobre los que aplica un precio medio). ¿Están en su derecho aún y hasta el 2018 o deberían cobrarme atendiendo a mi perfil concreto de consumo horario al estar efectivamente integrado tal y como reza en mi factura?
Muchas gracias por vuestra energía y dedicación. Un abrazo
Problema común que está ocurriendo a ver si me ayudais con la posible solución: Instalación trifasica por Aire acondicionado trifasico. Los nuevos ICPs de los contadores digitales trifasicos limitan la potencia por fases. En un principio se pensaba que estos ICPs limitarían la potencia total, pero se está comprobando por los comentarios de gente que ya los tiene instalados que no, que la limita por fases.
Problema : Aire acondicionado trifasico. Necesita 15 amperios de potencia. Si contratas 6,9kW le corresponde una intensidad maxima de 3 x 10 amperios insuficiente. Asi pues tendría que contratar mucha mas potencia, asi pues necesitas el sueldo entero para pagar la luz.
Recemos porque el contador digital que nos instalen ICP tenga mucha tolerancia, porque como diga de saltar solo arrancar el A/A sobrepase su fase, ya tenemos el lio.
¿Cual piensas que es la mejor solución?
No he tenido la oportunidad de testearlos. Me gustaría que contases tu experiencia para que todos aprendemos un poco más. Un abrazo y me comprometo a documentarlo cuando el trabajo lo demande 🙂
Si los nuevos contadores trifásicos inteligentes, lo son, lo legal sería que controlaran que la potencia consumida en un instante acumulada, no sobrepasara la potencia total contratada. Supongo que los creadores de estos contadores inteligentes les habrán enseñado a sumar.
Buenos días, ante todo muchas gracias por vuestros buenos consejos y los vídeos tutoriales.
Me he decidido a cambiar de la tarifa 2.0A de la Tur a una 2.0 DHA «Discriminación Horaria», por el simple echo que notaba que mi contador antiguo de toda la vida con 29 años de vida contaba más KW/h de lo normal. Para que Endesa me cambiara el contador de forma inmediata a uno nuevo Digital, he procedido a que me cambiasen de Tarifa a una 2.0 DHA «Discriminación Horaria» y la realidad es que he notado que antes por día me contaba 18 KW/h de media y ahora solo me cuenta con el nuevo contador digital una media de unos 12 KW/h (sumando Punta + Valle por día). Supongo que notare la diferencia en la factura ya que me llegaban consumos de hasta 1084 KW en 60 dias (con el antiguo contador y con tarifa 2.0A) y eso que no hacemos ninguna exageración en gasto de luz. Tengo todas las luces de bajo consumo, nevera nueva catalogada con «A» TV Led también de bajo consumo, etc…
La única pega es que el Chalet donde vivimos de alquiler tiene cuatro aires acondicionados dos nuevos y dos antiguos que requieren de una instalación trifasica por eso es un poco más cara la tarifa de la luz.
Estos dos aires acondicionados antiguos no los solemos encender porque me imagino que debe de ser elevado el consumo que deben realizar.
Ahora con la nueva tarifa discriminada veo que diariamente de media me sale en «Punta» unos 3 KW/h y de «Valle» unos 10 KW/h. Hemos intentado llevar todo el consumo más fuerte de electricidad a las horas valle como lavavajillas, lavadora, piscina, planchar, aspiradora, etc… y creo que lo tendremos de notar.
Otra cosa es la potencia de la tarifa trifasica contratada, tenemos 6,928 KW no se si bajo la tarifa quizá salta si un día encendemos alguno de los aires antiguos.
Quería probar el simulador pero me ha entrado la duda de si también funciona para los que tienen tarifa discriminatoria y de esta forma introducir los dos tipos de consumos de «Punta» y «Valle» ¿Me lo podéis confirmar?
Gracias por vuestra ayuda y os deseo todo lo mejor.
Saludos.
Checho
Checho muy buenas, hemos creado un simulador de factura que introduciendo los datos te da el resultado del coste de la factura de luz. Haz pruebas 🙂 Sólo vale 1€ https://www.domoelectra.com/simulador-factura-luz/ 🙂
Muy interesante la puntualización de la inclusión del ICP en el propio contador. Y también la «rotación» de las lecturas punta y llano en el caso del ejemplo que habeis puesto, la medición de un suministro 2.0DHA. Sin embargo, me pregunto cual es la «rotación» en el caso de un suministro en 3.0A. Hablamos de siete o nueve medidas: consumo punta, llano y valle; potencia demandada punta, llano y valle y, además, reactiva, que, si no me equivoco, también se puede discriminar en los tres periodos. ¿Se van alternando todas estas informaciones en el display del contador?. Por otra parte, me gustaría saber si es posible visualizar la programación horaria de estos equipos, es decir, verificar la corrección de los periodos punta, llano y valle. Para acabar, creo que la administración y las eléctricas deberían dar una mucho mayor publicidad a la sustitución, por ley, de los contadores electromecánicos por los de telegestión. Aunque solo fuera la mitad de la que se le dió al rollo de la televisión analógica vs. televisión digital.
Todavía no he tenido la oportunidad de hacer esas pruebas, me comprometo a documentarlas cuando el trabajo lo demande. Un abrazo Alberto y gracias por el aporte 🙂
Hola yo antes tenia el contador mecanico, hace 3 años me colocaron uno digital,automaticamente de
5kw que figuravan en el recibo,pasaron a ser 15kw tube que bajar el icp de 25A a 15A para que me
bajara el recibo a 10,390kw ya que es el minimo en trifasico que te permiten hoy dia .
Lo que esta claro es que estos contadores algo tienen que no cuentan por que desde que lo tengo
no veas que palos de lus me vienen y eso que tengo la discriminacion horaria, cualquier recibo no
baja de 250€. alguien sabe como se puede averiguar esto por que segun ellos esta correcto yo
consumo menos luz, no pongo el aire acc y me llegan los palos como si lo estubiera usando, cuando
llegue el invierno me da cague poner la calefaccion.
Juan muy buenas, intenta ser lo más eficiente posible usando equipos con clasificación energética A. Es evidente que la luz ha subido y que todos estamos recibiendo en nuestras carteras esos sustos. Un abrazo 🙂
Con la ineficiencia del Mº de industria, creo que hay que instalar un contador normal en paralelo, para comprobar que el contador electrónico, no está marcando de más.
Saludo
muy bueno
Muchas gracias! Has sido capaz de explicarme como hacer la lectura de hora punta y hora valle en mi contador cosa que no han sido capaz en atención al cliente de endesa. Muy útil si señor, así podré reclamar los 1000 kw de más que me están cobrando por error!
Muy útil si señor!!!!
Pilar me emocionas 😀
Besos y Abrazos
Buenas tardes, muy bueno el reportaje.
Yo hace días que estoy mirando en distintos sitios el tema este de los contadores digitales.A mi me lo pusieron el digital hace seis meses. Tengo contratada una potencia de 5’5 y creo que bajandola a la siguiente potencia 4 y pico, no recuerdo exactamente cual es, tendría suficiente. Tengo los electrodomesticos que se suelen tener en las casas, pero por ejemplo la lavadora o el lavavajillas procuro que no me coincidan nunca con nada, y el aire acondicionado ( pequeño) como mucho me coincide con la tele y alguna luz. Me frena un poco el tema de los contadores digitales, si salta el icp, yo lo puedo rearmar desde casa, pero ¿hay un nº de veces? no vaya a ser que me equivoque con lo de la bajada de potencia, empiece a saltar el icp varias veces, y me corten la luz, como he visto que decían en algunos foros, y me obliguen a contratar una potencia superior con la debide penalización
Ana muy buenas, gracias por apreciar y percibir el trabajo desde mi punto de vista pasional 😉
Yo lo tengo todo eléctrico, normal xD, y tengo contratado 3,45kW. Es la potencia más baja que puedes contratar y me va bien, en alguna ocasión me despisto y salta el icp pero con rearmarlo ya es suficiente. Es más, diría que te corta un poco de tener consumos elevados y eso reduce considerablemente tu factura. Sobre el número de veces de rearme no te preocupes en absuluto. Es indefinido 🙂
Un DomoBeso
3,45 no es la potencia mínima a contratar.
Yo tengo (y recomiendo) 2,3 kw. Ello te da acceso automático al bono social, con un descuento del 25% en consumo y potencia.
Y puedes contratar menos todavía
http://ayuda.clientes.iberdrola.es/pregunta-frecuente/que-potencias-electricas-normalizadas-existen/
Fuertes muy buenas, así la tenemos nosotros tanto en la oficina como en la vivienda.
Te dejo un vídeo que explico como se reduce de potencia contratada 🙂
Un DomoAbrazo
https://www.youtube.com/watch?v=RloNojKrCio&list=TLG2eH5AIBrBY
hola, no te imaginas lo que me ha ayudado leer tu post, aún así tengo panico a que me llegue la factura, te explico que estoy en un piso de alquiler donde todo es electrico, y me acaba de llegar la ultima factura que era con el contador antiguo y fueron 200e por 2 meses, yo vivo sola, y desd el dia 16 me pusieron el contador digital, dsd entonces estoy controlandolo por eso de que dicen que sube más el consumo, yo no tengo ni idea, los 6 primeros dias solo salia 1.18.1* y el consumo en kw/h, pero a los 6 dias empezó a salr además el 1.18.2* yo tengo DH y ahora al leerte ya veo que debe ser una punta y la otra valle, aunque no lo entiendo porque hago la lectura por ejemplo en dos momentos del dia y me da a las 09:36 1.18.1 76kwh y a la misma hora 1.18.2 da 23kwh, y el mismo dia a las 18:20 la lectura del 18.1 es 83 y la del 18.2 24 kvh, los consumos tienen que ser de la nevera, el calentador de agua, y los standby de la tv y video… por fa me explicas que significa esto? es mucho consumo es que ya no se si poner el inverter o no, porque un dia que los puse, hubo un aumento en los dos tipos de 18. de 10kw/h, y claro… eso sí es una pasta a final de mes… no? la potencia que tengo contratada es de 7kw/h porque en el piso hay suelo radiante aunque claro… ese no se me ocurre ni enchufarlo, dicen que se carga con DH pero es que no me atrevo a ponerlo
hola DOMOELECTRA porfa a ver si sacas un momentito para poder responderme, te lo agradeceria mucho.
ahora ya estoy familirizada con el comptador digital gracias a tu blog, pero aún así tengo esas dudas que te planteo más arriba y que seguro tu podrás responder.
gracias.
María la tecnología ayuda a las personas no te preocupes esos datos son perfectos. Intenta minimizar los consumos y mejora tus hábitos en este vídeo te aclarará todo un poco más https://www.youtube.com/watch?v=PJYhfscybm4
Un DomoBeso
Buenas, muy interesante el tema.
Hemos recibido la cartita de Endesa para instalarlo.
Por cierto, me puedes decir las medidas del contador: alt+anch+fon. Es que tendré que modificar la caja donde tengo la instalación y lo voy mirando.
Claudio muy buenas, es una buena caja. Las medidas son 60x60x40. Hoy la subiré a https://www.domoelectra.com/tiendaonline/
Un DomoAbrazo
Hola, yo nunca instalé el ICP y me llegaba una penalización en cada factura de unos 7 euros creo recordar. Fuí hace 4 meses a un electricista para que me instalara el ICP y dejar de pagar esa penalización. El electricista me informo que era una tonteria instalarlo ya que en breve Endesa instalaria el contador digital por lo que ya no es necesario tener el ICP. Es decir que si aguantaba 2-3 meses pues me ahorraba los 50-60 euros que me llevaba este profesional.Pues hace unos tres meses me llegó junto a la factura una información sobre que se habian sustituido los contadores por los digitales y que no me iba a costar un duro. Me alegré ya que pensé que el electricista tenia razon y ya dejaria de pagar la penalización por no tener ICP en la proxima factura. Pues resulta que me ha llegado la ultima factura muy elevada y con una penalizacion por ausencia de ICP que ese concepto ya supone 83,45 euros + impuestos. Menudo susto. ¿Sabes si es posible que me hayan puesto un contador digital sin ICP y esa sea la causa? Ademas me parece desorbitada la penalización que de 7 euros pase a más de 80.
Se habla mucho de que los contadores digitales son perjudiciales para la salud sobretodo si estan dentro de la vivienda. Que hay de
cierto en eso?
María mentes cospiranóicas xD
Ni caso
Un DomoAbrazo 🙂
Hola, a ver si me pueden ayudar, el problema es que me instalaron el nuevo contador la primera lectura sin problema, la segunda solo me han leído la de noche, espero a la siguiente para a ver que pasa y me viene igual solo la de noche, he mirado el contador y existe un consumo de dia,¿por que no me leen la de dia?, no se si comunicarlo a la compañía o dejarlo a si,¿que me aconsejáis? Gracias espero respuestas, un saludo para todos.
Jose muy buenas, no te preocupes y habla con ellos. Está todo controlado el equipo de medida es muy fiable y con muy bajos márgenes de error. Un DomoAbrazo
En el video me ha sido muy útil me ha gustado pero comentas que los datos son enviados por el cable de red y eso no es cierto, estos aparatos funcionan por radiotransmisión electromagnética, para que me entendáis cada contador equivale a 40 ruter wifi de potencia, te cagas…. y otra cosa todos esos empleados que antes pasaban ver nuestro contador… al paro, resumiendo los nuevos contadores digitales nos provocan enfermedades, y quitan puestos de trabajo, se los podían haber metidos por el culo.
https://www.facebook.com/photo.php?v=786987854663481&set=vb.100000568223333&type=2&theater
Mario muy buenas, en los comentarios ya he respondido a eso. Por favor échale un vistazo xD
Un DomoAbrazo
Manuel Amate
Muy buenas tardes, me encanta el video sobre los contadores y la explicacion de la factura. Me gustaria saber la diferencia a la vista de un contador similar al del video de tener activado el ICP o no. Segun me comentan al parecer es un precinto en la cartula central lo que te pone Sevillana cuando esta activado, creo que la pantalla no se refleja si esta o no. Gracias
Manuel muy buenas, en cuanto desprecintas un contador digital salta una alarma a la central. No seas malillo
Un DomoAbrazo 🙂
MUY ILUSTRATIVO EL VIDEO.SE SACAN VARIAS ENSEÑANZAS.
QUE ICP DE CASA YA NO YIENE SENTIDO ( CAUSANTE DE AVERÍAS OCASIONALES POR SU MAL MANTENIMIENTO.
LA MAS IMPORTANTE, QUE ANTA LA DEMANDA DE BAJAR POTENCIA POR LA CRISIS, FACILITAN EL CONSUMO, AL NO SALTAR EL ICP CASERO Y PONER EL DEL CONTADOR EN BARRA LIBRE PRACTICAMENTE. PORQUE SI MULTIPLICAMOS 40( AMPERES)X 220V, RESULTAN 8800W PARA ENCHUFAR APARATOS SIN QUE SALTE EL ICP DEL CONTADOR.
ES DECIR NOS LA HAN COLOCADO OTRA VEZ, INVITANDO AL CONSUMO
Gracias por el aporte 🙂
Buenas tardes caballero.
El vídeo roza la excelencia. Muchas gracias por este aporte tan valiosísimo. No sabes bien las dudas que me has quitado de encima. Llevo un mes luchando con unas personas, con mails que rozan el insulto y la mentira. Y ahora me encuentro tú vídeo y ahora lo entiendo todo. Por eso no me saltaba en casa nunca la luz. (He llegado a consumir 68A sin que saltara, aunque no he esperado 15 min)
Mi pregunta es,
Si yo me he bajado la potencia a 5,75, endesa no tendría que cambiar el icp de mi contador digital a un icp acorde con mi potencia?
Porque con una potencia de 5,75 y consumiendo 70A no ha saltado ni el icp de casa (35A) ni el icp del contador (que no sé de cuánto es):
Muchas gracias por adelantado. Y sigue enseñándonos cosas así que ayudan mucho a la gente.
Se te agradece.
Edu me emocinonas 🙂
Con una simple llamada a tu compañía te cambiarán el limitador de tu contador digital. Pero no creas que es algo físico, el técnico va con una maquinilla y cambia la sensibilidad.
Teniendo el contador digital el icp interior puedes desinstalar 🙂
Un Domoabrazo
Contrata cuanto menos mejor, mira lo que he hecho yo con nuestra oficina 🙂
https://www.youtube.com/watch?v=RloNojKrCio
Muchísimas gracias por tal información.
De momento he bajado de 9,2 a 5,7 e iré viendo. Si puedo lo bajaré más, con lo que han subido los precios…
Lo otro que me comentas tengo un poco de pánico quitar el icp de casa porque viendo tu vídeo de que no salta el ICP del contador hasta el doble de la potencia contratada me ha dicho mi distribuidora que cuando te pasas de la potencia contratada te penalizan y pagas más por cada kilovatio superado. No sé si es cierto porque me suena que eso es cuando hay un maxímetro.
Gracias por tu ayuda y sigue colgando estos vídeos. Sigue con ese salero tuyo que hace el vídeo además de didáctico muy ameno.
Me emocionas 🙂
Hola amigos de domoelectra, os felicito por vuestra página he aprendido mucho viendo vuestras experiencias… Yo tendría una consulta por si me podéis ayudar. Se trata de un bloque de viviendas de cuatro plantas con un ascensor de 4,4 kw de consumo y un pico de arranque de unos 9 y pico kw. Además tenemos unas 30 bombillas de Led de 6w para iluminar las zonas comunes. Actualmente tenemos contratados 13.20kw y queremos rebajar esa potencia y nos han dicho que al ser trifasico, el siguiente escalón sería 10.34kw,y luego ya pasa a 6.93kw. La pregunta es si con el pico de potencia del ascensor podríamos contratar esa potencia de 6.93,pues si aunque sea más alto de esos 6.93 y viendo vuestro video, no saltaría el icp del contador y tampoco quedaría registrado en la compañía porque entiendo que ese pico es de unos pocos segundos pero luego el consumo real del ascensor son solo 4.4kw. Entiendo que los contadores hacen una suma del consumo durante quince minutos pero ese consumo no debería exceder de esos 6.93 que queremos contratar… No es así? Lo que no queremos es que aunque no salte el icp por el pico del ascensor, en la compañía si detecten ese consumo y nos penalicen. Muchas gracias!
Angel muy buenas, ya te respondí por mail 🙂
Ya me contarás la experiencia
Un DomoAbrazo
Hola Manuel, muchas gracias por vuestra rápida respuesta, pero aún tengo muchas dudas. El sistema es trifasico, eso cambia las cosas con respecto a los datos que te he dado? Yo entiendo lo justo de electricidad y he mirado mucho este tema pero me da miedo que los 6.93 que me aconsejas se queden un poco justos, ya no por la penalización en la factura sino porque se quede algún vecino encerrado en el ascensor!!! Si me pudieses explicar un poco más porque nos valdría con esa potencia te lo agradecería, no quiero que me crujan los vecinos… Muchas gracias de nuevo
Hola, felicidades por vuestro blog!!! Yo quería haceros una consulta, y es que somos una comunidad de vecinos que estábamos pensando rebajar la potencia contratada y resulta que tenemos un ascensor que nos consume 4,4 kw de potencia aunque tiene un pico de arranque de unos 9 kw y pico, y por otro lado unas 30 bombillas de Led de 6w cada una para las zonas comunes. La potencia que tenemos ahora es 13,20 kw, y la distribuidora eléctrica (hidrocantabrico), nos dice que se puede bajar un escalón, 10,34 kw y ya el siguiente sería 6,94 kw. Y la cuestión es si podríamos contratar esta última pues aunque el pico de arranque del ascensor sea superior, como habéis mostrado en el video, el icp interno del contador no debería saltar no? Y luego a la hora de facturar, como los consumos no superarían los 6,93 kw durante 15 minutos no habría problema no?pues el pico de arranque seria unos pocos segundos…. O esto no tiene nada que ver? Estamos un poco perdidos. La diferencia entre contratar 10.4 y 6.93 kw es bastante grande económicamente hablando, pues además cambiaríamos la tarifa a 2.0 y el precio del kw es más barato que si contratatas por encima de 10kw. Lo que no queremos es que por ir más justos de potencia, la compañía nos penalice en la factura si detecta ese pico de arranque superior a los 6.93 kw. Que opináis? Muchas gracias!!
Estoy interesado en saber si algún instrumento, objeto o cualquier tipo de mecanismo externo al contador digital, pueda alterar el consumo, disparandolo y/o engañandolo en cuanto a su consumo real.
Me pusieron un contador digital el año pasado y creo que algo externo está modificando las lecturas de mi contador y aunque parezca de pelicula, creo que puedo estar siendo sometido a sabotaje. Tengo personal que tiene grandes conocimientos electricos, pero no he consultado nada con ninguno. Pues me parece que, ademas, de atrevido, no se con quien estoy consultando.
Si me puede ayudar en este asunto se lo agradecería. Debo saber cual debe ser mi posición. imagino que lo mismo que lo mismo que puede alterarlo en un sentido lo podrá hacer en el otro.
Quedo agradecido por su posible respuesta.
Atentamente y gracias.
Carlos muy buenas, normalmente los contadores que se ven manipulados lo primero que hay que llamar es a la compañía comunicándole el temita 🙂
Un DomoAbrazo
Gracias por la respuesta, peo si no me he dirigido a la compañía susministradora es por que no me parecía el agente aseptico en el tema, pues la compañia es parte «interesada» en ello para el exceso como para el defecto en la lectura y que ría antes de dar ese paso, saber y cabia la posibilidad mencionada y no aceptar la opinión de la compañía sin tener una segunda opinión.
Saludos.
Carlos Garcia.
Carlos aunque no lo creas en las compañías se está cambiando la mentalidad.
Ahora quieren que paguemos menos
Un DomoAbrazo 🙂
Hola, mire yo tengo un problemon que no me solucionan y eso que estoy constantemente reclamando. ¿Como es posible que me estén facturando muchos mas consumos que marca mi Contador digital, y lo reclame y no me hagan caso. Me dicen que es lwctura real pero en mi Contador las lecturas son menores. Y me ponen en la factura, lectura inicial 0000 y lectura final 0000 y kw totales 800kw y luego miro el consumo de lecturas de mi Contador de ese periodo y han sido sólo 400 y pico kw. Me meto en aerea privada de Endesa distribución para ver las curvas de carga horaria Y me pone además en diagrama por horas a lo mejor una potencia de 17,30 kwH a las 3 de ksa madrugada ,cuando yo tengo potencia contratada de 4,6 kw y un consumo excesivo para nolo haber puesto electrodomésticos apenas. Esa carga de curva horaria si coincide con la factura que me cargan pero no con mi lectura del Contador que es de mucho menos consumo y que veo coherente con el consumo gastado en mi casa de campo ¿Que lectura es la valida, la del Contador o la que ponen el area privada de Endesa distribución. Hacer hincapie en que pedí verificación de mi Contador para ver si está bien y me dicen que no existen anomalías. Entonces ,¿ cual es el motivo.? Estoy desesperada porq no me hacen caso y me facturan consumos excesivos para una casa de campo que no estamos ni 8 días al mes.
Hola, me llamo Fernando y soy de Zaragoza. Lo primero de todo felicitaros por todo el trabajo que estáis haciendo en Domo electra, vi vuestros vídeos sobre el 2.0, me encantaron y engancharon.
Lo segundo, que es lo que ahora me inquieta y preocupa es sobre mi vivienda y la discriminación horaria.
Resulta que tenemos en casa acumuladores nocturnos y la tarifa de discriminación horaria con 6.6KW.
Hoy nos ha llegado la factura del mes de marzo que es de 197€ y creo que es excesiva. Nosotros respetamos el tema horarios para poner lavadora, etc.. y mirando las lecturas de los kilovatios desde que nos tomaron la lectura hace una semana, nos hemos dado cuenta que los Kilovatios en Valle (que en teoría es cuando los acumuladores están en marcha) es de unos 40 aprox, pero en punta es de unos 200 kw. ¿es normal? ¿puede ser que el contador este tomando la cifra al revés?. Siempre nos han facturado mas Kilovatios de nocturno (muchos mas) y ahora es al reves. ¿puede ser que el contador o lo que sea este mal? ¿o nos estan pillando la luz?.
Os agradecería vuestra respuesta ya que esto me esta empezando a cabrear mucho y necesito saber la opinión de alguien que entienda.
Un saludo.
Fernando.
Fernando muy buenas, te recomiendo que llames a un instalador autorizado para que haga diagnóstico de lo ocurrido.
Si estás en Granada aquí me tienes 🙂
Un DomoAbrazo
P.D. Si tienes contador digital la lectura es automática, si tienes telemecanico tienes que tener muy en cuenta el reloj que lleva anexo a él que esté bien en hora 🙂
Hola amigo … solo quería consultarte; resulta que quiero solicitar la bajada de potencia, el edificio tiene contadores digitales en su respectivo cuarto de contadores, y entiendo que estos ya tienen el ICP integrado. Ahora, mi pregunta es, ¿es necesario que yo esté presente el día en que vengan a realizar el cambio o con el contador digital no hace falta que venga nadie? … es que casi con total seguridad yo no podré estar en casa en horario laboral, y aunque estuviera yo no tengo la llave del cuarto de contadores ni tengo idea de quien la tenga (es un piso de alquiler) … te agradecería con el alma que me resolvieras estas dudas. Saludos.
Javier muy buenas, tranquilo todos los técnicos de la compañía tienen acceso a el cuarto de contadores. También yo como técnico autorizado llevo conmigo una llave maestra para entrar 🙂
Un DomoAbrazo
P.D. En este vídeo ves el funcionamiento de un contador de luz https://www.youtube.com/watch?v=Ea3rNZffykU
Hola!
El Icp de mi vivienda es de 15A (3450W) y nunca me saltaba. AHora desde que me han puesto el nuevo contador me quedo sin luz a nada que enchufo.
¿cómo puedeo saber qué ICP han puesto dentro del nuevo contador? ¿es posible que le hayan puesto de menos amperaje para «obligarme» a subir potencia?
Muchas gracias por tu ayuda. El vídeo está genial.
Elena
Hola, tengo un contador digital de doble lectura (hora punta y hora valle), resulta que de casualidad, y como soy el presidente del bloque, el otro día entré al cuarto de contadores y mi contador tiene un símbolo triangular de advertencia y pone ALARMA, y por supuesto eso ese mensaje está fijo y NO me deja ver el consumo que se está registrando en ese momento. Que es es lo que pasa? Por que ha aparecido ese mensaje si nadie manipuló absolutamente nada ? Como se soluciona esto ??
Agradeceré su pronta respuesta. Gracias.
Muchas gracias por el reportaje, me ha salvado de una llamada al seguro, me que quedado sin luz, pase de 9,5 a una potencia contratada de 5,75, en DHA, y conecte la bomba de la piscina 0,75, las luces de la piscina 0,65, luces exteriores 0,6 la lavadora, secadora y un aire y después de una hora pluf sin luz, bajo todos los diferenciales y no rearma, e fin se me ocurre llamar a Endesa, me atienden en España y les informo de que por exceso de consumo a saltado el icp de mi contador digital y que como lo puedo rearmar, me indican que baje los diferenciales y nada.
Respuesta del operador, todas las comprobaciones son correctas es un problema de su instalación y debe llamar al electricista del seguro.
Menos mal de google y de Espe blog, muchísimas gracias.
Buenos días.
En casa tenemos acumuladores nocturnos de calefacción y tarifa de discriminación horaria. Nos cambiaron los contadores al nuevo sistema en verano, y este fin de semana que ha empezado a hacer frío los hemos conectado pero no funcionan. He llamado a Iberdrola y me dicen que con el nuevo sistema es necesario instalar un dispositivo adicional, pero que ellos no se encargan, sino que lo tengo que pedir a un electricista.
¿Me podéis informar acerca de ese dispositivo y del coste estimado de instalación?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Cristóbal muy buenas, llámanos para ampliar información 🙂
Un DomoAbrazo
Buenas noches.
Estoy realizando la instalación eléctrica de un local de 30 metros cuadrados para la cual voy a dejar una potencia máxima de 5750W.
Quéria aprovechar la derivación individual que tiene pero al ir a la centralización de contadores me encuentro que esta se reformó años atras y cortaron varias DI a la entrada del cuarto con lo cual debo de cambiar por completo la DI.
Tengo una duda por curiosidad. ¿Es necesario todabía poner el conductor rojo, teniendo en cuenta que los nuevos contadores no lo usan y queda puesto inútilmente en la DI?.
Gracias.
Según el reglamento para la D.I. debo de colocar un cable rojo de
Jorge muy buenas, así es 🙂
Necesitas el hilo rojo de 1,5mm2 libre de halógenos y la DI mínimo 6mm2 con TT
Un DomoAbrazo
Según BOE Núm. 316 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 107454:
https://www.boe.es/boe/dias/2014/12/31/pdfs/BOE-A-2014-13681.pdf
«Cuando en una centralización se instalen contadores inteligentes que
incorporen la función de telegestión, las derivaciones individuales con origen en
estos contadores no requerirán del hilo mando especificado en la (ITC) BT-15, ya
que estos contadores permiten la aplicación de diferentes tarifas sin necesidad del
hilo de mando.»
Buenas tardes,
Son magníficos y a la vez divertidos los reportajes Domoelectra.
Pues a mi me pasa exactamente igual que al otro Juanma que ha comentado en el mes de septiembre, pero no puedo rearmar el icp si no es pulsando el botón amarillo que hay en el contador digital.
Una vez que me salta el icp bajo el general del cuadro, espero unos segundos y lo subo, pero no vuelve la luz. No me queda otra que ir al contador y hacerlo con el botón.
¿Es normal esto? ¿puede ser un problema de mi contador?
Saludos
Juanma muy buenas, tienes que bajar los térmicos desconectar la carga que te ha provocado el salto y tras 15 segundos rearmar. Esto te evitará paseitos al contador 🙂
Un domoabrazo
Buenos días. He visto este blog y me gusta, parece muy profesional, y además me encanta este mundillo de la electricidad. A ver si me entero bien de cómo van estos contadores digitales.
Yo he estado haciendo pruebas en mi casa para comprobar el límite del ICP del contador, pero estoy un poco confuso. Tengo 4.6kw de potencia contratada y mi idea es bajar a 2.3, pues creo que se puede hacer con un mínimo de organización y además la tensión en mi casa nunca cae por debajo de 230 voltios. Lo normal es tener 237, y supongo que eso influye en algo a mi favor, aunque sean sólo unos watios.
El caso es que tengo una pinza amperimétrica y la he puesto delante del ICP de la casa, que no estaba precintado. He provocado un consumo de 24 amperios durante más de un minuto pero no ha saltado. Incluso con la plancha he llegado hasta 34 pero tampoco ha saltado. Eso sí, la plancha en 40 segundos se desconecta porque está caliente. Qué límites reales tienen estos contadores? Esto podría querer indicar que es factible bajar hasta 2.3kw, ya que somos 2 personas, tenemos DH con 3 tramos, el termo funciona entre las 5:30 y las 7:00 y siempre nos sobra algo de agua caliente. El frigo gasta unos 250w, ya lo medí. Además vamos a comprar una estufa de gas, con lo cual usaremos menos electricidad y yo tengo un control muy bestia sobre los standby. La calefacción hasta ahora es un ordenador que hace cálculos matemáticos complejos y gasta unos 750wh, desconectándose siempre en las horas punta (13:00 – 23:00).
Sabéis si se penaliza este sobreconsumo de 24 o 34 amperios? Mi idea no es superar los 2.3kw durante horas, tal vez el microondas con la vitro pueda llegar a 11 o 12 amperios durante 2 minutos como mucho. De hecho 34 amperios jamás habían pasado por esos cables, hoy es la primera vez y me ha costado encontrar cargas para sumar tanta corriente 😀 . Tanto es así que en punta consumimos entre 2 y 3kw al día, y eso con el PC normal toda la tarde encendido. Si no, a veces no llega ni a 1.
Cualquier información adicional se agradecerá. Si hago alguna otra prueba salvaje como la de hoy, postearé el resultado. XD
He repetido la prueba con 39 amperios y tampoco salta. Tengo hasta fotos de la pinza marcando 39.1. Estoy preocupado por si se cobran estos excesos, y nadie de la compañía me lo sabe aclarar.
Ramón muy buenas, no te preocupes por la tolerancia. Es hasta mejor 🙂
Lo importante que veas en tu factura la potencia contratada y si es la que tu tienes gloria bendita 🙂
Un DomoAbrazo!
Gracias por la respuesta. Haré el cambio a 2.3 el mes que viene cuando tengamos la estufa de gas. La verdad, vistas las características de los electrodomésticos y su consumo, así como el comportamiento del contador frente a estas cargas, veo que todo es cuestión de organizarse bien. Casi diría que se paga más caro el ser desorganizado que el ser un poco derrochador de energía.
El día que no me llegue para algo o que me pueda ir a una casa, compro una batería, un inverter y una placa solar y me hago independiente 100%.
Enhorabuena por este foro. Si podéis, postead una prueba del tiempo exacto que aguanta el contador con sobrecarga antes de cortar la corriente. Esto sería muy esclarecedor para comprobar si sigue un patrón determinado, ya que si la compañía no lo penaliza, hay que saber hasta dónde se puede aprovechar. Al fin y al cabo estamos pagando cada mes la factura.
Haré más pruebas cuando haya contratado 2.3, ya que vosotros tenéis 3.45 y tal vez varíe algo el resultado (o tal vez no). Os informaré.
Ramón gracias por las letras 🙂
Un DomoAbrazo
Hola a todos:
No se si podréis ayudarme o no pero el simple hecho de poder escribiros ya es un desahogo….. Vivo en una casa de poco más de 100 m2. La instalación es trifásica y todo eléctrico. Tengo una potencia contratada de 10,329 KW y un maxímetro. Mi consumo la mayor parte del día es mínimo y sólo puntualmente hay mayor demanda en la casa ( 4 personas ). Sufro unas penalizaciones increíbles por el maxímetro y mis facturas son del orden de 600 euros cada 2 meses. Quiero quitar el maxímetro y poner un ICP pero se pasan la pelota entre la compañía distribuidora y la comercializadora, siendo las dos Unión Fenosa…..me siento impotente porque ninguna se hace cargo de la retirada del maxímetro y yo, mientras tanto, pagando…..por favor, ¿sabríais algo al respecto?….millones de gracias por adelantado.
Marta muy buenas, eso se soluciona con reclamación de tu situación a la oficina del consumidor, verás como se ponen las pilas 🙂
Un DomoAbrazo
Millones de gracias por la respuesta tan rápida!!!
Tengo tarifa 2.1DHA y 14,49 kw de potencia contratada en trifasica. El contador que me han puesto marca en potencia máxima consumida (después de aparecer el consumo diurno y nocturno) 5,65 y tengo los acumuladores encendidos y todo eléctrico. ¿Tengo demasiada potencia contratada? ¿Debo reducirlas?
Pacual muy buenas, yo le pegaría un recorte a 10Kw 🙂
Ya me cuentas…
Un DomoAbrazo 🙂
Vistes esto?? https://www.youtube.com/watch?v=yJOaXCsTqGM&list=UUg4D401PP7YvNLpApvwrWuQ
Hola Pascual:
Tengo una tarifa 2.1 DHA y 10,3 de potencia contratada. Mi instalación también es trifásica y tengo todo eléctrico. El maxímetro me lee siempre por encima de lo contratado, alrededor de los 13,0, cuando el uso de los aparatos es bastante bajo ya que sólo somos 2 personas en la vivienda….¿dónde está el consumo????????…..el caso es que por consumir durante más de 15 minutos por encima de lo contratado pago unas penalizaciones importantes. Estoy convencida de que puedes bajar la potencia. Prueba y cuida lo que funciona a la vez para evitar esos picos en el maxímetro. Si no, siempre estás a tiempo de volver a subir.
Un abrazo.
Mi pregunta iba mas por si la potencia máxima consumida que indica el contador, al ser trifasico, no será solo de una fase. Tengo 8 acumuladores y mas o menos la potencia será de unos 10 kw. No los tengo ahora al máximo pero se encienden todos todas las noches y me parece muy poca potencia acumulada de golpe esos 5,65. Ahora añade frigorifico, termo eléctrico, lavadora, etc.
Hola. Muchas gracias por la información que expones en el blog. Me gustaría me aclararas si es posible que el contador se bloquee (no deje pasar suministro eléctrico) debido a cortes eléctricos continuados en la red. Un amigo me ha comentado que se le bloqueo el contador al irse en repetidas ocasiones la luz en la zona. No se si esto es posible. Nuevamente, muchas gracias.
Ey muy buenas, puede ocurrir aunque no he tenido la suerte de ver ese caso.
Lo que si te puedo comentar que muchos has salido defectuosos y al poco tiempo los han tenido que cambiar…
Un DomoAbrazo
Buenas, tengo bomba de frío calor para toda la vivienda de 7kw. Tras colocarme ICP me vi obligado a subir la potencia y me recomendaron unos 10 kw ( sin ICP tenía unos 4). Desde entonces las facturas son de casi el doble ( casi 200 € mes). ¿Necesito Tanta potencia?
Gracias.
Paco muy buenas, necesitas solo exclusivamente la que realmente consumas, ni más ni menos.
Te recomiendo que llames a un instalador autorizado de tu zona para que te haga un estudio de consumo y mejora en tu instalación.
Si estás en Granada aquí me tienes 🙂
Un DomoAbrazo
Hola, genial el foro, es muy útil. Tengo un dilema con el contador del piso, a ver si alguien me puede orientar.
En enero 2014 compramos un piso que había estado cerrado 6 meses. Ese mes cambiamos toda la instalación eléctrica, se cortó luz una semana. Y el resto del tiempo apenas encendíamos alguna luz, ni frigo, aa, nada mas. La factura por esas tres semanas (una semana luz cortada) y el resto vacío fue de 95€!
El piso se alquiló en febrero, las facturas continuaron siendo un desastre (aun las reales), consumos exageradísimos. En mayo 2014 se rompió el contador, saltó un aviso de alarma, lo cambiaron por otro.
Ahora controlo el contador:
Del 4/12 al 7/1-780 kWh
Del 7/1 al 13/1–175 kWh
Ademas no pasa de uno en uno, sino que da saltos de a 6 a veces.
No se si el consumo es normal para lo que tiene el piso: tres personas, no están en casa todo el día por trabajo y estudio, potencia contratada 3.3. Electrodomésticos:
Cocina: frigo no muy nuevo, microondas, fogón con dos hormillas, campana, 1 bombilla bajo consumo techo
Baño: dos bombillas una bajo consumo, lavadora no muy nueva, a 40º y 3-4 lavados por semana, termo de 80 litros casi al max
Salon: Bomba frio calor, se usa casi nada porque da el sol todo el dia y a 22º, TV, TDT, Modem, dos apliques con 3 dicroicas cada una, no siempre se encienden simultaneo.
dormitorios: 3 calefactores pequeños de aire 1500 max, no se ponen mucho.
3 portátiles
3 apliques techo, 3, 2 y 2 dicroicas
Es normal que el contador marque esas cifras? puede ser que detecte que la potencia contratada es muy baja y estén MULTANDO con saltos en el contador? nunca ha saltado la llave de luz….por favor si me pueden orientar?? gracias
Verónica muy buenas, se agradecen las letras 🙂
Es anormal ese funcionamiento, te recomiendo que vayas al consumidor y denuncies la situación, bueno antes que eso solicita un cambio de contador a tu compañía suministradora, alega un mal funcionamiento. Si no te hacen caso ejecuta mi primera frase xD
Un DomoAbrazo 🙂
Bueno, aporto una experiencia más que creo que puede ser muy interesante. Tengo en mi casa varios ordenadores haciendo cálculo criptográfico, lo cual genera calor y consumo eléctrico alto. Tal como los autores del post, también hice un día la prueba de meter en la instalación una suma de cargas muy por encima de la potencia contratada (4.6kw en mi caso) para ver lo que aguantaba. Le metí a la instalación 39 amperios que es casi el doble y los aguantaba varios minutos, lo cual me vino muy bien saber. Los autores del post metían también como 38 amperios y les costaba que saltara el ICP pero aquí va otra prueba que acabo de hacer.
A cada ordenador de estos que calculan le he ido añadiendo paulatinamente más carga en estos últimos días, de modo que ha ido incrementándose la corriente consumida por estos ordenadores medida en pinza, desde unos 12 amperios hasta unos 14.5 – 15 esta noche. Estos ordenadores funcionan en horario valle y supervalle, mientras que el termo, que consume unos 8.5 amperios entra a funcionar entre 05:00 y 07:00 am, supervalle también.
Pues eran las 06:15 y acababa de levantarme para ir al baño, y al encender la bombilla halógena del baño con su correspondiente aspersor de aire (unos 0.2 amperios más), se ha ido la luz en unos 45 segundos porque me ha saltado el ICP del contador. Sumando cargas, la corriente medida en pinza momentos antes de saltar era cercana o incluso algo superior a 23 amperios, pero os aseguro que ni con 20, ni con 21 ni con 22 amperios me ha saltado el ICP ninguno de estos días anteriores. Esta es la primera vez que me salta el ICP del contador, y tal como muy bien explican los autores del post, para rearmarlo he bajado el mío de casa (de 40 amperios), esperado unos segundos y vuelto a subir.
Por supuesto, en una media hora ya he vuelto a enchufar todo y ya hay otra vez 23 amperios en la pinza y sigue sin saltar. Lleva ya otros 10 minutos así. Por cierto, para los puristas, las fuentes de mis ordenadores tienen factor de potencia 0.98 con esta carga, aunque esto sólo es un 2% de error en 15 amperios, pero por si acaso.
Mañana repetiré la prueba con esta misma carga pero sin encender luces hasta las 7 que se apaga el termo, para así afinar más y tener más claros los límites del ICP. En mi opinión, esto demuestra que la potencia se puede bajar mucho más de lo que parece y que sólo hay que organizarse bien y conocer la naturaleza de las cargas que conectas a tu enchufe con un medidor de estos que venden por 15 euros.
Ramón Diosssss, alegría estas letras.
Me he ido emocionando más y más hasta esbozar una sonrisa.
Tu aporte es de gran valor para el blog y te agradezco en el alma técnica y humana tus letras 🙂
Un DomoAbrazo
Para la próxima vez compra esta polímetro xD
https://www.domoelectra.com/tiendaonline/equipos-de-medida/multimetros-varios/multimetro-digital-con-pinza-amperimetrica
Buenos días y muchas gracias de antemano por si me podéis echar un cable.
Vivo en un piso de alquiler 100m ( ningun palacio) instalación trifasica.
Hasta septiembre tenía 17kw contratados pero debido a facturas de 250e mensuales solicité bajar la potencia a 10,3kw.
En una de las fases está el AA frío/calor y la secadora,
sept,oct,nov y dic sin problema .. Simplemente ponía uno u otro pero no los dos..
Llegó enero y cuando enciendo la bomba de calor .. En 20 minutos me salta la luz ( ya tengo el contador digital desde septiembre )
La maquina del AA marca algo así como 25,8A… inverter
Como esto sucede desde enero y en dic y nov no pasaba tengo dudas sobre si la bajada de potencia es el motivo de lo que me sucede
Muchas gracias!!!
Marc
Jaja, me alegra ser de ayuda y aportar estas experiencias. De pequeño siempre me ha gustado la electricidad y he hecho muchas cosas para jugar, sobre todo entre 0 y 12 voltios con motores, pilas y bombillas, pero también he hecho mis pequeñas instalaciones de corriente alterna en una ferretería que tenía mi padre, en un trozo de local sin uso. Nada serio, bombillas, interruptores y poco más, para divertirme.
El año pasado me hice algo más serio, una instalación trifásica de hasta 100Kw en Bulgaria para montar ordenadores de cálculo pero en mayor medida de lo que tengo ahora en casa, hasta unos 20Kw de consumo real. Era un local diáfano vacío y sólo había unos fusibles de 160 amperios por fase y después de eso nada de nada.
Gracias a un amigo albañil que me lo recomendó, nos instalamos mi mujer y yo nuestra tierra en el local, ya que allí las normas son bastante blandas e impera la chapuza. Y como me llevaba unos calambrazos del copón por derivaciones, clavamos nuestra barra de cobre en una zona apartada y le conecté todas las tierras a un cable amarillo verde de sección 35, apreté bien con abrazadera y a correr. Ni una derivación más.
Como parar máquinas hubiera generado un montón de trabajo adicional de configuración, dejé los ordenadores en inactivo para bajar el consumo hasta unos 3000W/h y fui conectando las tierras entre sí con cuidado. Era impresionante ver los chispazos que daba al ir conectándolas, sobre todo entre las que provenían de diferentes fases.
Habíamos montado antes todo este sideral de instalación en casa de mi esposa, pero nos cambiamos a ese local industrial porque se le prendió fuego a un cuadro común en la calle porque las chapuzas que había en su interior no soportaban 10Kw/h durante varios días, y como era de la compañía y estaba cerrado, no se podía ver ni tocar. Ah, y a saber qué protecciones ponían. De haber sabido todo esto, hubiera metido cables del 16 para arriba y apretado con ganas, pero ya fue tarde y tampoco me hubieran dejado. Ardió en el infierno de Joule jaja.
Pues como ves me gusta la electricidad bastante sí, y me gusta hacer las cosas lo mejor que puedo, aunque tal vez me gustaría aprender más que de autodidacta solamente.
Cuando baje la potencia a 2.3 en marzo o abril, os diré lo que aguanta sin saltar y con cuanto, a no ser que se adelante alguien 🙂
VAmoooooossss 🙂
Hola Ramón, disculpa que vuelva a preguntar, muchas gracias de antemano
Allá va la consulta que dejé hace unos días
Un saludo
————–
Buenos días y muchas gracias de antemano por si me podéis echar un cable.
Vivo en un piso de alquiler 100m ( ningun palacio) instalación trifasica.
Hasta septiembre tenía 17kw contratados pero debido a facturas de 250e mensuales solicité bajar la potencia a 10,3kw.
En una de las fases está el AA frío/calor y la secadora,
sept,oct,nov y dic sin problema .. Simplemente ponía uno u otro pero no los dos..
Llegó enero y cuando enciendo la bomba de calor .. En 20 minutos me salta la luz ( ya tengo el contador digital desde septiembre )
La maquina del AA marca algo así como 25,8A… inverter
Como esto sucede desde enero y en dic y nov no pasaba tengo dudas sobre si la bajada de potencia es el motivo de lo que me sucede
Muchas gracias!!!
Marc
Buenas Marc,
me temo que tienes el mismo problema que me pasó a mi.
En la instalación trifásica, la potencia total contratada se divide entre cada una de las tres fases, lo que quiere decir que si tienes 10,3KW, realmente lo que tienes es 3,4KW por cada fase. Si no tienes bien distribuidas las fases entre la cargas eléctricas te va a saltar el ICP.
El problema que yo tuve es que antes de solicitar la bajada de potencia, la compañía electríca, a pesar de tener un contrato trifásico, no estaba haciendo la limitación por fases independientes, pero se ve que al solicitar la bajada de potencia, además de bajar la potencia total, me han aplicado la limitación por fase (y todo indica que pueden hacerlo). Finalmente, he tenido que cambiar la instalación de trifásica a monofásica, que en mi caso ha sido fácil, pero sé de otros casos que el instalador te va a cobrar un mínimo de 300€ y de ahí para arriba según sea tu caso.
Saludos
Muchas gracias Juanma,
Pues creo que bien voy a tener que cambiar a monofásica o seguir utilizando la bufanda en casa:)
Un saludo
El problema es que si el a/a es trifásico no te valdrá para monofásico.
Hay que comprar un aparato nuevo.
Una verdadera mala pata por decirlo suavemente.
Un saludo y suerte
Ups… pues eso ya serian parlabras mayores… y como que estoy de alquiler creo que va a ser que no…
Lo que me intriga ( perdón por la ignorancia) es saber el motivo por el motivo por el que funciona 20 minutos correctamente y después salta… además funcionó perfectamente todo el mes de diciembre… Siempre me quedará subir de nuevo la potencia a 17kw.. pero eso es una sangría…
En cualquier caso gracias por los comentarios… estoy aprendiendo un montón en este blog!
Juanma gracias por el aporte 🙂
Un DomoAbrazo
Marc muy buenas, llama a un técnico autorizado para que te haga el estudio de contrato y de eficiencia energética. Si estás en Granada aquí me tienes. Un DomoAbrazo 🙂
Hola Marc. Yo supongo que te saltará a los 20 minutos porque los ICP tienen un considerable margen de tiempo para saltar. Es la forma de «burlar» un poco el ICP, que el sobreconsumo no se prolongue demasiado en el tiempo. A mí se me ha ido la luz 3 o 4 veces por superar el límite en más de un 10 o 15% durante más de media hora. Lo que hago ahora es que el termo funciona en fracciones de 15 minutos, es decir: 15 minutos sí, 15 no, 15 sí, 15 no, etc. Y así, con las otras máquinas que tengo en la casa, ya me planto en 25 – 28 amperios durante dos cuartos de hora cada hora sin que salte (teniendo 20 contratados). Pero ya no sé si en tu inverter se podría hacer esto con alguna función de termostato, o regularlo para que gaste menos, porque 25 amperios son 5.7Kw y con eso te pasas por bastante.
Gracias por el aporte 🙂
Ramón un DomoAbrazo
Buenas tardes os comento mi caso. yo tengo un parque de bolas y tengo contratato 5.75kw de potencia y este mes me ha llegado la factura por los 2 meses anteriores de 404€.he llamado a gas natural fenosa reclamando la factura y diciendo q es inposible q tenga una factura como esta. En el parque solo tengo 2 aires acobdicionados de bajo consumo (A+) y una nevera y un microondas. Es un local de 93m. El contador mio es uno digital sagemcom cx 1000-3 clk q apenas lo entiendo. Me aparecen aprte de la hora y fecha unos datos: 18.0 – 5637, 18.2 – 4660, 18.3 – 976, 16.0 – 6.72. Todo esto no tengo ni idea lo q es y cual es mi lectura. Los de gas natural no me dan una solucion me dicen q el aparato esta bien y es lo q he gastado. Tengo q decir tambien q yo trabajo alli solo 4 horas por la tarde de los cuales 2 o 3 horas como mucho funcionan los aires. He llamado e intentado esta mañana durante 2 horas q me solucionen y q me manden a alquien q me quiten el maximetro ese q por su culpa me he pasado (dicen ellos) y me pasaban la llamada de unos a otros(de gas natural a la distribuidora) y asi toda la mañana y mo he podido solucionarlo. Quiero q me pongan un icp porq estoy segurisima q es imposible sobrepasar mi potencia cobtratada (5,75kw). Ayudame por favor a entender mejor el contador con todos los numeros q aparecen alli. Gracias y un saludo.
Estili muy buenas, te recomiendo que llames a un técnico autorizado para que te haga un estudio de energía y de eficiencia energética.
Si estás en Granada aquí me tienes 🙂
Un DomoAbrazo
Muy buenas. Solicité un cambio de potencia a 2.3 kw hace unos días. La semana que viene os comentaré hasta dónde se puede exprimir realmente, teniendo en cuenta que tenemos TODO eléctrico y tarifa 2.0DHS (supervalle). Según las salvajes pruebas que ya he realizado teniendo contratados 4.6Kw, hay que ser MUY cafre para hacer que salte el ICP del contador con estos electrodomésticos, así que vivir con 2.3 requiere solamente un mínimo de organización y he comprobado que es perfectamente posible, dado que todos los electrodomésticos llevan termostatos que hacen que las cargas sean intermitentes en el tiempo y claro, los ICP ni se enteran.
Por cierto, vivimos mi mujer y yo solos, de momento con 4.6Kw, y estos 2 meses de frío hemos pagado 202.81 euros en total con un consumo de 1858Kwh. Punta: 133Kwh, valle 872Kwh y supervalle 853Kwh. La disciplina de tener todo lo gordo apagado entre 13:00 y 23:00 es muy férrea. Hay días que no hacemos ni un solo Kwh en esta franja horaria, miro casi cada día el contador en la sala de contadores.
En esta casa la norma es:
– De 13:00 a 23:00, sólo luces y manta eléctrica como mucho (alguna comida cae, por desgracia). Nada de aspiradores, ni lavadoras, ni termos, ni standby ni PCs potentes. Aprovechamos el sol todo lo posible si estamos en casa y tengo un PC de sobremesa con fuente DC-DC y batería de 12V, con instalación paralela de 12V para trabajar por la tarde.
– De 23:00 a 13:00: Comienza la fiesta. Tan pronto dan las «campanadas», abrimos el «champán» y de 10 amperios en pinza no bajamos ni de coña, llegando hasta 20 – 23 con termo y radiador, aunque ahora recortaré ligeramente, pues estos 10 amperios (2300W) son ordenadores trabajando generando calor sin parar y me «penalizarían» en la suma de cargas constantes admisibles por el «nuevo» ICP.
Un DomoAbrazo a todos 🙂 , nos vemos la semana que viene.
Grande Ramón, bienvenido a la comunidad de 2,3 kW
Vamoooosss 🙂
Hola chicos. En principio no me han dejado cambiar la potencia a 2.3 porque ya hice un cambio de potencia en Octubre, ya que hasta entonces tenía muchos más ordenadores funcionando con un requerimiento de potencia mayor (cercano a 9Kwh).
Esto me dijeron por teléfono hace una semana y es lo que tenía entendido, que sólo se permite un cambio al año. No obstante, mi sorpresa fue mayúscula cuando el viernes me llega a casa el contrato con la misma fecha de finalización que el original cuando dimos de alta el suministro y la nueva potencia de 2.3kw, y además la carta viene con fecha 20 de febrero, un día o dos después de llamar para solicitar el cambio. Se lo he enviado de vuelta firmado a ver lo que pasa, ya que las condiciones son exactamente iguales al anterior contrato de 4.6 a excepción de la potencia contratada que será 2.3.
Ya os contaré si hay suerte. De todas maneras, aunque no pudiera bajarla no me importa mucho, ya que el 93% de nuestro consumo se realiza en valle-supervalle y eso es el mayor ahorro con diferencia siempre que tengas una potencia normal (2.3 – 4.6). En esta factura aspiramos llegar al 95 – 97%. Un domoabrazo chicos 😀
Muy buenos días a todos. Nos ha llegado ya la factura de ibertrolas, y esta vez hemos conseguido hacer un 96.7% del consumo en valle, desgraciadamente con 4.6Kw de potencia contratada pero bueno, qué se le va a hacer. Al menos no son 9.2 como antes jaja. Nuestro consumo: 1931Kw/h en 55 días, total de factura 194 euros con TODO incluido. Consumo supervalle: 1017Kwh. Consumo valle: 850Kwh, consumo punta: 64Kwh.
Y eso que se nos han escapado algunas comidas en hora punta, no quitamos el frigorífico nunca y se usa tanto el microondas como la cafetera de cápsula en hora punta, además de tener al menos una luz LED y un portátil un mínimo de 5 horas sin parar casi cada día por la tarde (horas punta).
Como ya comenté, las tarifas con discriminación horaria BIEN aprovechadas son con diferencia la forma más eficaz de ahorrar dinero que existe junto con bajar la potencia. Ahora mis padres se han cambiado también a una tarifa con discriminación horaria, porque pagaban casi el doble que nosotros con menos consumo. Y ahora realmente tienen posibilidad de llevar altos consumos a horas valle sin demasiado problema, ya que siempre hay alguien en casa por la mañana.
Ramón gracias por los aportes 🙂
Un pedazo de DomoAbrazo
Muy buenos días! llevo los últimos meses con problemas de cortes de luz. Solo me salta el ICP de la casa y el general. y funde el fusible del cuarto de contadores. No el que está dentro del contador digital. Los técnicos de Iberdrola, han descartado que el problema sea dentro de mi casa. Según me dice mi comercializadora puede que el nuevo contador no esté adaptado a la potencia contratada, en concreto 4.6kw. Lo raro es que pasa a horas donde solo tengo conectado el frigorífico y poco más, no tengo aire acondicionado..
Si es así ¿es normal que se funda el fusible (ya es la quinta vez desde marzo, en este mes la cuarta vez). He tenido que abrir una reclamación desde Iberdrola, pues Endesa, que es la distribuidora, no me atiende. La verdad es que estoy un poco agobiado.
Juanma muy buenas, todos los agobios se quitan llamando un técnico autorizado que haga un estudio de tu caso en el campo de batalla y con medidores 🙂
Si está en Granada aquí me tienes 🙂
Un DomoAbrazo
657879847
Es cierto lo que afirma Tedesco en el primer post que si sobrepasa más de 15 minutos la potencia contratada te pueen facturar el doble del exceso?
Y, otra pregunta que te he formulado en tu magnifica apuesta de contratar 2,3 ¿ como puedo chequear todos esos datos en el contador si lo tengo precintado? Lo tengo en la propia vivienda y no lo voy a manipular solo quiero valerme de datos por los que pago un alquiler …
Muchísimas gracias por todo.
No hay penalización 🙂
Hola! Tengo una vivienda unifamiiar en León y me preocupa que el contador pueda indicar cuándo estamos en la vivienda y cuándo no estamos (porque tenemos los limitadores desactivados y me han dicho que eso se nota en las luces del contador).
¿Sabéis si es cierto?¿Qué puedo hacer al respecto?
De la lectura de esta web me han surgido otro par de dudas, si alguien me pudiera aclarar esto, quedaría muy agradecida.
La primera es que el consumo me parece excesivo. Mi casa es segunda residencia, no tengo lavadora ni lavaplatos ni casi de nada, y pago más que en mi vivienda habitual. La pregunta es si tengo alguna manera de saber si el supercontador cuenta bien.
Y la segunda es saber si puedo volver a solicitar el contador antiguo ya que yo no pedí ni autoricé que me pusieran el nuevo.
Muchas gracias a todos los lectores y a los promotores de esta web. Un saludo!!!
María no te asustes todo está bajo normativa según legislación 🙂
Estamos a tu disposición en el teléfono de la oficina técnicas 958156153
Hola de nuevo. Otra consulta , ¿en vuestras facturas os detalla cuál es la penalización que pagáis por sobrepasar la potencia contratada?
Yo soy cliente de Fenosa y jamás he visto este concepto, si alguien lo ha pagado le agradecería que me comentase si viene especificado y con el importe detallado, o si lo camuflan entre los otros conceptos.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MUCHISIMAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No hay penalización 🙂
Hola, en primer lugar me gustaría daros las gracias por vuestros artículos y enseñanzas varias.
En cuanto a mi consulta, me gustaría saber si los contadores inteligentes con ICP incorporado que se están instalando actualmente en instalaciones trifásicas limitan por fases o por potencia total.
Un saludo!
Francisco muy buenas, por potencia total 🙂
Un domoAbrazo
El otro dia vi una cosa muy curiosa con los contadores, estuve mirando en el cuarto de contadores de la comunidad, para ver cual era mi contador, cuando quedé sorprendido al ver a todos los contadores, incluso el mio, que el led de impulsos, se encendian todos en el mismo momento, parecía que todos consumieran lo mismo, hice una grabación con el móvil, ¿tiene truco? o nos están haciendo la pirula?, si os interesa os mando el video, un saludo.
Francesc muy buenas, envía xD
Un DomoAbrazo
Buenas tardes estoy buscando información y he encontrado tu página, veo que sabes mucho del tema de los contadores digitales espero que me puedas ayudar.
En julio me cambiaron el contador al digital desde entonces los consumos que me marcan son más del doble con respecto a las facturas del mismo período del año anterior estoy peleando con la compañía, pero la reclamación la hice hace dos meses y aún no han venido a ver el contador, en la OCU me dicen que tenga cuidado porque me podrían cortar la luz al no pagar. Me puedes decir cómo puedo comprobar que el contador esta calculando los consumos correctamente.
Muchas gracias por tu ayuda
Maite
Maite muy buenas, es necesario revisión técnica con material específico que uso yo para este tipo de situaciones 🙂
Si estás en Granada te hacemos el estudio
958156153
Un DomoBeso
Buenas Tengo iberdrola ,la comercial es fenie. Puede El contador mandar informacion de un corte de luz en la casa y mandar un tecnico para arrreglar El problema sin llamarlo nosotros. Muchas gracias
Emilia muy buenas, con los contadores de telegestión hay muchas funcionalidades disponibles, la que informas aún no está pero todo llegará 🙂
Un DomoBeso
Hola sr. Manuel, en este video en el que quiere hacer saltar el ICP del nuevo contador digital CERM 1, creo que no salta porqué en la pantalla del contador vera usted que no sale el icono del telefono, esto quiere decir que todavia no tiene telegestion, por lo tanto no corta el ICP interno sino el antiguo, y los antiguos tienen una tolerancia muy superior.
espero me confirme el error.
Muchas gracias.
Esteban muy buenas, eso no tiene nada que ver con el disparo 🙂
Un DomoAbrazo
Muy buenas Manuel
Tengo contratados en casa 5,75kw debido a que tengo máquina de aire acondicionado por conductos.
He logrado acceder a mi contador y me muestra unos valores medios de cierre de unos 2,5-2,8. Sin embargo tengo otros cierres que superan los 3kw (quizá meses de verano) hasta un máximo de 3,6kw. Tengo pensado reducir a 3,45kw. Crees que estoy en lo correcto?
Muchas gracias por tu tiempo y felicitarte por tu trabajo
Daniel si yo vivo con 2,3kW tu puedes vivir 🙂
La clave la planificación de consumos 🙂
Un DomoAbrazo
Buenas Manuel! Aquí tu fan José Antonio…
Esta prueba de tolerancia del icp del contador inteligente….. ¿Podrías hacerla algún día con uno trifásico (véase CERT1, que es el que pone Endesa?
Estoy por bajar de 8,8 (no normalizada) a 5,196 (normalizada)….y no me decido…. (he visto en el contador algún cierre con 8, pero normalmente anda sobre 4).
Recibe un fuerte domoabrazo!
José muy buenas, en cuanto me cruce con él lo haré por y para ti 🙂
Un DomoAbrazo
Manuel Amate
Gracias Manuè!!!
Iré preparando las palomitas para asistir a tan magno espectáculo!! El rey de los cuartos de contadores en acción!!
jaja Un abrazo de 1 Mw para ti!!
HOLA HERMANO, TENGO UN PROBLEMA Y NECESITO TU AYUDA. MIRA QUIERO INSTALAR UNA PROTECCION ELECTRICA CONTRA BAJOS Y ALTOS VOLTAJES EN MI CASA Y QUISIERA SABER CMO INSTALAR PROTECTOR DE ENERGIA Y EN EL CONTACTOR PARA QUE FUNCIONEN PARA TODO EL SISTEMA ELECTRICO DE LA VIVIENDA. TENGO UN PROTECTOR QUE SEGUN EL FABRICANTE ADMITE HASTA 3 AMPERES. DESDE YA TE AGRADEZCO AMIGO.
Muy buenas, te paso enlace de los productos que te recomiendo
1. https://www.domoelectra.com/tiendaonline/225-protector-contra-sobretensiones-permanentes-transitorias-40a-mini
2. https://www.domoelectra.com/tiendaonline/314-contactor-25a-2p-230v
Un DomoAbrazo
Hola, en primer lugar mi felicitación por esta página web.
Bueno mi problema es el siguiente, tengo contratado una potencia de 3,3Kw, tengo un ICP puesto por sevillana, puse una vitro y horno nuevo y desde entonces me esta saltando en icp con poca potencia, por ejemplo el otro día me salto con el microondas solo y eso nunca me habia ocurrido, tambien me ha saltado con el horno solo.
Estoy pensando en llamar a sevillana para que me miren el ICP o cambiar la potencia a 4,4Kw. Si llamo y vienen ¿me pueden cambiar el contador? si es así ¿es mejor? o ¿cambio de potencia?
Muchas Gracias
Benjamin llama y que den una explicación, claro que pueden 🙂
Un DomoAbrazo
Buenos días, a ver si me podéis ayudar.
Hace unas semanas se inundó mi piso con tres dedos de agua por las lluvias. Desde ese día no deja de saltar el limitador de potencia. Salta con una luz encendida, el frigo y la tv. Le eché un vistazo a la intensidad instantánea en el ICP y da picos de subidas aleatoriamente de por ejemplo 4.2A a 30 A y luego baja de nuevo.
Un saludo.
Javier muy buenas, llama a técnico para que hagan una revisión
Un DomoAbrazo
Enhorabuena Manuel por tu intervención en la Sexta.
Quiero preguntarte, con la instalación del nuevo y controvertido contador digital, se puede anular el ICP antiguo que tengo en el interior de casa? Se incurre en alguna ilegalidad si se quita?
Resulta que quiero poner algún sistema de control en casa y me vendría muy bien el espacio que esta ocupando.
Gracias anticipadas Manuel y sigue ahí, duro en la brecha.
Puedes quitarlo siempre que lo haga un instalador autorizado y tengas instalado un contador de los nuevos
Un DomoAbrazo
Gracias Manuel.
se puede coger corriente de dos contadores digitales, por ejemplo:una fase de un contador y la otra fase de otro contador.y si se podría como seria el consumo., la mitad para contador o no .y como seria la instalacion
gracias
NO xDD
Hola, me encanta lo que haceis . He encontrado como funcionan los ICPs de los contadores digitales.
Estos contadores tienen unas curvas de potencia y tiempo para saltar. Las curvas del acti9 se pueden ver aquí, en este artículo muy bien hecho:
https://nergiza.com/contadores-inteligentes-saltan-mas/
Espero que esto sirva, un cordial saludo y a generar.
Manuel gracias por el link, los nergizos son grandes xDD yo soy un DomoNergizo 🙂
Un DomoAbrazo
Hola Ramon,
Acaban de instalarme el nuevo contador, en concreto el modelo (ZIV 5CTM) https://www.ziv.es/es/productos/medida/contadores/contadores-inteligentes/contador-monofasico-inteligente-plc-5ctm/ de gasnaturalfenosa
he mirado por la web y hay muchas contradicciones respecto al ICP de este contador.
Me gustaría saber si este contador tiene ICP y si puedo quitar el ICP físico.
dejo el pdf del contador donde en el apartado que habla del ICP pone lo siguiente.
DESCONEXIÓN AUTOMATICA
Sin ICP 0
Relé interno unipolar 2
Relé interno omnipolar 3
un saludo y enhorabuena por el magnifico trabajo que realizáis.
pdf: http://www60.zippyshare.com/v/oID6UrA6/file.html
Todos los contadores de telegestión tienen icp interno 🙂
Disculpa Manuel por cambiarte el nombre, no se en que estaría pensando para llamarte Ramon??
Ya he entendido el pdf en el tema del ICP, y como bien dices, todos los contadores traen ICP, aunque al parecer no siempre están configurados bien con la potencia qué tenemos contratada, de ahí qué a muchos no nos quiten el ICP fisico y ni siquiera se nos informe lo más mínimo.
Entrando en las configuraciones se puede saber si está correcto o no, el problema es saber como hacerlo.
En el manual lo explica, pero claro, va dirigido a profesionales.
A ver si te encuentras con uno de estos y puedes hacer un tuto, te estaría muy agradecido, pues por la web no hay casi nada respecto a esté contador.
Un saludo y perdón por cambiarte enombre??
En cuanto me cruce con uno de ellos lo haré por y para ti 🙂
Un DomoAbrazo
Hola muy buenas primero felicitarte por tus vídeos
Tengo que hacer un trabajo en una piso que tiene arriba y abajo habitaciones como si fuera fos en uno el propietario quiere alquiler la parte de arriba pero queria saber si se puede poner un contador o otra cosa para saber el consumo que hace ese arrendatario en estr caso que puedo hacer edpero tu respuesta saludos
Hola espero tu respuesta en mi correo gracias saludos
Hola Manuel, una duda sobre el contador digital:
Vivo en una finca antigua cuya acometida es tipo B1 (dos fases de 110 opuestas en lugar de fase-neutro) y a casa no llegan los 220, medido con polimetro al general llegan unos 165v-180v (segun la hora del día y comprobado en varias casas de la finca).
Si tengo potencia contratada de 3.75 kW y obviamos los márgenes ¿con qué corriente saltaría mi contador digital?
3750w@165v = 22,72A
3750w@220v = 17,04A
Entre el valor real y el calculado hay mucha diferencia… y no tengo claro qué corriente es la que el contador toma como límite.
Un saludo y gracias por adelantado
Hola a todos (primera vez que escribo en este foro)
A raíz de la duda de LHDS aprovecho para preguntar otro caso.
Medidas multímetro:
– tensión en casa: 222.5 V
– tensión fase-neutro en embarrado de la centralización de contadores: desde 222 a 225 dependiendo de la fase
Contrato (Iberdrola distribución): 2300 W (10A)
La duda es … si el contador sólo tiene en cuenta la intensidad de corriente y «supone» que la tensión es 230V (que no es verdad) entonces me están cobrando 100W de potencia que no puedo usar.
En mi caso es poco y, por las tolerancias del disparo del ICP del contador, digamos que se compensa una cosa con la otra (digo yo). Pero en caso de (por ejemplo) un contrato de 40A ya son 400W que te estarían cobrando porque sí.
Se puede exigir a la comercializadora/distribuidora que tu potencia contratada sea acorde a la tensión real que te están suministrando?
Mil gracias y olé vuestros huevos.
No es así xD
El contador hace un cálculo exhaustivo de tensión y amperaje y calcula la energía consumida 🙂
Piensa que es un pequeño ordenador xD
Hola, buenas tardes, viendo el tutorial e visto que con solo pulsar el boton amarillo del ICP ya me tendria que reiniciar, pero lo pulso y no pasa nada. Sigo sin luz en casa.
A que puede ser debido, a los fusibles?
Gracias.
Buenos días domo y foro, os quería hacer una consulta. Estaba de vacaciones y se cortó el suministro eléctrico y lo único que tenía funcionando, el frigorífico se descongeló con el consiguiente perjuicio, tanto económico como moral. Ningún vecino recuerda un corte de luz general, que por lo que creo si es tema de la compañía igual que el suministro se corta pues cuando se restablece todos los aparatos de casa vuelven al funcionar sin tener que manipular ningún botón-palanca del cuadro eléctrico. Bueno como he dicho anteriormente sólo había funcionando el frigorífico, nada en stanby, etc y cuando levanté el diferencial general, que era el único que estaba bajado, recuperé el suministro. Después de esta somera explicación la pregunta que es si existe algún aparato con el que se hiciera automáticamente.
Bueno esperando haberme explicado, me despido felicitandote por la labor que hacéis y esperando vuestra respuesta
Voy a preguntar sobre un artículo de 2013 pero a ver si hay suerte. Te sigo también en el canal de Youtube.
Mi duda es la siguiente. Salta el ICP del contador por exceso de consumo. Logico. Pero no entiendo como es capaz el contador de detectar que bajas y vuelves a subir el general del cuadro para rearmarse el ICP del contador.
Mi hipótesis es que después de cortar/saltar el ICP interno del contador, cada X segundos o milisegundos, manda un micropulso (que no se llega a detectar en la luz, lamparas, de la vivienda) y detecta que hay retorno por el neutro. Mientras detecta ese retorno por el neutro el ICP del contador no se rearma del todo, solo sigue mandando micropulsos cada X. Ahora, en el momento que no detecta retorno por el neutro, porque hemos bajado en casa el general del cuadro, el contador sabe que lo hemos bajado y se rearma el ICP del contador, con lo que al volver nosotros a levantar el general del cuadro… magia… volvemos a tener luz en casa.
¿Es así como funciona? Es que si no no entiendo como el contador detecta que hemos bajado y subido el general de casa.
Es más yo diría que los micropulsos los manda cada uno o dos segundos, motivo por el cual tu recomiendas lo de bajar el general durante tres segundos, para que le de tiempo al contador a enviar uno o dos micropulsos que no tendrán retorno.
¿Es así?
Gracias de antemano.
Lo detecta porque dejas a cero el consumo al bajar y subir 🙂
Hola, mire yo tengo un problemon que no me solucionan y eso que estoy constantemente reclamando. ¿Como es posible que me estén facturando muchos mas consumos que marca mi Contador digital, y lo reclame y no me hagan caso. Me dicen que es lwctura real pero en mi Contador las lecturas son menores. Y me ponen en la factura, lectura inicial 0000 y lectura final 0000 y kw totales 800kw y luego miro el consumo de lecturas de mi Contador de ese periodo y han sido sólo 400 y pico kw. Me meto en aerea privada de Endesa distribución para ver las curvas de carga horaria Y me pone además en diagrama por horas a lo mejor una potencia de 17,30 kwH a las 3 y 4 de ksa madrugada ,cuando yo tengo potencia contratada de 4,6 kw y veo un consumo excesivo para no haber puesto electrodomésticos . Esa carga de curva horaria si coincide con la factura que me cargan pero no con mi lectura del Contador que es de mucho menos consumo y que veo coherente con el consumo gastado en mi casa de campo ¿Que lectura es la valida, la del Contador o la que ponen el area privada de Endesa distribución. Hacer hincapie en que pedí verificación de mi Contador para ver si está bien y me dicen que no existen anomalías. Entonces ,¿ cual es el motivo.? Estoy desesperada porq no me hacen caso y me facturan consumos excesivos para una casa de campo que no estamos ni 8 días al mes. Y así lleva pasandone con dos meses más.
Estamos a tu disposición en el 958156153 🙂
Estimado Manuel, mi contador digital no rearma siguiendo el procedimiento habitual de corte del general de entrada, he reclamado a Gas Natural Fenosa y me han enviado a un técnico a revisar el contador, a mayores, y aun no entrando en su obligación, me ha revisado el cuadro comprobando que está todo correcto, que no hay nada enganchado antes del general. Me índica que no rearma por la distancia al cuadro de contadores, sobre 80 metros. Puede ser esto?, como podría solucionarlo?.
Un saludo y gracias anticipadas.
Contador nuevo 🙂
Gracias Manuel.
Hola buenas a nosotros no han dicho que vendran ajustar el contador por si en un futuro deseamos solicitar ahorro en zona horaria nosotros no hemos solicitado nada si es verdad que pagamos mucho de luz ya que todo en casa es eléctrico . No se que hacen si van a volver a can air el contador nosdejaran sin luz es algo rápido no am dado mucha información la verdad no se si vale la pena coger la tarificación de ahorro energético
Miriam, muy buenas, envía tu factura de luz a luzcontrol y dejarás de pagar lo que no debes xD