hola a todos\as
hay varios tutos de como hacer medidas reglamentarias pero son en viviendas.
hay algun tuto que las medidas sean en cuadro de oficinas, colegios etc.
donde hay diferenciales trifasicos, tienen varios diferenciales en linea,
reles diferenciales, etc . gracias
hola ange
pon... electricidad en hospital ...en tu buscador youtube y tendrás varios videos, tutoriales, seminarios, etc, etc
saludos
taeicaasa - alejandro sastre
te escribo este nuevo post porque creo que es importante aclarar algunas cosas.
Resulta que existe una normativa básica ( por llamarla de alguna manera ). Esta reglamentación en España es el REBT y resulta que está escrita para consumos energéticos que funcionan con 230V y 400V como máximo, aunque baja tensión es la comprendida entre 50V y 1.000V.
en el caso de hospitales, industrias, grandes hoteles, etc., deben tener una reglamentación aparte que regule temas como la necesidad de tener sistemas autónomos de energía, de qué potencia han de ser, lugares apropiados para la instalación de los mismos, adecuación de ambiente, etc.; pero a la hora de hacer la instalación y la distribución de artefactos, es la misma que la que indica el REBT, ya que no hay diferencias energéticas entre los artefactos consumidores del hospital con los de una vivienda; por ejemplo una computadora en el hospital funciona igual que la de tu casa a una tensión de 230V. Igual ejemplo puede ser un motor trifásico de un taller con el que tienen en los talleres del hospital.
con respecto a la normativa específica para hospitales, esta incumbe a electricista con la capacitación correspondiente, como lo es un ingeniero eléctrico, o sea no cualquier electricista puede hacer el diseño y/o certificación de obra.
espero haberte ayudado.
saludos
taeicaasa - alejandro sastre