Cargador para Vehículos Eléctricos Circutor

Cargador para Vehículos Eléctricos Circutor

¡Muy buenas, DomoEquipo! 🙂 Motivado, una semana más por compartir con vosotr@s esta nueva #DomoAventura Técnica. Hoy, explicaremos el funcionamiento y las características técnicas de un cargador para vehículos eléctricos. ¿Os imagináis una ciudad que no emita CO2 a la atmósfera? ¿Os imagináis un país con una contaminación acústica rozando los cero decibelios?El cargador de vehículos eléctricos de Circutor eHome lo puede llegar a hacer posible 😉

¿Me acompañáis?

El sistema de carga Wallbox eHome está diseñado para ser instalado muy fácilmente, tanto en parkings privados al aire libre, como de interiores, y es capaz de cargar todas las marcas de vehículos eléctricos del mercado.




Principales Características

1. Entrada de Control Remoto: Permite iniciar o detener la recarga del Vehículo Eléctrico mediante la activación de un contacto libre de potencial externo, a través de una entrada lógica ubicada en la placa electrónica. Esta entrada está activada por defecto por medio de un jumper. Además, la placa tiene un selector limitador de corriente de salida que viene configurado de acuerdo con el modelo que vamos a instalar. Como vemos en la imagen, el selector está en posición 4 lo que nos proporciona un limite de corriente de 16A 🙂

cargador coche_electrico wallbox

2. Plug & Play: Se inicia la recarga con solo enchufar el conector del Wallbox eHome al coche eléctrico. El modelo que estamos presentando (T2C16) tiene un conector del tipo 2 llamado Mennekes configurado en monofásica más los dos hilos de comunicación, tal y como se muestran en las imágenes:

cargador coche_electrico circutor wallbox cable menneke tipo 2 16A

cargador_coche_electrico_circutor_wallbox_cable_menneke_tipo_2_16_a_circutor_placa_electronica_manuel_amate_domo_electra

3. Barra de estado de LED´s RGB: Muestra el estado del cargador cuando está disponible o cargando. También se muestran algunas secuencias de error cuando hay un funcionamiento defectuoso.cargador_coche_electrico_wallbox_e_home_circutor_menneke_16_a4. Procedimiento de Carga:

  • En color verde fijo el wallbox está preparado para ceder su energía 🙂
  • Para iniciar una nueva carga, enchufe el conector Mennekes al coche eléctrico.
  • La barra de LED pasa a color azul iniciando el proceso de carga. Mientras se carga el vehículo eléctrico estará parpadeando continuamente.
  • Cuando el coche está completamente cargado la barra led deja de parpadear y se mantiene fija de color azul. A continuación, ya podemos desenchufar el coche eléctrico y la barra de estado pasa de nuevo a color verde fijo.

5. Secuencia de Error en la barra de estado LED´s:

  • Error de Ventilación requerida, parpadeo intermitente en color Rojo.
  • Error de cable comunicación (PILOT) cortocircuito con Tierra, secuencia de 2 parpadeos en color Rojo.
  • Error de cable de proximidad (PROXIMITY) cortocircuito con Tierra, secuencia de 3 parpadeos en color Rojo.
  • Error de Voltaje del PWM (Modulación por ancho de pulsos) negativo. La señal para comunicar el cargador con el vehículo eléctrico puede convertirse en negativo, secuencia de 4 parpadeos en color Rojo.
  • Error de dipswitch  de corriente máxima de salida. Se produce cuando no está configurado de acuerdo con las características de hardware, secuencia de 5 parpadeos en color Rojo.
  • Error de temperatura. Se produce cuando la temperatura del cargador está por debajo de un cierto valor, impidiendo un correcto funcionamiento. La barra de estado pasa a color naranja fijo. Si la unidad se suministra con el calentador (opcional para sitios con temperaturas muy frías), se inicia el calentamiento del cargador hasta alcanzar la temperatura ideal de funcionamiento. En este momento, el cargador comienza a cargar de nuevo.

Cumpliendo la norma IEC 61851.

Protecciones Eléctricas bajo normativa para instalar el Cargador de Vehículos Eléctricos 

1. Interruptor General de Corte (IGA) con protector de sobretensiones permanentes y transitorias.

2. Interruptor Diferencial 40A 30mA (ID) independiente al Diferencial de la vivienda.

3. Pequeño Interruptor Automático (PIA) exclusivo para proteger línea de alimentación del cargador eléctrico. Según la carga suministrada, se instalará la sección del conductor adecuada que soporte sin problemas la intensidad de suministro.




Ventajas por la adquisición de un Vehículo Eléctrico

Económicas:

  • Ayudas del gobierno en la compra del vehículo.
  • No se paga en los estacionamientos de zona tarificada (zona azul o zona roja).
  • Coste medido de la recarga eléctrica de 1€ para hacer 100km.
  • La ITV se pasa al mismo precio que un coche de gasolína y no es necesario hacer prueba de gases.
  • Par máximo desde el arranque y potencia constante.

Ambientales:

  • Se puede circular por la mayor parte de las zonas limitadas al tráfico rodado ya que no contamina.
  • Menor nivel de ruido, vibraciones casi imperceptibles y casi no emite calor.
  • No se producen emisiones de CO2.
  • Fabricación más respetuosa con el medio ambiente.
  • No contiene aceites, líquidos y filtros en gran medida.
  • Eficiencia energética entorno al 90% frente a un 40% de un motor diésel.

Mecánicas:

  • Menor posibilidad de averías mecánicas.
  • Menor desgaste general de los neumáticos y componentes del sistema de frenado.

…….

Seguro, que a vosotr@s se os ocurren muchas más ventajas por la compra de un vehículo eléctrico… Espero comentarios 😉

Os recomiendo que no os perdáis este domingo el “tuto”, promete transmitir humildes conocimientos sobre cargadores para vehículos elécticos, en situaciones reales y momentos reales para ser mejores técnicos electricistas y sobre todo, mejores personas ?

Todos los materiales que han salido en el tutorial lo tenéis disponible en la tienda online, os paso enlaces:

1.—> Cargador Vehículo             3. —>  Adaptadores          5. —> Protector Sobretensiones

2.—> Destornilladores                 4. —> Reglamentos          6. —> Diferencial y Térmicos

Próximamente en YouTube… ¿Te apetece ver el vídeo?

#DomoReto: Superar 200 likes en Facebook ?

Avance “Cargador para Vehículo Eléctrico”

Vídeo «Cargador para Vehículos Eléctricos Circutor»

Espero que estos vídeos te hayan emocionado. Si te han gustado, compártelos con tu red social más cercana, o bien, deja un comentario a continuación. Nos vemos en el próximo. ¡Un pedazo de DomoAbrazo y Genereeeeen!

Comentarios

  1. Gran trabajo de divulgación el realizado en este blog. Con ganas de ver el tutorial !!! Y deseando ver por las calles de nuestras ciudades Vehículos 0% emisiones !!!

  2. En los próximos años sera toda una revolución. La pilas de litio recargables son las grandes protagonistas. Si bajo coste sin duda permitirá autos mas económicos para que se puedan comprar por todos.

  3. Buenas tardes,
    quisiera dejar un comentario en relación con el diferencial que indicas como protección.
    En el punto 6.1 de la ITC BT-52 dice expresamente
    «Los dispositivos de protección diferencial serán de clase A» por lo que el que indicas de simon no sería valido.
    ¿podrías confirmarlo?

    gracias por adelantado.
    Un saludo

    1. Exacto Javier. Además le faltan las protecciones contra sobretensiones transitorias y contra sobretensiones permanentes.
      Y, sobre todo, no olvidar que, en esa misma ITC se indica CLARAMENTE que todas estas instalaciones se tienen que Certificar (antiguo Boletín).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.